news

¿Cómo es tu relación con tu mamá?

¿Cómo es tu vínculo con tu madre? ¿Cómo ha sido tu relación con ella? Al evocarla..¿Te genera placer y bienestar…o tensión, culpa y malestar?

El vínculo con nuestra madre es indispensable para lograr exito en los negocios y la vida. No se trata de ser un «niño o niña de mama» o bien lo contrario, y actuar como rebeldes sin causa que se oponen a todo para contradecir a sus padres. De lo que se trata es de sentir el amor a nuestra madre desde nuestras emociones y cuerpo para encaminarnos a lograr un vínculo equilibrado y profundo con nuestra pareja.

Bert Hellinger, creador de las constelaciones familiares, explica que el vínculo que tenemos con mama (esté vida o muerta), marca la diferencia entre fracasar y vivir con todo nuestro potencial. El explica que cuando hemos podido experimentar el amor en brazos de nuestra madre sin interrupciones, de adultos sentimos internamente la confianza y potencia para encaminarnos hacia lo que nos hace felices. Esto es porque de nuestra madre emana nuestra fuerza vital. Y cuando decimos si a ella sin reproches ni bronca, decimos sí a la vida.

Sin embargo, acorde a mi experiencia profesional, el 90% de las personas ha tenido alguna clase de interrupción o dificultad para sentir y conectarse amorosamente con su madre (y padre también). Ello, muchas veces causa una suerte de agujero afectivo o carencia, que incide en nuestra capacidad de generar dinero con lo que nos gusta y establecer un vínculo de pareja adulto, placentero y equilibrado.

¿Qué podemos hacer cuando no sentimos esta clase de fuerza interna? ¿Qué sucede cuando no hemos podido desarrollar una relación cercana amorosa con nuestra madre? Existe una clave acorde a la mirada de las constelaciones familiares, que encuentro sumamente sabia…y es agradecer a nuestra madre por el simple hecho de estar vivos. Si lo piensas, el solo hecho de existir es motivo suficiente para sentir eterno agradecimiento. No precisás más…ya tus padres por el simple hecho de traerte al mundo han hecho lo suficiente. El resto es tu responsabilidad como adulto. Esta clase de reflexión puede ayudar a aquellas personas que todavía en alguna manera reclaman o sienten enojo, dolor o molestia con sus padres por no haber actuado acorde a sus expectativas. Saber esto puede ayudarte a que te posiciones en una actitud adulta y responsable.

Quizás sea una obviedad, pero dejame decirte que ni tu papa ni tu mama son responsables de tus dificultades con el dinero o en el amor…aún cuando sean personas complicadas, agresivas o manipuladoras. Comprender esto con tu mente y emociones, puede ahorrarte mucho sufrimiento inútil y ayudarte a avanzar muchísimos kilómetros en pos de una vida plena. A su vez, siendo adulto conciente, podés relacionarte con otra persona adulta y construir una relación equilibrada y placentera, que se denomina «Buen amor».

Por ello, ayuda mucho cerrar tus ojos, visualizar a tu madre, hacer una leve reverencia hacia ella y decirle «Gracias mamá por darme la vida». Nada mas que eso.
Un abrazo cálido.

Pablo Nachtigall
Psicólogo clínico, Capacitador y escritor.