Una coqueta ambientada y colores pastel es el marco perfecto para un cautivante despliegue gastronómico inspirado en la relación de una niña con su abuela y la cocina como espacio de aprendizaje y de confianza. Aquella niña que entre confidencias, aromas y sabores, recibió mucho más que fórmulas y métodos. La carta está basada íntegramente en aquellas recetas, que además de cosas dulces irresistibles
Sorrentinos capresse con crema de pesto de almendras
Cantidad de porciones: 8
Tiempo de preparación: 2 horas (masa incluida)
Complejidad: alta
Ingredientes
Para la masa:
Harina, 500 gramos
Huevos frescos, 5
Aceite de oliva 2 cucharadas
Agua tibia c/n
Sal, ½ cucharadita.
Para el relleno:
Queso mozzarella, 400 gramos
Albahaca fresca, 50 gramos
Tomates secos, 160 gramos
Sal y pimienta, a gusto
Para el pesto:
Albahaca, 1 puñado
Aceite de girasol, c/n
Queso parmesano a gusto
Ajo, 1 diente
Almendras 20 gr.
Para la salsa:
Crema de leche 150 cc
Pesto, 1 cucharadita
Procedimiento
Colocar en un bowl el agua junto con la sal, mezclar hasta disolverla y agregar los huevos, batir hasta romper el ligue e incorporar el aceite y luego la harina. Integrar los ingredientes, retirar la masa del bowl y amasar sobre la mesada previamente espolvoreada con harina hasta lograr una masa lisa.
Cubrir con papel film y reservar en la heladera durante 2 horas.
Hidratar los tomates secos con agua caliente hasta que estén blandos. Procesar el queso junto con los tomates secos ya hidratados, la albahaca, la sal y la pimienta, hasta lograr una pasta, luego forme bolitas de 4 centímetros de diámetro y reserve.
Procesar la albahaca junto con el aceite, el ajo y el queso parmesano hasta obtener una pasta; luego incorporar las almendras y procesar unos segundos más.
Hervir la crema de leche junto con el pesto.
Espolvorear la mesada con harina y con la ayuda de un palo de amasar estirar la masa desde el centro hacia adelante y desde el centro hacia atrás logrando un espesor de 3 milímetros.
Cortar en tiras bien anchas, de la medida del molde de sorrentínos o sorrentinera. Enharinar el molde y dejar descansar la masa sobre éste, marcar donde se encuentran las cavidades y colocar las bolitas de relleno en cada hueco. Pincelar ligeramente con agua y cubrir con otra tira de masa, con el palote de amasar marcar por la parte superior hasta que se desprendan cómodamente. Retirar los sobrantes de masa.
En una cacerola con abundante agua hirviendo y sal cocinar los sorrentínos entre 2 a 3 minutos aproximadamente.
Sirva cinco sorrentínos por plato salsee con la crema de pesto y almendras y decore con hojitas de albahaca