Programación / TADRON Teatro

EL MAR DE OTRAS TIERRAS

Jueves 21.30hs

Entrada general $80 / Estudiantes y Jubilados $60

“Sólo el mar de otras tierras es hermoso. El que vemos nos trae añoranzas del que no veremos nunca» Fernando Pessoa.

El drama tragicómico de una pareja de bailarines de tango a punto de salir a escena.

La Insatisfacción y el agobio en la soledad lúgubre de sus camarines, el deseo y sus sueños de ir más allá de lo posible los lleva a delirar con personajes imaginarios que los mantienen en una encrucijada al límite entre la ilusión, el patetismo y la realidad.

La necesidad de trascender lo monótono de sus existencias, atravesados por una historia de amor, los lleva a un viaje absurdo y neurótico hacia un espacio fantástico sin terrenalidad; un lugar entre el mundo de lo que somos y lo que queremos ser. Allí los personajes muestran sus miedos y angustias impulsados por la curiosidad de ver que hay más allá, en la oscuridad de la razón. Conformando una pieza teatral donde el texto se funde con el baile del tango, títeres, música en vivo creando una atmósfera de intensidad emocional.

Ficha técnica:

Melinda: Inés Palombo

Nenucho : Germán Salvatierra

Pájaro – Soldadito : Rafael Walger

Bandoneonista : Nicolás Ponce

Escenografía: Jorge Ferro – Vestuario: Susana Zilbervarg Maquillaje: Celeste Dunan – Diseño y realización títeres: Patricio Crom/Catia Assis – Iluminación: Leandra Rodriguez – Diseño Gráfico: Mariela Tesconi. – Composición y Retoque Digital de Imágen: Cesar Salvatierra – Prensa: Debora Lachter

Coreografía y asesoramiento de Tango: Mariano Galeano

Asistente de Dirección : Luiza Paes

Colaboración en Dirección: Diego Freigedo

Producción , Dramaturgia y Dirección General: Germán Salvatierra

EL COLOR DE ESTA NOCHE
Viernes 23hs
Entrada general $90 / Estudiantes y Jubilados $70

Un hombre y una mujer con pasados muy distintos entablan una relación y viven su complejidad.

LO ÉXTIMO

¡Últimas Funciones!!

Sábados 23hs

Entrada general $70 / Estudiantes y Jubilados $50

Sinopsis

Como producto de 2 años de experimentación desde lo más íntimo y lo más exterior de cada uno surge Lo Éxtimo.

El universo femenino y masculino en su estado más puro, desbordan, se encuentran, dialogan, chocan, explotan, desde lo más íntimo e intentan fundirse. Mujeres y hombres buscando una pista en el camino del otro, con afán de entenderlo, abrazarlo, quererlo, apretujarlo, suspirarlo, poseerlo…aunque sea un ratito.

La inmensidad íntima tejiendo con el otro, buscándose, preguntándose. ¿Será que será preguntarse?

Lo éxtimo es la línea entre la aparente oposición, entre lo externo y lo interno, entre lo femenino y lo masculino, entre la mujer y el hombre. Los opuestos y a la vez complementarios: la danza de la atracción. Y entre ellos lo más bello: el Amor que lo atraviesa todo.

Ficha técnica

Actores: Florencia Grinzpan – Luz Martínez – Marcela Figini – Vero Gatti

Chino Lorenzo – Vito Di Santo – Leandro Ferrea

Asistente: Judith Jamui

Creación General: Grupo Origen

DIRECCION: SILVINA ALFIE

LO QUE TARDA UNA PLANTA EN CRECER
Domingos 20hs
Entrada general $80 / Estudiantes y Jubilados $60

“Lo que tarda una planta en crecer” cuenta la historia de dos personas, perdidas, encontradas, que esperan sin
saber que esperan. Pero con inmensas esperanzas de que el cambio llegará. En un mundo donde no pasa nada, ocurre
de todo. La realidad misma: un escenario, desde ese vacío se disponen nuevas acciones. Encuentros varios, los mismos
de siempre. Lo absurdo de lo cotidiano, rompiendo ese cotidiano. Un rey que no es, un lacayo que no es y dos
mendigos que no son y una oruga que define el final de un día y abre las esperanzas de un nuevo día.
En ese todo y nada, el amor, el sadismo y hasta el suicidio se convierten en meros pasatiempos. De un tiempo que no
transcurre.
Se expone aquí la ceremonia trágica de la condición humana, todos los personajes aniquilados y unidos en lo peor
como el alma al cuerpo, no disponen para matar la espera sino de gestos vanos y del rumor inútil de sus palabras.
En un universo que “es un infierno milagroso. Puesto que en él uno se libera de la doble tarea de vivir y de
morir”
La obra es un mosaico de ideas, un entramado de textos, devenires constantes, una idea horizontal llena de logros y
de fracasos. Un solo objetivo, intertextualidad entre grandes autores y lo que hoy queremos contar, lo que sucede y
no sucede.
El existencialismo propuesto desde la situación cotidiana y a la vez absurda.
Proponemos y exponemos la idea de poder entender esta excursión a la muerte, que es la vida.
Queremos un solo mensaje, una sola advertencia.

Ficha técnica:
Libro: PerlaVioleta Yañez; Mariano Coria; Facundo Bargas
Actúan: Perla Violeta Yañez ; Julieta Soto; María Sol Quinto; Facundo Bargas; Mariano Coria
Letra, Música y Voz: Pochi Alsina
Producción Musical: Ramiro Soler
Diseño de Luces: Agustina Ponce
Iluminación: Gonzalo Bao
Fotografía: Belén Frijol Fotografía – Lumila Dal Santo
Diseño y Realización de Vestuario: Alina Paz Torres Claro
Maquillaje: Carla Bacchiocchi
Diseño Gráfico: Mariano Coria
Producción Ejecutiva: Maria Luz Gonzalez
Asistente de Dirección: Facundo Bargas
Dirección General: Mariano Coria
Producción General: Miseria Producciones

Ciclo

“TEATRO X LA JUSTICIA”

9º Edición

2015

CONVOCATORIA A DRAMATURGOS

“GENOCIDIO ARMENIO:
100 AÑOS DE IMPUNIDAD”

¡Animate a escribir sobre el tema!

La injusticia no tiene nacionalidad.

Elegí el género que vos prefieras.

TODOS JUNTOS…

HACIENDO MEMORIA…

desde el TEATRO.

¡Sumáte con tu obra!

TADRON TEATRO convoca a dramaturgos a participar de la selección de textos inéditos que se realizará para integrar el

Ciclo “TEATRO x la JUSTICIA”,

9º Edición, 2015.

SE SELECCIONARÁN MATERIALES INÉDITOS ORIENTADOS A PÚBLICO ADULTO, ADOLESCENTES Y/O NIÑOS.

Al cumplirse en 2015 el centenario del Genocidio perpetrado por el Estado Turco contra el pueblo armenio entre 1915 y 1923, en su 9° edición el Ciclo “Teatro x la Justicia” creado y desarrollado por Tadron Teatro convoca a dramaturgos a presentar materiales inéditos abordando está temática específica.

LA/S OBRAS SELECCIONADAS OBTENDRÁN:

· PREMIO TADRON

· LAS OBRAS SELECCIONADAS SERÁN MONTADAS EN LA 9° EDICIÓN DEL CICLO “TEATRO X LA JUSTICIA” PRODUCIDO POR TADRON TEATRO EN 2015.

· LOS TEXTOS SELECCIONADOS SERÁN EDITADOS Y PUBLICADOS EN UNA EDICIÓN EDITORIAL INTERNACIONAL BILINGÜE (ESPAÑOL/ARMENIO).

Recepción del material del 4 de febrero al 1° de noviembre de 2014

en la sede de TADRON TEATRO (Niceto Vega 4802, CABA ),

y/o por vía digital, y/o correo postal.

(En caso de envío del texto de la obra en versión digital,

enviar, además , el scaneo del formulario de inscripción firmado).

Solicitar Convocatoria y Formulario de Inscripción a:

tadronargentina@yahoo.com.ar / tadronteatro@hotmail.com

www.tadronteatro.blogspot.com

Recepción del material del 4 de febrero al 1° de noviembre de 2014.

Niceto Vega 4802, esquina Armenia. Tel/Fax: 4777-7976.

-Horario de atención: Martes a Sábados de 14 a 20 hs.

¡Los días jueves de 18 a 21hs podés pasar a dejar tu testimonio!

HACIENDO MEMORIA

Registro de la Memoria Oral:

Genocidio Armenio y

su Resonancia en Argentina

Genocidio perpetrado por el Estado Turco contra el pueblo armenio entre 1915 – 1923. Crimen aún impune…Genocidio Silenciado. Genocidio Negado. ¿Qué hacer cuando la Justicia no llega?

Tu testimonio VALE ¡VOS PODÉS PARTICIPAR!

TODOS, sin distinción de nacionalidad, origen o credos, podemos dar nuestro testimonio en el Registro de la Memoria Oral que se propone multiplicar las voces de los que ya no están.

¿Cuándo y a raíz de qué te enteraste del Genocidio Armenio?

HACIENDO MEMORIA

Registro de la Memoria Oral:

Genocidio Armenio y

su Resonancia en Argentina

Porque todos HACIENDO MEMORIA podemos lograr ese derecho tan preciado y tan inherente a la condición y dignidad humana, que es de todos y para todos, que únicamente se puede lograr entre todos:JUSTICIA.