MiradorlagoregatasHOme1

Mirador del Lago Regatas Buenos Aires.

Mirador del Lago  Regatas Buenos Aires

Mirador del Lago de las Regatas


El lago y la zona que lo rodea tienen un uso intensivo ya que recibe   visitantes, sean vecinos o turistas, a toda hora del día ya que es un espacio único de la ciudad debido a sus características paisajísticas y naturales, la riqueza de su fauna y su uso recreativo es visitado por miles de personas.

 Lago Regatas Buenos Aires.
Lago Regatas Buenos Aires.

El Parque 3 de Febrero fue declarado Área de Protección Histórica (APH),  tiene una protección de la traza y la fisonomía original del paseo, adaptándolo a las demandas y usos actuales.

En el mapa de Palermo el Mirador del Lago Regatas Buenos Aires.

Más conocido como los Bosques de Palermo, es el pulmón verde más importante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El Museo Sívori, el Planetario, El Rosedal y el Jardín Japonés están emplazados en este predio donde es habitual la práctica de remo, andar en bici o en rollers,o simplemente caminar.

Miradorlagoregatas12

Rosas y el Parque 3 de Febrero

El predio era propiedad de Rosas, que en sus tiempos de gobernador había adquirido varios terrenos en el área denominada «bañado de Palermo», donde construyó su residencia: la quinta Palermo de San Benito. Luego de su caída, su casa fue derrumbada, los terrenos expropiados y más de veinte años transcurrieron hasta zanjar los litigios sobre el uso que se le daría al predio.

Miradorlagoregatas1234

Curiosidades del Parque 3 de Febrero

Finalmente, el Parque 3 de Febrero se inauguró de forma oficial el 11 de noviembre de 1875, en un acto que contó con la presencia de Avellaneda y de Domingo Faustino Sarmiento.

Miradorlagoregatas123

Curiosidades

¿Sabías que en la zona del Parque Tres de Febrero se encontraba una de las milongas (salones para bailar tango) más importantes de la historia del tango? Era “Lo de Hansen”, que fue el local nocturno más popular de la Ciudad entre 1895 y 1910. Estaba ubicado en la esquina de la Avenida Figueroa Alcorta y Sarmiento, lugar donde hoy se encuentra el Planetario.

Miradorlagoregatas12345

El Lago de Regatas. Lago de Regatas Ernesto Jaimovich

Es el más grande de los cuatro lagos que tiene el Parque 3 de Febrero. Se encuentra entre las avenidas Tornquist y de los Ombúes, Andrés Bello y Valentín Alsina. Sus 2000 metros de perímetro conforman el circuito por excelencia para salir a correr. Su superficie alcanza casi los 92.000 m2 y su profundidad llega hasta los 6 metros. Tiene dos islas densamente pobladas por árboles y arbustos, que forman espacios ideales para las colonias de aves que habitan en la zona del lago.

Lago de Regatas

Es el lago más importante del parque, no sólo por su tamaño, sino también por ser una de las elecciones predilectas de los visitantes que se acercan a entrenar; sus 2000 metros de perímetro conforman el circuito por excelencia para salir a correr.

También es el más aislado de los cuatro lagos, ya que se ubica en el extremo noroeste del parque. Se extiende entre las avenidas Alcorta y Tornquist, justo al lado del Campo de Golf Municipal.

Su superficie alcanza casi los 92.000 m2 y su profundidad llega hasta los 6 metros. Tiene dos islas densamente pobladas por árboles y arbustos, que forman espacios ideales para las colonias de aves que habitan en la zona del lago. Durante las salidas de avistaje, se han llegado a identificar hasta 30 especies de aves distintas en tan sólo dos horas y media. Su fauna acuática, además de las especies típicas de los lagos del parque, se caracteriza por tener dorados, pejerreyes de lomo negro y sábalos.

Que se puede hacer y visitar.

Miradorlagoregatas12345678

Actividades deportivas

Debido a la intensa práctica de deportes, se llevó a construir un circuito de entrenamiento aeróbico a base de cemento color teja. un perímetro completo para caminar, andar en Bicicleta, Por suerte los fines de semana las calles internas están cortadas a los autos, lo que brinda seguridad para los más chiquitos.

Miradorlagoregatas1234567

Flota Urquiza sede Palermo

Miradorlagoregatas123456789121222

Flota Urquiza es una Agrupación de Vela a Radiocontrol sin fines de lucro los que quieran saber más sobre usos y horario , es muy lindo verlos en grupo navegando sus naves en el lago. Altamente recomendado.

Parador del Golf

Miradorlagoregatas1234567891212

Av. Ernesto Tornquist 6385, Buenos Aires
011 4774-5361
Hermoso lugar, para desayunar, almorzar o merendar con vista al lago. Muy buena atención. Precios altos

Campo de Golf Juan B. Segura

Golf

Fueron los obreros, capataces e ingenieros contratados en Inglaterra para la construcción del ferrocarril en nuestro país quienes, según informa la Asociación Argentina de Golf, a partir de 1879 comenzaron a introducir el golf en la República Argentina.

Miradorlagoregatas12345678912122

En sus 34 hectáreas de superficie, Allister Mackenzie realizó un buen diseño, ya que aprovechó al máximo la extensión del exiguo terreno que disponía para desarrollar un campo de golf, obteniendo un trazado con interesantes desafíos, que se presenta como sencillo y muchas veces sorprende al visitante. Sus mayores dificultades residen en la cantidad de hoyos con fuera de límites, en el lago que juega en el par tres del hoyo 5 y en los hoyos 11, 12 y 14 y el famoso hoyo 7 de par tres que requiere de un tiro de salida muy preciso por encima de un alto bosque de eucaliptus, con fuera de límites a la derecha, a un green muy bien defendido por bunkers.

Paseo Fangio

El paseo está conformado por las calles: “Figueroa Alcorta, ingresando al parque por Intendente Bunge, tomando hacia la derecha por Andrés Bello y circunvalando el lago, continuando por la avenida Ernesto Tornquist, para tomar nuevamente Andrés Bello, saliendo por Av. Figueroa Alcorta hasta la rotonda de Av. Dorrego, tomando hacia la izquierda hasta llegar al cruce de Av. Lugones y retomar hasta la rotonda tomando nuevamente Av. Figueroa Alcorta, completando una extensión de 4.865 metros de largo”, según reza la ley que lo creó.

7803050766 ff19d2645c o

El proyecto original es de abril del 2011 y contemplaba ponerle el nombre de Fangio a la actual calle Andrés Bello. Para evitar discusiones y reemplazos, se decidió que todo el trazado lleve el nombre del Quíntuple.

Dirección General Sistema Pluvial – DGSPLU – GCABA

Llaves perdidas

En el Lago de Regatas una gentil persona ha puesto un parador de llaves perdidas.  Se ha transformado en un lugar turístico donde miles  se sacan fotos y otros despitados van a buscar sus llaves perdidas.

Estación Saludable

estaciones saludables apertura
Las Estaciones Saludables retomaron su actividad presencial en parques y plazas de la Ciudad. Consultá las ubicaciones, horarios y actividades de esta primera etapa de reapertura.

CARTA DE LECTORES

Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
(Por favor,  identifique está nota con el titulo en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)

SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS

Suscripción a Palermonline Noticias en Google News

1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.

2  –  Palermo On Line en Twitter.

3  –  Palermo On line en Instagram.

4  –  Palermo On line en Facebook

Lago de las Regatas en Google
Lago de las Regatas en Yahoo
Lago de las Regatas en Bing

Casa Bagley del Zoo.

El Tambito de Palermo, la primera milonga Argentina .

Aljibe Colonial

Esculturas del Barrio de Recoleta

Palacio de los Patos

La familia Errazuriz Alvear