Palermo Resiste presenta “Desmonte”
Proyecciones de Martín Katz y canciones de Pepa Vivanco
Sábado 17/6, 17 hs. en el CC Nueva Uriarte: Uriarte 1289, Caba
El sábado 17 de Junio a las 17 horas, el colectivo socio-ambiental de vecinos y vecinas Palermo Resiste invita a presenciar la obra “Desmonte”. La función tendrá lugar en el CC Nueva Uriarte (Uriarte 1289, Caba) con entrada voluntaria a la gorra, en el marco del Proyecto de Ley presentado en la Legislatura que busca frenar la destrucción del patrimonio edilicio, cultural y ambiental de Palermo Viejo y la degradación de la calidad de vida de los habitantes, generadas por el nuevo Código Urbanístico de la ciudad de Buenos Aires.
“Desmonte”, con proyecciones de imágenes y textos del fotógrafo Martín Katz y canciones de la música y pedagoga Pepa Vivanco, relaciona los procesos del desmonte rural y urbano en zonas tan diversas como el monte chaqueño y el barrio porteño de Palermo Viejo. Pulmones que se arrasan y patrimonio urbano que se desmantela. Un hecho artístico sobre la realidad argentina que sensibiliza desde la imagen, la música y la palabra y confluye en el público invitando a la reflexión. El futuro no está en venta.
#MASVERDEMENOSCEMENTO
Acerca del Proyecto de Ley
El proyecto de ley presentado por Palermo Resiste, que espera ser tratado en la Legislatura, busca frenar la construcción desenfrenada, la demolición de casas patrimoniales, la desaparición de espacios verdes, la ocupación desmedida de la vía pública y la pérdida de la identidad cultural de Palermo que promueve el nuevo Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires (CUr) aprobado sin planificación ambiental previa ni consulta con sus habitantes. Reclaman que se regule la ocupación del espacio público, se suspenda la entrega de certificados urbanísticos y se implemente la infraestructura de servicios necesaria para abastecer a los nuevos edificios. Tan sólo en Palermo Viejo, el relevamiento realizado por los vecinos detectó 180 nuevas edificaciones, más de 80 viviendas demolidas y 150 casas en venta hasta fines de abril de este año. De seguir su curso, el CUr significará el colapso habitacional de Palermo además de la modificación de su valorada fisonomía.
Acerca de Palermo Resiste
En Marzo de 2023, ante la falta de planificación urbana y políticas ambientales, vecinos y vecinas de Palermo decidieron organizarse colectivamente con el objetivo de recuperar el barrio, defendiendo su patrimonio arquitectónico, su identidad cultural, su historia y la calidad de vida de sus vecinas y vecinos, que están siendo arrasados por las consecuencias negativas ambientales, sociales y culturales del nuevo Código Urbanístico de la Ciudad de Buenos Aires.
En menos de dos meses, la agrupación vecinal generó un análisis técnico del sector con un exhaustivo relevamiento de casas en venta, demolidas, edificios de altura y ocupación del espacio público. El 25 de abril presentó su Proyecto de Ley de 145 páginas en la Legislatura, donde tramita con el Expediente número 1242-2023 y espera ser tratado en la Comisión de Planeamiento.
Paralelamente los vecinos de Palermo Resiste están organizando reuniones con diputadas y diputados de la Legislatura, trabajando en comisiones temáticas donde generan acciones de visibilidad de la problemática, juntando firmas de apoyo al proyecto, reuniéndose en asambleas periódicas, exhibiendo banderas en el frente de sus casas y participando en actividades conjuntas con otros barrios porteños que sufren el mismo avasallamiento de una norma que atenta contra su calidad de vida y para cuya redacción no se los consultó.
DONDE ENCONTRAR A Palermo Resiste
Instagram: @palermo.resiste
Twitter: @palermoresiste
Youtube: @palermoresiste
Email: palermoresiste@gmail.com