Planetario Galileo Galilei.
El Planetario Galileo Galilei le ofrece al vecino un acercamiento lúdico a la ciencia y la tecnología. Con un paseo por el museo, sus distintas funciones y actividades, los invita a descubrir el increíble mundo de las galaxias, las estrellas y los planetas.
El Planetario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es uno de los paseos más tradicionales de la capital federal. Un lugar ideal para visitar con niños.
El Planetario de la Ciudad Galileo Galilei
Hermoso por dentro y por fuera. Entré hace varios años y la experiencia es única y muy linda. Por fuera de noche es muy hermoso también, iluminado como se ve en la foto. Súper recomendable pasar una tarde/noche en el parque si el clima acompaña!
El Planetario, como lo conocimos los más grandes, fue totalmente renovado. Hoy se trata de un “nuevo” Planetario que cuenta con la más moderna tecnología de pantallas táctiles, sistemas de simuladores de viaje 4D, realidad virtual, la biblioteca científica y ‘Galibot`, el Robot anfitrión.
Precio de la entrada en este link
Desde su reinauguración en 2012 los espectáculos se presentan con un nuevo proyector de estrellas, un novedoso sistema de video full dome, una renovada cúpula interna y butacas móviles 4D. Estas nuevas tecnologías de la Sala de Espectáculos le permiten a espectador disfrutar una experiencia astronómica única.
A esto se suma un simulador de realidad virtual, que invita a viajar desde el Big Bang hasta hoy. En la actualidad, el Planetario de Buenos Aires es uno de los más modernos del mundo.
Es una invitación a descubrir el fascinante mundo de los planetas, las estrellas y las galaxias. Un paseo familiar para aprender de astronomía. Además posee un sistema de luces exteriores que llenan de colores la cúpula. Ideal para recorrerlo junto a los más chicos en estas vacaciones del receso escolar invernal que se aproxima.
¿Cómo llegar al Planetario?
Dirección: Avenida Sarmiento y Belisario Roldán. Parque Tres de Febrero (Bosques de Palermo). Información y consultas de 9 a 12 horas: (011) 4771-9393 / 4772-9265 / 4771-6629 ó planetario@buenosaires.gob.ar
En las primeras horas de la noche, Marte se ubica a 2,6° de las Pléyades, el más famoso y brillante cúmulo estelar. Este curioso “encuentro” celestial podrá verse a simple vista, y mucho mejor aún con binoculares. (20:00 hs)#PlanetarioBA #AprendemosJuntos #MiremosElCielo pic.twitter.com/GeTuEuCaJW
— Planetario Galileo Galilei (@planetarioBA) March 3, 2021
Hay 28 líneas de colectivos que llegan hasta las inmediaciones, pero lo más sencillo y recomendable, es tomar el ‘subte’ -una aventura aparte que los chicos que no son de la gran ciudad disfrutan plenamente y en total seguridad.
Luna en Perigeo: se ubica a 365.422 km. de la Tierra (2:19 hs) #PlanetarioBA #AprendemosJuntos pic.twitter.com/xb4dvPThTc
— Planetario Galileo Galilei (@planetarioBA) March 1, 2021
Recuerde que todas las líneas de subterráneos de Capital Federal se combinan entre sí en algún punto del recorrido. Por lo tanto, vaya donde vaya, pagará un solo boleto aunque haga varios transbordos o combinaciones internas. Hay que llegar a abordar los vagones de la línea ‘D’ -está todo muy bien señalizado-, que llega a la Estación ‘Plaza Italia’.
Cuando salga a la superficie -en Plaza Italia-, se encontrará con lugares muy conocidos como: El Jardín Botánico; El Ex Zoológico (hoy denominado Eco Parque) y el Centro de Exposiciones de La Rural.
✨8 de marzo: Día Internacional de la Mujer. Para homenajear este día compartimos nuestro primer Calendario. Disponible en ISSUU PlanetarioBA.https://t.co/SU4b7laobE#PlanetarioVirtual #AprendemosJuntos #EspacioDeEncuentro pic.twitter.com/czV2vUE75v
— Planetario Galileo Galilei (@planetarioBA) March 8, 2021
Para llegar hasta el Planetario, hay que caminar unas 15 cuadras. No son muchas si considera que es un recorrido muy atractivo para toda la familia, pudiendo hacerlo por la vereda del Centro de Exposiciones de La Rural, pasando frente a la Embajada de Estados Unidos, bordeando parte del Parque Tres de Febrero desde donde se alcanza a observar los Lagos de Palermo, hasta llegar a la vistosa esfera del “Planetario Galileo Galilei”.
🧐»Marte: una mirada profunda» Historia, perfil, exploración (pasada, actual y futura), y chances de vida. Este miércoles 10/03 de 19hs a 20.30hs a través de YouTube y Facebook PlanetarioBA por el Lic. Mariano RIbas. https://t.co/7NV15klOCl#PlanetarioBA #PlanetarioVirtual pic.twitter.com/aYV5etYksm
— Planetario Galileo Galilei (@planetarioBA) March 6, 2021
Si prefiere una opción aún más pintoresca, suba toda la familia a uno de los “Mateos” -carruajes turísticos tipo sulky, tracción a sangre-, que tienen su parada ahi nomás, frente a la plaza. De última, un taxi por este trayecto le soluciona el tema por pocos pesos.
Programación y entradas
Lo ideal para quienes vamos de visita a la City Porteña, es ver la programación -siempre hay funciones infantiles más divertidas y otras para todo público- y comprar entradas por Internet en el sitio oficial: www.planetario.gob.ar
Hacer una visita al Museo del Planetario dura una hora y cuesta $ CONSULTAR VIGENTE. Para las funciones programadas en la sala, los mayores pagan $ CONSULTAR VIGENTE y menores de 6 gratis.
Jubilados y pensionados gratis. Discapacitados más su acompañante gratis. Estudiantes EGB, ES y Polimodal 50% del valor de la entrada general. También puede averiguar por funciones para personas ciegas y sordas.
«Mi esposa es indispensable para muchas cosas, incluido mi trabajo. Ella es la matemática de mi familia» – Albert Einstein pic.twitter.com/cxJqaTT8UT
— Planetario Medellín (@PlanetarioMed) March 8, 2021
Museo del Planetario
El museo del Planetario está creado con la más moderna tecnología de pantallas táctiles, sistemas de simuladores de viaje 4D, realidad virtual, la biblioteca científica y Galibot, el Robot anfitrión. El simulador de realidad virtual te invita a viajar desde el Big Bang hasta la actualidad.
Telescopios
Todos los fines de semana en la explanada de acceso al Planetario se realizarán observaciones telescópicas. Se suspende por lluvia y/o cielo nublado. Recomendamos consultar cupos por teléfono: (011) 4771-9393 / 4772-9265
Observaciones nocturnas
Sábados y domingos al atardecer (de 20 aprox. hasta las 22 hs.) Actividad libre y gratuita.
Plaza astronómica
En los alrededores del Planetario se encuentra la Plaza Astronómica con exposición de meteoritos, un globo terráqueo paralelo, la representación del Huso Horario Local, un reloj de sol… Acceso libre.
Datos del Planetario
En el Planetario de Buenos Aires por medio de imágenes y sonidos se proyecta el sistema planetario con fines educativos. El Planetario NO es un observatorio astronómico.
#DespertarPlanetario ☀️
🛰 El Sol durante los dos últimos días. Imágenes obtenidas desde el telescopio espacial SDO de @NASA #FelizDomingo #SunDay🔸️Actividad en manchas solares: muy baja.
Observadas manchas en 2 regiones activas: 12806 (β) y 12807 (β). via @heliosfera pic.twitter.com/cxfzQS5uVz— Planetario de Madrid (@PlanetarioMad) March 7, 2021
La construcción del Planetario Galileo Galilei comenzó en el año 1962, el arquitecto que estuvo a cargo de la obra fue Enrique Jan. El edificio tiene curiosas formas, para muchos está inspirado en Saturno y sus anillos o en un elemento astronómico. Su techo en forma de cúpula semi circular tiene como función en su interior de ser el lugar donde se proyecta las funciones. El planetario tiene 5 pisos y además de la importante y moderna sala de proyecciones también cuenta con un museo donde se exponen objetos astronómicos y meteoritos.
En los últimos tiempos el Planetario fue adquiriendo tecnología de avanzada para iluminación, sonidos, simuladores de viaje, equipos de realidad virtual y un robot. Todo eso convierte al Planetario de Buenos Aires en uno de los más modernos del mundo.
Visita de colegios: funciones para escolares
La visita al Planetario por parte de estudiantes de colegios es un clásico que se repite cada año escolar. Importante: Las escuelas deben solicitar y reservar la visita con anticipación.
Para solicitar una visita de un grupo de alumnos se puede llamar de martes a viernes de 9.30 a 15 hs al (011) 4772-9265 / 4771-6629 Internos: 33 y 34.
Para realizar una visita escolar se necesita:
-Nombre, dirección, código postal, teléfono del establecimiento escolar.
-Cantidad de alumnos y maestros, profesores o acompañantes.
-Horario de función preferido (9.30; 10.30; 11.30; 14.00 y 15.00).
El lago del Planetario
El Planetario se encuentra ubicado en medio de los bosques de Palermo junto a un hermoso lago y amplios parques. En lago es artificial y tiene un bonito diseño, en sus costas hay rocas decorativas y árboles de diferentes especies donde se destacan los jacarandás y los ceibos.
Una gran cantidad de patos y gansos se mueven libremente junto al lago. Los alrededores del Planetario son ideales para hacer picnic y disfrutar del aire libre en familia. El parque del Planetario es uno de los puntos de encuentro y el lugar elegido por muchas personas para pasear durante los fines de semana.
🚀Aterrizaje del STARSHIP.
📽 Tomas cinematograficas!! asi lo transmitió @SpaceX #SN10
🎚🔊Suban el volumen!! pic.twitter.com/0SPidB7SYV— Planetario de Madrid (@PlanetarioMad) March 4, 2021