Easy en Palermo
La Corte obligó a Cencosud a restaurar el predio donde funciona Jumbo y Easy en Palermo.
Irrefutable. AGC no sabe no contesta. Easy tiene destruido el Pabellón. Lleno de ratas al lado del ingreso de alimentos.
Cencosud Easy en Palermo paga el equivalente 200 dólares de alquiler por mes. Otro logro más de Horacio Larreta para destruir al fisco de la Ciudad. Si votaste a Horacio Larreta evidentemente eres un atontado. Larreta te miente y te gusta con el cuentito gorila.
Fallo
La Corte obligó a Cencosud a restaurar el predio donde funciona Jumbo y Easy en Palermo
La corte suprema de la justicia de la nación determinó que la empresa chilena deberá poner en valor el pabellón central de 1910 ubicado en Avenida Bullrcih y Cerviño en el barrio de Palermo.
En una batalla judicial que acumula años, la Corte Suprema de la Nación obliga al grupo chileno Cencosud a restaurar el pabellón centenario de la a Avenida Bullrich y Cerviño, en Palermo, frente a la Mezquita Rey Fahd, donde actualmente funciona el hipermercado Jumbo y la marca Easy.
En un fallo con fecha 2 de agosto, la Corte Suprema de la Justicia de la Nación se expidió en torno a un «Recurso de hecho deducido por la parte demandada en la causa EN – EMGE c/ Cencosud SA s/ varios».
En su fallo, desestimó por unanimidad la queja presentada por la empresa Cencosud contra la sentencia que le ordenó restaurar el «Gran Pabellón Central de la Exposición Internacional Ferroviaria y de Transporte Terrestre» (Pabellón Centenario) hasta lograr un grado de terminación similar al que poseía originalmente, incluyendo el mantenimiento de sus fachadas, ornamentos y dispositivos conexos, con costas.
CUÁL ES LA HISTORIA DEL PABELLÓN CENTRAL
La historia que arrastra el predio de Cencosud, en una zona muy cotizada en materia inmobiliaria, comenzó en noviembre de 1994, cuando el Estado Nacional firmó con la compañía, un contrato de concesión por 20 años de uso de esa propiedad, que tiene una superficie de casi 45.000 metros cuadrados (m2).
El contrato venció en 2014 y la compañía usó la prórroga de cinco años para continuar con su uso hasta 2019.
En el contrato de 1994 estaba previsto el cargo de impuesto a Cencosud para que recicle el Pabellón del Centenario de Palermo, un edificio prácticamente abandonado y oculto detrás del sector de carga y descarga del hipermercado.
La empresa chilena llevó adelante una primera etapa de refacciones y ahora debe realizar nuevos trabajos para poner en valor el edificio histórico.
De hecho, el Estado Nacional inició una demanda en 2018 en el Juzgado Contencioso Administrativo N´ 9, Secretaría N°18 para exigir el cumplimiento de esas obligaciones.
Finalmente, cuatro años más tarde la corte desestimó por unanimidad la queja presentada por la empresa Cencosud S.A. contra la sentencia que le ordenó restaurar el «Gran Pabellón Central».
La Corte recordó que el Pabellón Centenario es la única de las 35 construcciones erigidas para la Exposición Internacional del Centenario en 1910 que se mantiene en pie, y que en 2010 fue declarado monumento histórico nacional. Pese a ello, señaló, se encuentra desde hace décadas en graves y crecientes condiciones de deterioro.
A pesar del tiempo transcurrido, el Tribunal advirtió que los informes daban cuenta del alto nivel de deterioro y de riesgo del conjunto protegido tanto en exteriores como en interiores.