El Rosedal se muda a los hogares: esquejes de rosas para plantar se regalan en Palermo
En el corazón de Palermo, se ha dado inicio a la poda invernal, momento en que el Rosedal, con sus 9.000 rosas de 93 variedades distintas, entra en un reposo que marca el comienzo de una tradición vecinal.
Desde este martes 2 hasta el viernes 5 de julio, entre las 13 y las 17 horas, gajos y esquejes serán entregados gratuitamente a quienes deseen llevarse un fragmento del parque a sus hogares. Esta práctica, que se extenderá también en días y horarios a definir durante la semana siguiente, es una oportunidad única para que los vecinos reinterpreten lo que antaño se consideraba desecho como una verdadera reliquia botánica.
La tarea de poda, ejecutada por jardineros expertos, no solo fomenta un crecimiento saludable y una floración más abundante en los meses cálidos de octubre y noviembre, sino que también previene enfermedades y mejora la circulación de aire y luz entre las plantas. Este procedimiento es esencial durante el invierno, cuando las rosas se hallan en su fase de reposo.
Para aquellos entusiastas que quieran aceptar el desafío de cultivar estas rosas en sus hogares, se brindará asesoramiento sobre los cuidados necesarios. Plantar rosas requiere de algunos pasos sencillos pero cruciales: primero, se debe elegir una maceta adecuada y llenarla con una buena cantidad de tierra. Luego, se agrega abono, que debe mezclarse bien con la tierra, incluso si esta ya está abonada. Después, se hace un hoyo en el centro de la maceta para colocar el esqueje, que debe rodearse firmemente con más tierra. Finalmente, el riego debe ser suficiente para mantener el sustrato húmedo, y en ambientes secos, es recomendable también pulverizar los tallos, hojas y flores.
Esta tradición no solo enriquece los jardines de los vecinos de la comuna, sino que permite que un pedacito del emblemático parque florezca en múltiples rincones de la ciudad, llevando la belleza y el espíritu del Rosedal a cada rincón de Palermo.
COMO CORTAR ESQUEJES
Para cortar esquejes de rosas en invierno, es importante seguir algunos pasos específicos para asegurarte de que tengan la mejor oportunidad de enraizar y crecer saludables.
Aquí te dejo una guía paso a paso:
- Elección del momento: Aunque el invierno no es el momento ideal para tomar esquejes de rosas, se puede hacer si vives en una zona con inviernos suaves. Lo ideal es hacerlo a finales del invierno, justo antes de que comience la temporada de crecimiento.
- Seleccionar el esqueje: Busca tallos sanos y robustos de crecimiento del año anterior. El esqueje debe tener al menos tres yemas (nudos donde las hojas se unen al tallo) y ser del grosor de un lápiz.
- Cortar el esqueje: Utiliza unas tijeras de podar bien afiladas y desinfectadas para cortar el esqueje. Haz el corte justo por debajo de una yema, en un ángulo de 45 grados, lo que aumenta la superficie para el enraizamiento y ayuda a evitar que el agua se acumule en la punta del esqueje.
- Preparar el esqueje: Retira las hojas de la parte inferior del esqueje, dejando solo un par de hojas en la parte superior. Esto reduce la pérdida de agua y ayuda a que el esqueje concentre su energía en desarrollar nuevas raíces.
- Estimular el enraizamiento: Puedes aplicar hormonas de enraizamiento en polvo o líquido en la parte cortada del esqueje. Esto no es obligatorio, pero puede ayudar a promover el desarrollo de las raíces.
- Plantar el esqueje: Usa un recipiente con buen drenaje lleno de una mezcla de perlita y turba o un sustrato similar. Humedece el sustrato antes de insertar el esqueje. Haz un hoyo con un palito, inserta el esqueje y aprieta suavemente el sustrato alrededor del tallo para asegurar el esqueje.
- Cuidado post-plantación: Coloca el recipiente en un lugar donde reciba luz indirecta y mantén el sustrato húmedo pero no empapado. Puedes cubrir el esqueje con una botella de plástico cortada o una bolsa de plástico para crear un ambiente húmedo, lo cual es crucial para el enraizamiento.
- Trasplante: Una vez que los esquejes hayan desarrollado raíces y comiencen a mostrar nuevo crecimiento, lo cual puede tomar varias semanas o meses, puedes trasplantarlos a una ubicación permanente.
Recuerda que la paciencia es clave cuando se trata de propagar rosas por esquejes, especialmente en condiciones no ideales como el invierno. ¡Suerte con tu propagación!
Si usted quiere participar en este debate, envíe un mail a info@palermonline.com.ar.