«Goleada y baile en Mendoza», con esa elocuencia titula el diario uruguayo El Observador la crónica de Argentina 3 – Uruguay 0 en su página web. Y, en esa tónica, es que los demás medios del país vecino coinciden para analizar lo sucedido con el equipo de Oscar Tabárez en su visita a Cuyo.
Últimas noticias, por su parte, desde su sección Ovación digital, apeló al humor. «Pare de sufrir: Argentina «bailó» 3-0 a Uruguay en una nueva edición del clásico rioplatense», escribió. Mientras que, algo más sobrio, El País, desde su sección Ovación digital optó con el más sobrio «Goleada dolorosa».
Ezequiel Lavezzi (@pocholavezzi): «Que lindo el segundo gol y el 3ro de leo la verdad no tiene palabras !!!».
Sergio Agüero (@AgueroSergioKun): «Un saludo especial para la gente de Mendoza que no dejó nunca de alentar. Y a todos por el aguante. Vamos Argentina!!!».
«Qué lindos que son los clásicos! Y más si se dan como hoy. Muy felices por la victoria pero por sobre todo por cómo jugamos».
Maximiliano Rodríguez (@MR11OK): «Felicitaciones al grupo por el partidazo de hoy, a seguir por este camino…».
Javier Mascherano (@Mascherano): «Muy contento por el triunfo, pero sobre todo por como jugo el equipo. Seguimos creciendo. Gracias a toda la gente de Mendoza por el apoyo».
Fernando Gago (@FernandoGagoMe): «Gran triunfo el de hoy y más por como se jugó.Vamos argentina!!! Ahora a seguir y pensar en Chile. Gracias a toda la gente de Mendoza».
Pablo Zabaleta (@Pablo_Zabaleta): «Gran victoria esta noche contra un rival muy duro como Uruguay! 3 pts claves para seguir sumando. Vamos Argentina!!!».
El seleccionado argentino espera por el compromiso con Chile, el martes próximo en Santiago, con Lionel Messi en plenitud y la duda de Gonzalo Higuaín, por un fuerte golpe en la cadera.
La incógnita sobre el centrodelantero de Real Madrid se vincula con un posible cambio de esquema por parte de Alejandro Sabella, que en genera se muestra reticente a ubicar tres delanteros cuando el equipo sale del país.
Pero más allá de esas especulaciones, el buen momento del equipo en general y el extraordinario presente de Messi en particular son argumentos suficientes para mantener una alta dosis de optimismo de cara al juego en la capital trasandina.
En lo que va del año, Argentina ganó seis de ocho partidos disputados, empató uno y perdió el restante, ante Brasil, con jugadores del medio local.
La victoria sobre los ganadores de la pasada Copa América fue una prueba de caracter y una ratificación del poderío ofensivo de un equipo letal cuando combinan Messi, Sergio «Kun» Agüero, Higuaín y Angel Di María.
El astro de Barcelona, que vivió un 2011 de sequía con la camiseta argentina, se destapó en 2012 con 13 goles en siete partidos.
Con esa cifra, acumuló 30 en el seleccionado argentino y quedó a cuatro de Diego Maradona, que ocupa el tercer puesto entre los máximos goleadores históricos, detrás de Gabriel Batistuta (56) y Hernán Crespo (35).
No es descabellado pensar que pueda alcanzar el propio martes en Chile, pues Messi ya convirtió tres veces un «hat-trick» en el año en los amistosos ante Suiza, Brasil y Alemania.
Encandilado por el brillo de su capitán, Argentina tendrá la posibilidad de poner un pie en Brasil 2014 en caso de una victoria en Santiago, que le permitiría tomar una distancia de ocho puntos sobre los chilenos, aspirantes al último puesto clasificatorio.
Higuaín, que hoy fue preservado en el regreso a la prácticas en Ezeiza, es la única duda de Sabella, aunque el cuerpo médico es optimista en cuanto a su recuperación.
Al igual que con el defensor Marcos Rojo, reemplazado con Uruguay por una molestia muscular. Argentina viajará a Chile recién el lunes por la mañana, sin el defensor Gino Peruzzi, que fue desafectado por una lesión que le impedirá estar disponible para el martes a las 21 en el estadio Nacional.
Chile, en cambio, no pasa un buen presente y se evidencia en los últimos resultados: no gana desde la sexta fecha (en la séptima quedó libre) y acumula dos derrotas consecutivas (1-3 vs. Colombia y 3-1 vs. Ecuador).
Además, sufrirá las bajas por suspensión del defensa Pablo Contreras y el volante Arturo Vidal, tal vez una de sus mejores figuras, sumado a las ausencias por lesión del arquero Claudio Bravo o el delantero Humberto Suazo.