La comunidad china prepara los festejos del «Año Nuevo del Conejo de Agua».
Según el horóscopo chino, este año es el año del conejo del agua. Las personas bajo su signo son inteligentes, pacientes, amables y gentiles, y se adaptan a las situaciones difíciles. (Ya os estoy viendo, panda de salidorros, que mezclar agua y conejo, os dará muchos memes). Desde la filosofía del Feng Shui, se ha dicho que el 2023 corresponde al conejo de agua. Este podría ser de los mejores años gracias a la nobleza de este signo. El Conejo de Agua viene después de un año rico en eventos complejos, plagado de riesgos y malos cálculos, el Tigre puede finalmente recuperarse de las emociones que comenzaban a cansarlo. Todos los niños que nazcan entre el 22 de enero de 2023 y el 9 de febrero de 2024, estarán bajo el signo del CONEJO DE AGUA.
La comunidad china de la ciudad de Buenos Aires prepara un gran festejo para celebrar su Año Nuevo, llamado «el año del Conejo de Agua» el próximo domingo 22 de este mes, con el desfile del Dragón que ofrecerá su típica danza para augurar la buena fortuna, informó el gobierno porteño.
El espectáculo se complementará con los «Leones Chinos», exhibiciones de artes marciales para adultos y niños, Chiking y Tai Chi para la salud, cocina y música típica
Los festejos se realizarán en la plaza «Parques Nacionales», situada en avenida Figueroa Alcorta entre Sucre y Echeverría, de 12 a 18.
La populosa colectividad asiática en el país prepara la celebración del año 4721, representado por el Conejo del Agua, cuarto animal del horóscopo oriental.
Los festejos del acontecimiento más importante del año del calendario chino empiezan el primer día del primer mes lunar y finaliza 15 días después con el Festival de los Faroles.
Más de 50 stands gastronómicos, artesanales y culturales con platos exclusivos de la cocina china como kung pao (pollo marinado picante) o jiaozi (una especie de empanadillas de masa fina rellenas de carne picada o verduras) se ofrecerán durante los festejos.
Además habrá objetos de decoración, feng shui, prendas, muestras de caligrafía oriental, ceremonias del té y charlas de medicina tradicional china.
La propuesta musical abarca instrumentos antiguos como el Guzhen, los tambores y el erhu que vendrán de la mano de adultos y niños, junto a danzas tradicionales del antiguo oriente.
Como es habitual, estará presente el Dragón que ofrecerá su típica danza para augurar la buena fortuna acompañado por los Leones Chinos, las exhibiciones de artes marciales de adultos y niños, Chiking y Tai Chi para la salud.