Día nacional del donante voluntario de sangre
Se celebra todos los 9 de noviembre y la Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud porteño organiza varias colectas abiertas a la comunidad.
En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre y con el objetivo de facilitar el acto de la donación en forma voluntaria, la Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud porteño organizará varias colectas abiertas a la comunidad (ingresar con DNI):
Viernes 9 de noviembre de 9:30 a 16hs en la Facultad de Medicina de la UBA, (Paraguay 2151). Organizada junto con el Centro de Estudiantes de Hemoterapia e Inmunohematologia UBA, Nuevo Espacio Ciencias Médicas y SEUBE.
Jueves 15 de noviembre de 8 a 18:30hs en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Independencia y Lima. Organizada en conjunto con Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Jueves 22 de noviembre de 9 a 15hs en la Casa de la Provincia, Sarmiento 1172. Organizada en conjunto con Fundación Dale Vida.
Las colectas de sangre estarán a cargo de un equipo integrado por médicos especialistas, técnicos de Hemoterapia y promotores de la hemodonación de los hospitales porteños pertenecientes a la Red de Medicina Transfusional del GCBA. Las unidades obtenidas serán derivadas a los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Querés donar sangre habitualmente?
Conocé los hospitales donde podés donar sangre todo el año:
Quiénes pueden donar sangre
Personas entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud.
Presentar DNI, C.I. u otro documento que acredite su identidad.
No debe estar en ayunas.
Entre una donación y otra deberá pasar por lo menos 8 semanas.
Quiénes pueden Inscribirse como donantes de Médula Ósea:
Personas entre 18 y 55 años, que pesen más de 50 Kg y gocen de buena salud.
De la donación de sangre se toma la muestra para la inscripción.
La Red de Medicina Transfusional agradece a todas las personas que donan sangre, asumiendo esta actitud solidaria y busca estimular a que más personas se informen y se conviertan en donantes de sangre.
¡Quiero ser donante de sangre habitual!
Donación de sangre en hospitales todo el año
Hospital | Dirección | Teléfono | Horario (Lun a vier) |
---|---|---|---|
Álvarez | Aranguren 2701. Flores | 4611-6666 int. 2090/2950 | 8 a 11 hs |
Argerich | Pi y Margall 750. La Boca | 4121-0718 | 8 a 11 hs |
María Curie | Patricias Argentinas 750. Parque Centenario | 4982-9725 | 8.30 a 10.30 hs |
Durand | Av. Díaz Vélez 5044, Pabellón Central 2°piso. Parque Centenario | 4981-2570 / 2958 /2670 int. 126/127 | 8 a 10.30. Sábados de 9 a 11 hs (ingresar por Ambrosetti 873) |
Elizalde | Av. Montes de Oca 40 PB. Constitución | 4307-4980 | 8 a 10.30 hs |
Fernández | Cerviño 3356, Planta baja. Palermo | 4808-2654 | 8 a 11 hs |
Ferrer | Finochietto 849, 2°piso. Constitución | 4307-1445/6667 int. 1144 | 8 a 11.30 hs |
Garrahan | Pichincha 1880, Parque Patricios | 4122-6007 | 7 a 18. Sábados de 7 a 13 hs |
Gutiérrez | Gallo 1330. Palermo | 4962-5819 | 8 a 12 hs |
I.R.E.P. | Echeverría 955 1°piso. Núñez | 4781-6071 | Martes y jueves de 8 a 11 hs |
Muñiz | Uspallata 2272. Parque Patricios | 4305-7893 int. 224 | 8.30 a 13.30 hs |
Penna | Pedro Chutro 3380. Parque Patricios | 4911-7300 int. 242 y 390 | 8 a 10.30 hs |
Piñero | Av. Varela 1307. Flores | 4631-8100 Int. 1457/1458/1461 | 8 a 11 hs |
Pirovano | Av. Monroe 3555. Belgrano R | 4542-7623 | 8 a 11.30 hs |
Quemados | Av. pedro Goyena 369. Caballito | 4923-3022 al 3025 int. 1830 | 8.30 a 10 hs |
Ramos Mejía | General Urquiza 609. Balvanera | 4127-0355 / 4932-7192 | 8 a 11 hs |
Rivadavia | Av. Las Heras 2670 1°piso. Palermo | 4809-2020/2000 int. 2177 | 8.30 a 11 hs |
Santojanni | Pilar 950. Liniers | 4630-5662 | 7.30 a 11.30 hs |
Sardá | Esteban de Luca 2151. Parque Patricios | 4308-0802 | 8 a 10 hs |
Tornú | Combatientes de Malvinas 3002. Villa Ortúzar | 4521-1236/8700 int. 160 | 7.30 a 11 hs |
Udaondo | Caseros 2061, Pabellón A 1°piso. Parque Patricios | 4306-4641/al 4649 int. 248 | 8 a 11.30 hs |
Vélez Sarsfield | Calderón de la Barca 1550. Monte Castro | 4639-8700 int. 349 | Lunes, martes y viernes de 8 a 10 hs |
Zubizarreta | Nueva York 3952, Devoto | 4502-3264 int. 147 | 8 a 11 hs |
Datos importantes:
Sólo en nuestros hospitales cada cuatro minutos un paciente recibe transfusiones de un componente sanguíneo.
Cada año se acercan a nuestras campañas más de 3500 donantes voluntarios de sangre.
La Red de Medicina Transfusional atendió un total de 60.000 donantes de sangre. El 35% son voluntarios altruistas, desligados de la reposición.
Es imprescindible contar con personas que donen sangre en forma regular, voluntaria y desinteresada.
Tu donación puede dar una oportunidad más de vida a quien la reciba. Te invitamos a informarte y participar de estas jornadas solidarias.
Saludamos en su día y agradecemos a todos los donantes de sangre que donan solidariamente en los Servicios de Hemoterapia y en las diferentes jornadas, permitiendo dar una nueva oportunidad de vida a muchos pacientes que se atienden en los Hospitales porteños.
Un poco de historia
El Día nacional del donante voluntario de sangre se celebra todos los 9 de noviembre en homenaje al gran médico argentino Dr. Luis Agote, quien en el Hospital Rawson en esa fecha del año 1914 realizó la primera transfusión de sangre anticoagulada en el mundo.
Este descubrimiento fue un aporte científico muy importante para la humanidad, produciendo una revolución en el campo de la medicina transfusional. Fue esencial para el desarrollo de los Bancos de Sangre y de toda la Hemoterapia, una especialidad médica de vital importancia para que hoy puedan realizarse trasplantes y tratamientos médicos de enfermedades complejas.
La Legislatura porteña promulgó en el año 2003 la Ley 1038, que instituye el 9 de noviembre como el Día del Donante Voluntario de Sangre y Hemocomponentes, incorporando esta fecha al calendario Escolar.
En el año 2004 fue promulgada La Ley Nacional 25.936, que establece el 9 de noviembre como el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre.
¿Cuál es el destino de las unidades de sangre donadas en colectas?
Las unidades son derivadas a los Servicios de Hemoterapia de los Hospitales dependientes del Ministerio de Salud del GCBA donde se llevaran a cabo todos los procedimientos que por Ley Nacional de Sangre y sus Normas se les debe realizar a todas las unidades donadas: Ingreso a los Libros Reglamentarios, investigación de grupos sanguíneos, y de anticuerpos contra otros grupos sanguíneos de importancia clínica, estudios para detectar las infecciones que se transmiten por transfusión como HIV, virus de Hepatitis B y C, HTLV I-II, Chagas, Sífilis y Brucelosis. A partir del año 2013 son testeadas con pruebas de biología molecular, lo que aumenta la seguridad transfusional de los componentes sanguíneos transfundidos.
Las unidades de sangre son procesadas para separarlas en sus diferentes componentes: Glóbulos Rojos-Plaquetas –Plasma.
Las unidades que resultaron ser aptas son conservadas a las temperaturas reglamentarias para cada componente y a la espera de ser transfundidas ya que:
Siempre hay alguien que la necesita y solo con la donación habitual garantizamos que quien la requiera la reciba a tiempo.