El Rosedal de Palermo: 20 eventos que marcaron su historia
En sus 110 años de historia, el Rosedal de Palermo ha sido testigo de momentos únicos. Desde protestas hasta celebraciones culturales, este ícono porteño ha dejado su huella. ¿Qué misterios y eventos curiosos esconde?
El 24 de noviembre de 2024, el Rosedal de Palermo celebra 110 años desde su inauguración. A lo largo de este tiempo, numerosos eventos destacados han sucedido en este emblemático espacio del Parque Tres de Febrero, consolidándolo como un lugar clave para la cultura y la vida social de Buenos Aires.
1. Concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires (1936)
La música clásica resonó entre los rosales en un espectáculo inolvidable al aire libre.
2. Exposición de esculturas modernistas (1942)
Artistas emergentes de la época encontraron en el Rosedal un escenario ideal para sus obras.
3. Festival de la Rosa (1950)
Este evento anual incluyó desfiles temáticos y concursos de arreglos florales que convocaron a miles.
4. Rodaje de “Los muchachos de antes no usaban gomina” (1976)
El cine argentino inmortalizó al Rosedal con escenas filmadas en sus icónicos paisajes.
5. Protesta ambientalista (1985)
Activistas se congregaron en el Rosedal para rechazar una autopista proyectada sobre el Parque Tres de Febrero.
6. Concierto gratuito de Mercedes Sosa (1990)
La voz de la cantante estremeció a una multitud en un recital inolvidable.
7. Instalación artística “Rosas de Luz” (1998)
El artista Julio Le Parc iluminó el Rosedal con figuras lumínicas de rosas gigantes.
8. Desfile de alta costura sobre el lago (2002)
Diseñadores argentinos mostraron su talento en una pasarela flotante única.
9. Festival Internacional de Poesía (2005)
El Jardín de los Poetas recibió a escritores de todo el mundo en un encuentro literario sin precedentes.
10. Maratón de Buenos Aires (2008)
El Rosedal se integró como un tramo del recorrido oficial de este evento deportivo.
11. Exposición de bonsáis (2010)
Se presentaron más de 100 especies en una muestra que fascinó a expertos y curiosos.
12. Concierto privado de Gustavo Cerati (2011)
Un grupo reducido disfrutó de un recital especial del ícono del rock argentino.
13. Cine al aire libre (2013)
Clásicos del cine fueron proyectados en una pantalla gigante, con los rosales como telón de fondo.
14. Intervención artística “Rosas Negras” (2015)
Esculturas de rosas gigantes en tonos oscuros suscitaron debates sobre la interpretación artística.
15. Concierto de la Banda Sinfónica de la Ciudad (2017)
Música clásica y popular deleitó al público en un espectáculo gratuito.
16. Festival de Food Trucks (2018)
La gastronomía tomó el centro de la escena con una variedad de propuestas culinarias.
17. Exposición fotográfica “Rosas Eternas” (2019)
Imágenes del Rosedal a lo largo de las estaciones mostraron su belleza perpetua.
18. Festival de Jazz al Atardecer (2020)
El Rosedal vibró con los acordes de músicos locales e internacionales.
19. Instalación lumínica “Secret Garden Orígenes” (2024)
El jardín se transformó en un espacio multisensorial que combinó luces y sonidos.
20. Celebración del 110º aniversario (2024)
Visitas guiadas, espectáculos y actividades recreativas marcaron el festejo de su historia centenaria.
Estos eventos reflejan cómo el Rosedal se ha consolidado como un espacio multifacético que trasciende su función original.
Si usted quiere participar en este debate, envíe un mail a lectores@palermonline.com.ar.