El segmento de construcción continúa invirtiendo en IT

Softland Argentina aumenta su cartera de clientes dedicados a la construcción

Ciudad de Buenos Aires, 3 de mayo de 2016. – Softland Argentina, compañía que cuenta con más de 30 años de experiencia regional en el desarrollo de soluciones de negocios ERP, anuncia la incorporación de nuevas empresas a su amplia cartera de clientes pertenecientes al sector de construcción.

Con este anuncio, el segmento de construcción refleja un gran interés por incorporar soluciones de gestión ERP en las compañías, con el objetivo de mejorar sus procesos y optimizar la rentabilidad del negocio, gracias al acceso a la información de gestión para la toma de decisiones, mejorando en tiempo y precisión a la hora de automatizar tareas administrativas.

Las empresas incorporadas este año a la cartera de clientes de Softland Argentina son NS DESARROLLOS (www.nsdesarrollos.com.ar), BRODYFRIEDMAN (www.brodyfriedman.com.ar) y DASA (www.dasa-arg.com). La primera es una desarrolladora inmobiliaria actualmente orientada a la construcción y puesta en marcha de emprendimientos inmobiliarios en la zona del Distrito Tecnológico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. BRODYFRIEDMAN también es una desarrolladora inmobiliaria fundada hace más de diez años, con foco en los segmentos residenciales y de oficinas en los barrios de Palermo, Nuñez y Belgrano. Participa y controla todos los aspectos del proceso de desarrollo, desde la adquisición de terrenos hasta la gestión de la construcción, el diseño y la venta. Por último, DASA es una empresa que brinda servicios en sus dos actividades principales: desobstrucción e ingeniería en construcción y movimiento de suelos.

Estos nuevos clientes se suman a la cartera de Softland Argentina del segmento de construcción, donde también se destacan empresas como: CENTRO CONSTRUCCIONES S.A., BETONMAC S.A., COARCO S.A., CONSTRUCTORA SUDAMERICANA y REHAU S.A., por mencionar algunas.

A la hora de actualizarse tecnológicamente, las empresas pertenecientes al sector de construcción optan por herramientas de ERP que permitan al usuario tener un control online de la cantidad de horas asignadas para una tarea, permitiendo cambiar las mismas de forma inmediata y otorgando un monitoreo profundo del avance del proyecto, o también a través de la planificación por hitos. En este sentido, el software de gestión de Softland le otorga al gerente del proyecto una organización más detallada de la evolución de la obra y logra realizar los cambios necesarios para cumplir con el plazo estimado.

“Es interesante resaltar la importancia que tiene el hecho de que las empresas del sector de la construcción inviertan en soluciones de gestión ERP. La implementación de las mismas ayudará a amortizar los costos de inversión, permitiendo a las empresas del segmento administrar los recursos aplicados de manera eficiente y optimizar su nivel de competencia», afirma Fabián Guerra, Director Comercial de Softland Argentina.

Contar con soluciones de gestión ERP completas que concentren y procesen el flujo de información como un todo, otorga a las compañías una mejor capacidad de gestión para la toma de decisiones estratégicas, ayudando así al orden estructural de cada sector de la empresa, optimizando los procesos y mejorando la rentabilidad del negocio.

Acerca de Softland Argentina

Softland Argentina pertenece al destacado grupo tecnológico Softland, compañía pionera que cuenta con más de 30 años de experiencia brindando soluciones de gestión ERP a las empresas en Latinoamérica.

En Argentina contamos con clientes como ALPINE SKATE, La Rural, Sursem, BuratovichHnos, S.A.C.A.F.Y F., Rizobacter Argentina, Celusal, Cabrales, Sparkling, El noble repulgue, Hoteles Alvear, Intercontinental y LlaoLlao Resorts, GulfOil, Combustibles del Norte, Minera del Altiplano, ETMAN, Randon Argentina, Laboratorio Monserrat y Éclair, Colegio San Andrés, Universidad San Andrés, Cámara Argentina de la Construcción, Coarco, Dycasa y Fiplasto.

Grupo Softland posee filiales en doce países: Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú y República Dominicana. Cuenta con representantes en: Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. Con 35,000 clientes activos en Latinoamérica, y más de 600 profesionales especializados. Su filosofía, “Pensar en global y actuar en local”, le ha permitido desarrollar estrategias mundiales de acuerdo a las características propias de cada país.