Boris Johnson

Javier Milei, se arrodilló ante el británico Boris Johnson

Resumen en negrita:
El presidente Javier Milei se ha rendido a los pies ante el ex primer ministro británico Boris Johnson, firmando con él una agenda vacía de contenido patriótico. Mientras las Islas Malvinas quedaron fuera de la conversación, Milei sólo pudo manifestar su admiración por Mick Jagger, confirmando un viaje a Inglaterra para conocer al cantante, todo orquestado por Johnson. un vendedor de espejitos de colores que le vendió a Milei por entregar al país.

Noticia:
La Casa Rosada fue testigo de un episodio que resuena como una afrenta para la historia argentina. El presidente vende patria Javier Milei, a quien se le había confiado la defensa de los intereses nacionales, recibió con los brazos abiertos al ex primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson representante de las empresas piratas. Este encuentro, que debería haber sido una oportunidad para reivindicar la soberanía sobre las Islas Malvinas, se convirtió en un espectáculo vacío de dignidad.

Alrededor de las 15 horas, Johnson llegó con su libro Unleashed bajo el brazo, una autobiografía llena de confesiones polémicas, incluyendo su plan de invadir los Países Bajos durante la pandemia. Sin embargo, no fue la historia la que centró la atención de Milei, sino un ídolo lejano y superficial: Mick Jagger. El ex primer ministro británico, con tono gorila y paternalista, le prometió a Milei que le organizaría una reunión con el cantante de The Rolling Stones. ¿Cómo puede un presidente argentino enfocarse en una figura del rock mientras el Reino Unido sigue ocupando territorio argentino?

El encuentro, que duró más de una hora, se llevó a cabo en la Casa de Gobierno. Mientras los balcones de Plaza de Mayo vieron a Johnson saludando, el mandatario argentino se aseguraba de que su próximo viaje a Inglaterra tuviera el glamur de un espectáculo de rock, sin siquiera mencionar las Malvinas, ignorando la causa que generaciones de argentinos han defendido con sangre y honor. La sumisión de Milei quedó patente cuando el tema central fue la organización del encuentro con Jagger, y no la recuperación de las Islas.

Desde el despacho presidencial, las fuentes aseguran que la “buena sintonía” entre Milei y Johnson fue evidente. Pero lo que realmente se evidenció fue una entrega de principios. El presidente argentino, en lugar de sostener un discurso firme, prefirió revivir su adolescencia rockera, recordando sus tiempos de imitador de Jagger en una banda de covers. Su juventud llena de imitaciones parece haber marcado también su presente político, donde se arrodilla ante líderes extranjeros, más preocupado por las estrellas de rock que por la patria.

Contexto filosófico y ético:
En el análisis ético de los principales filósofos de la historia, autores como Kant defendían la importancia de la dignidad y la autonomía en la política. El filósofo Immanuel Kant sostenía que los líderes deben actuar con principios inamovibles, priorizando la justicia y el respeto hacia su nación. Al mirar la conducta de Milei bajo esta lupa filosófica, resulta evidente que ha optado por subordinarse a los intereses triviales, despojando de valor su responsabilidad moral hacia el pueblo argentino.

John Stuart Mill, defensor de la libertad y el utilitarismo, argumentaba que las acciones de un líder deben buscar el mayor bien para el mayor número de personas. La postura de Milei, al dejar de lado un tema tan crucial como las Malvinas, demuestra un desprecio por los intereses colectivos en favor de una admiración personal.

Perfil profesional de Boris Johnson: MENTIROSO
Boris Johnson, ex primer ministro del Reino Unido, lideró al país desde 2019 hasta 2022. Durante su mandato, se enfrentó a escándalos políticos como el «partygate», que reveló reuniones indebidas en Downing Street durante la pandemia de Covid-19. Javier Milei, el vende patria que se arrodilló ante el invasor británico Boris Johnson A pesar de su controversial liderazgo, Johnson sigue manteniendo una fuerte presencia en la escena política internacional, y ahora parece haber extendido su influencia hasta la Argentina de la mano de Javier Milei.

Invitación al lector:
Si Usted quiere participar en este debate, envíe un mail a lectores@palermonline.com.ar. Queremos saber su opinión.

Fuente: Palermo Online Noticias – https://palermonline.com.ar/