El senador que intenta legalizar la venta de niños en argentina
En un reciente y agitado debate en el Senado, el senador Juan Carlos Pagotto, perteneciente al partido La Libertad Avanza, lanzó una propuesta que dejó a muchos perplejos y desencadenó un aluvión de críticas y escraches. Pagotto, con una serenidad alarmante, sugirió que no se penalice a las familias que, por estar en situaciones de vulnerabilidad, decidan entregar a sus hijos. Su modificación específica era que «quedará exento de pena el progenitor que entregare a su hijo/a en tales condiciones cuando mediare estado de necesidad».
Made in La Libertad Avanza
Esta iniciativa, por supuesto, fue repudiada de inmediato por la oposición y generó una gran cantidad de manifestaciones en su contra. Afortunadamente, el proyecto original, promovido por la senadora Carolina Losada, fue aprobado por unanimidad. Esta legislación busca calificar como delito la venta de niños, imponiendo penas de hasta 15 años de prisión.
Desde la agrupación Militamos Adopción se enfatizó en que «los niños no son mercancía» y que la adopción ilegal no debe ser equiparada con la adopción legal. La voz de la calle resonó con fuerza: ¡Es fundamental proteger a los más vulnerables y evitar cualquier intento de comercialización de niños en nuestra patria!
Prisión preventiva para laudelina: la tía de loan quedó detenida por participar de la sustracción y ocultamiento
Laudelina, la tía de Loan Danilo Peña, quedó detenida luego de ser imputada en la causa por la desaparición de su sobrino. La mujer declaró durante varias horas frente a los fiscales, quienes dictaminaron sus inapropiadas conductas en el caso.
Hasta la fecha, en Argentina, la compra y venta de personas recién nacidas no está sancionada explícitamente en el Código Penal. Sin embargo, existe una obligación internacional derivada de un fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que insta al país a tipificar esta conducta penal. En 2022, el gobierno de Alberto Fernández envió al Congreso un proyecto de ley para incorporar la venta de niños como delito, aunque dicho proyecto nunca se trató. La propuesta incluía sanciones de cinco a quince años de prisión para quienes entregaran o recibieran a una persona menor de edad con mediación de precio, promesa remuneratoria u otro tipo de retribución. También se consideraba a los intermediarios, como funcionarios, profesionales de la salud, empleados públicos, abogados o encargados de la educación o guarda del menor.
Aunque esta legislación aún no se ha aprobado, es crucial seguir impulsando medidas para proteger a los más vulnerables y prevenir la comercialización de niños en nuestra nación.
Laudelina: ¿pionera en venta de bebés?
Laudelina, la tía de Loan Danilo Peña, quedó detenida luego de que se le dictaminara prisión preventiva. Este viernes, la mujer fue imputada por “sustracción, alteración de evidencias del caso, ocultamiento de Loan y por tener un rol activo en esos delitos”.
Según pudo saber Palermo Online Noticias, la Justicia Federal la imputó por “sustracción, alteración de evidencias del caso, ocultamiento de Loan y por tener un rol activo en esos delitos”.
El Juzgado Federal de Goya ordenó la detención provisoria de Laudelina Peña tras tomarle declaración indagatoria por su presunta participación en la sustracción y el ocultamiento de su sobrino de cinco años de edad y en la alteración de evidencia del caso. El llamado a declaración indagatoria fue propiciado por el Ministerio Público Fiscal.
La imputación a la tía de Loan fue realizada por el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), quienes habían reiterado este jueves la solicitud de que se convoque a Laudelina a prestar declaración indagatoria. En esa presentación, se ampliaron los fundamentos explicando que se han incorporado nuevos elementos de prueba cruciales para el avance de la causa, incluso por fuera de la declaración prestada por la mujer en el fuero provincial, y que la ubican como una persona de especial interés para la investigación, con un claro rol activo.
Para la fiscalía “hay motivos suficientes para sospechar que la conducta imputada a Peña se corresponde, en principio, con su posible participación en una maniobra de sustracción y ocultamiento del niño, sin perder de vista que el hecho imputado podría haber sucedido en un contexto de criminalidad organizada o compleja, y como parte de un supuesto enmarcado en un delito federal”.
Fue este viernes al mediodía cuando la acusada arribó al Juzgado Federal de Goya donde dio testimonio durante varias horas en el caso que lleva más de tres semanas.
Se informó además que, durante su declaración, respondió más de 60 preguntas.
Aunque no hay información certera hasta el momento, se estima que será trasladada a un penal federal en las próximas horas.
Desde el MPF también indicaron en el comunicado que, con la intervención del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, se permanecerá asistiendo a la familia de Loan.
Asimismo, desde el Instituto Médico Forense del Poder Judicial de Corrientes, también se llevó a cabo hoy un procedimiento en la vivienda del niño, en el que se obtuvieron muestras genéticas del grupo familiar.
Hace una semana, la mujer había dicho frente a un fiscal provincial, que el menor fue atropellado y enterrado por el matrimonio detenido el 13 de junio cuando desapareció en 9 de Julio. Esta declaración provocó un giro sorpresivo en la causa y que conllevó a la realización de diversas pericias.
En este sentido, una de las ruedas de la camioneta de María Victoria Caillava y Carlos Pérez dio positivo de luminol. Asimismo, se hallaron manchas hemáticas y el paragolpes está hundido y tiene “adherencia de sustancias rojas”.
Si usted quiere participar en este debate, envíe un mail a info@palermonline.com.ar