5 Lagos de los Bosques de Palermo para visitar
El Parque Tres de Febrero es uno de los puntos más versátiles de la Ciudad de Buenos Aires. La cantidad de planes que puedan involucrar al sitio es incontable. Sucede que con su inmensa extensión de 370 hectáreas, entre las cuales 190 son de goce público, es hogar de una sorprendente variedad de cosas para hacer. Visitar museos, disfrutar de la fauna y flora de la red de parques, observar monumentos y esculturas, hacer ejercicio, visitar el planetario; la lista podría ser muchísimo más amplia si entraramos en detalle.
Así y todo, en esta ocasión quiero sumar un recorrido más a esa interminable lista de actividades o planes que se pueden llevar a cabo en las distintas plazas y espacios verdes que conforman al Parque Tres de Febrero. Este se trata, como bien lo anticipa el título, de un recorrido por los distintos lagos que se pueden encontrar paseando por las diversas áreas de los Bosques de Palermo. Pueden hacer el recorrido entero en una ocasión o ir visitando los lagos de a uno; todos valen la pena por igual. En definitiva, es una propuesta para ver paisajes de arbolado urbano con un poco de agua.
Muy bien, previo a entrar en el asunto que nos trajo aquí, voy a recordarles una vez más que desde Palermonline los y las invitamos a participar de las notas. Las respuestas de nuestros lectores marcan el norte de la brújula. Con una devolución hasta una observación respecto a un dato errado y pasando por alguna anécdota u opinión relacionada que se quiera compartir; todo es bien avenido. Las interacciones con nuestra comunidad de lectores son invaluables para el equipo de redacción. No te quedes sin participar, en Palermonline podés formar parte de las notas.

5 Lagos de Palermo Buenos Aires
Lago Victoria Ocampo
Se trata de uno de los dos lagos de la Plaza Sicilia, la cual se encuentra delimitada por las avenidas Berro, Del Libertador y Sarmiento, cerrando el perímetro el Jardín Japonés. Este lago de los bosques es en verdad un espejo de agua más antiguo, previo a que el sitio sea un parque.
El lago del Jardín Japonés

Lago del Jardín Japonés
No es necesario describir mucho el Jardín Japonés. Es indiscutible que es uno de los puntos más lindos y únicos de la ciudad; tan de ese modo que hasta pareciera que pertenece a otro lugar. En fin, entre las numerosas atracciones y servicios que provee el Jardín Japonés se encuentra su lago, el cual contiene una islita interna a la que se accede por el famoso puente de este adorable sitio.

Lago del Planetario
En similitud al Lago del Rosedal, el de este apartado está asociado a otro de los espacios más representativos del Parque 3 de Febrero; el Planetario. Con éste comparte espacio dentro de la plaza Benjamín Gould. Ocupa el tercer lugar en extensión entre los lagos de los Bosques de Palermo, alcanzando casi 9.000 m2 de superficie.

Lago del Rosedal
Tal como su nombre lo anticipa, este lago recorre la plaza Holanda; mejor conocida como “el Rosedal”. Quizá por hallarse dentro de uno de los sitios más queridos y concurridos del Parque 3 de febrero, el Lago del Rosedal es el más conocido de los cinco lagos de los bosques. De todos modos, es el segundo en extensión, con aproximadamente 47.000 m2 de superficie.

Lago de Regatas
El Lago de Regatas está localizado en un lugar privilegiado: frente al Campo Municipal de Golf, próximo a uno de los más importantes complejos de tenis de Argentina y lindante con el aeroparque y la costanera del Río de la Plata. Es el lago más importante del parque, sus 2000 metros de perímetro conforman el circuito por excelencia para salir a correr. Su superficie está a unos pocos metros de alcanzar los 92.000 m2 y su profundidad llega hasta los 6 metros.

CARTA DE LECTORES
1 – Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail a
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
2 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News Haga Click Aquí y marque la estrella.
3 – Palermo On Line en Twitter.
4 – Palermo On line en Instagram.
5 – Palermo On line en Facebook
Buscar Lagos de Palermo en Internet
Lagos de Palermo en Google
Lagos de Palermo en Yahoo
Lagos de Palermo en Bing
Interesantes links de Palermonline:
La flor nacional de Argentina. El ceibo.
Hallazgos arqueológicos en el Lago Darwin del Jardín Zoológico: una cámara subterránea.
¿Qué tiene de especial el barrio mas grande de Buenos Aires?
El Caserón de Juan Manuel de Rosas en los Bosques de Palermo.