El Regreso de Moria Casán: Fabiola Yañez y el Escándalo de las Fotos
Moria Casán, conocida por su estilo polémico y frontal, ha vuelto a hacer declaraciones sobre el escándalo que envuelve a la ex primera dama Fabiola Yañez y al ex presidente Alberto Fernández. Durante una entrevista en TN, la mediática brindó su perspectiva sobre las fotos de Yañez golpeada, generando controversia y reacciones en las redes sociales.
Moria Casán: Un Enfoque Polémico
La incombustible Moria Casán, con su lengua afilada y sin pelos en la lengua, volvió a pronunciarse sobre el escándalo que sacudió a la nación: las fotos filtradas de Fabiola Yañez, en las que se la ve golpeada. En una entrevista con TN, la ‘One’ cuestionó la veracidad de las imágenes, aunque aclaró que no cree que sean falsas: «No tengo nada que decir, estoy en contra de toda violencia de género, fui una mujer golpeada y sé lo que es hacer una denuncia, así que sé que eso no se negocia. Estoy absolutamente a favor de las mujeres», sostuvo, enfatizando su apoyo a las víctimas de violencia de género.
Una Puesta en Escena, Según Moria
Casán, siempre envuelta en la controversia, mantuvo su opinión de que todo esto podría terminar en una gran puesta en escena. Refiriéndose a las imágenes, dijo: “El golpe en el ojo de un puñetazo te deja el ojo violeta, amarillo, y adentro rojo. No estoy diciendo que sea fake. Todo esto va a terminar en una gran puesta en escena”. Sus palabras, como era de esperarse, no pasaron desapercibidas y desataron una oleada de comentarios en las redes sociales.
El Contexto del Escándalo
La ex primera dama, Fabiola Yañez, recientemente utilizó su cuenta de Instagram para agradecer la solidaridad recibida tras denunciar a Alberto Fernández por violencia de género. «Gracias por la solidaridad, entiendo a los que todavía no lograron perdonarme», expresó Yañez, en su primer mensaje público tras la denuncia. Además, destacó la labor del personal de seguridad que la ha acompañado, afirmando que han sido cruciales para ella y su hijo.
Declaraciones Adicionales de Moria
En la misma entrevista, Casán también comentó sobre los videos de Tamara Pettinato en el despacho presidencial, mencionando su desagrado hacia todo lo relacionado con videos pornográficos: “No me gusta nada referido a cosas porno, a videos porno, prefiero mirar una porno barata, viste, Juegos Olímpicos y porno barata para el fin de semana”.
Fabiola Yañez Ante la Justicia
Por su parte, Fabiola Yañez deberá presentarse nuevamente ante la Justicia este martes, para continuar con el proceso legal tras su denuncia contra el ex presidente Alberto Fernández. Su retorno a las redes y su mensaje de agradecimiento marcan un momento crucial en este caso mediático.
Conclusión
Este episodio no sólo refleja la tensión y el drama que envuelven a figuras públicas como Moria Casán y Fabiola Yañez, sino también la complejidad y sensibilidad de los casos de violencia de género. La opinión pública sigue dividida, y la historia está lejos de concluir.
Un golpe de puño en el ojo suele provocar una contusión, también conocida como «ojo morado» o «ojo negro». Aquí te detallo cómo se ve y el proceso de sanación:
Color y Apariencia:
- Inmediatamente después del golpe: La zona alrededor del ojo puede enrojecerse y comenzar a hincharse.
- Primeros días: La piel alrededor del ojo se vuelve de color morado oscuro o negro debido al sangrado debajo de la piel. También puede haber hinchazón considerable.
- Días 4 a 7: El color puede cambiar a un tono más azulado o púrpura. La hinchazón puede empezar a disminuir.
- Días 7 a 10: El hematoma empieza a ponerse verde y amarillo a medida que el cuerpo reabsorbe la sangre acumulada.
- Días 10 a 14: La piel puede adquirir un tono marrón claro antes de volver a su color normal.
Tiempo de Sanación:
La mayoría de los hematomas en el ojo se curan en unas dos semanas. Sin embargo, el tiempo de recuperación puede variar dependiendo de la severidad del golpe y la salud general de la persona.
Tratamiento:
- Primeras 24-48 horas: Aplicar compresas frías (hielo envuelto en un paño) en intervalos de 10-15 minutos para reducir la hinchazón.
- Después de 48 horas: Cambiar a compresas tibias para ayudar a mejorar la circulación y acelerar la reabsorción de la sangre.
- Medicamentos: Analgésicos de venta libre como el paracetamol pueden ayudar a aliviar el dolor, pero se deben evitar los antiinflamatorios como el ibuprofeno o la aspirina en las primeras 24 horas porque pueden aumentar el sangrado.
- Reposo: Evitar actividades que puedan empeorar la lesión.
Cuándo consultar a un médico:
- Si hay una visión borrosa o doble.
- Si el dolor es intenso o empeora con el tiempo.
- Si hay sangrado dentro del ojo (hiphema).
- Si hay fractura en los huesos de la órbita ocular.
Es importante monitorear la lesión y buscar atención médica si hay complicaciones o preocupaciones.
Si Usted quiere participar en este debate, envíe un mail a info@palermonline.com.ar.