Mundial de Fútbol Femenino organizado por la FIFA
SELECCIONES CLASIFICADAS
¿CUÁNDO Y DÓNDE ES EL MUNDIAL FEMENINO?
El torneo tendrá lugar en distintas ciudades de Australia y Nueva Zelanda entre el 20 de julio y 20 de agosto de 2023. Los dos países de Oceanía superaron a Colombia en la votación para elegir la sede mundialista, mientras que Brasil y Japón retiraron sus candidaturas durante el proceso.
Australia presentará como sedes las ciudades de Sídney, Melbourne, Brisbane, Adelaida y Perth. Por su parte, Nueva Zelanda recibirá a las 32 selecciones participantes en Auckland, Hamilton, Wellington y Dunedin.
El repechaje se disputó del 17 al 23 de febrero de 2023 en Nueva Zelanda, donde las naciones de Portugal, Haití y Panamá lograron los últimos boletos restantes a la justa mundialista.
SELECCIONES CLASIFICADAS
Australia, Nueva ZelandaCorea del Sur, Japón,China, Filipinas, Vietnam, Canadá, Estados Unidos, Jamaica, Costa Rica, Marruecos, Nigeria, Sudáfrica, Zambia, Dinamarca, España, Suecia, Francia, Colombia, Brasil, Argentina, Portugal, Panamá, Haití , Alemania, Italia Inglaterra, Irlanda Noruega
Países Bajos, Suiza
La lista de los países que han sido anfitriones del Mundial de Fútbol Femenino organizado por la FIFA:
China 1991: El primer Mundial de Fútbol Femenino se celebró en China y contó con la participación de 12 selecciones nacionales.
Suecia 1995: Suecia fue el país anfitrión de la segunda edición del torneo, que también contó con la participación de 12 equipos.
Estados Unidos 1999: El Mundial de Fútbol Femenino de 1999 se llevó a cabo en Estados Unidos y se destacó por su alta asistencia y popularidad, con el Estadio Rose Bowl en Pasadena, California, acogiendo la final entre Estados Unidos y China, que fue ganada por el equipo local.
Estados Unidos 2003: Por segunda vez, Estados Unidos organizó el torneo, esta vez con 16 equipos participantes.
China 2007: China fue nuevamente anfitrión del torneo en 2007, con 16 selecciones compitiendo por el título.
Alemania 2011: El Mundial de Fútbol Femenino de 2011 tuvo lugar en Alemania y contó con la participación de 16 equipos. Fue el torneo con mayor asistencia en la historia del evento hasta ese momento.
Canadá 2015: Canadá fue el país anfitrión de la séptima edición del torneo, con 24 selecciones participantes. El torneo fue histórico en términos de asistencia y visibilidad para el fútbol femenino.
Francia 2019: La última edición del Mundial de Fútbol Femenino, hasta la fecha de mi conocimiento, se celebró en Francia con 24 selecciones compitiendo por el título. Fue un evento destacado que ayudó a aumentar la popularidad y la visibilidad del fútbol femenino a nivel mundial.
A continuación, te proporcionaré información general sobre las goleadoras y las arqueras destacadas en los Mundiales de Fútbol Femenino organizados por la FIFA. Ten en cuenta que estos datos están basados en mi conocimiento hasta septiembre de 2021 y pueden haber cambiado desde entonces.
Goleadoras destacadas:
Marta (Brasil): Marta Vieira da Silva, conocida simplemente como Marta, es considerada una de las mejores futbolistas femeninas de todos los tiempos. Ha sido la máxima goleadora en varios Mundiales de Fútbol Femenino, acumulando un impresionante récord goleador a lo largo de su carrera.
Abby Wambach (Estados Unidos): Abby Wambach es una exfutbolista estadounidense que también ha sido una de las goleadoras más destacadas en la historia de los Mundiales femeninos. Anotó muchos goles importantes para su selección y lideró al equipo estadounidense a la victoria en el Mundial de 2015.
Birgit Prinz (Alemania): Birgit Prinz es una exfutbolista alemana que fue una destacada goleadora en los Mundiales femeninos. Durante su carrera, anotó numerosos goles y ganó varios títulos con la selección alemana.
Arqueras destacadas:
Hope Solo (Estados Unidos): Hope Solo es una exarquera estadounidense que fue una de las mejores en su posición durante muchos años. Participó en varios Mundiales y fue una pieza clave en el éxito del equipo de Estados Unidos, incluyendo su victoria en el torneo de 2015.
Nadine Angerer (Alemania): Nadine Angerer es una exarquera alemana que se destacó en los Mundiales femeninos. Fue una figura clave en la selección alemana, ayudándola a alcanzar el éxito en varios torneos.
Diamantina «Dida» Costa (Brasil): Diamantina Costa, conocida como «Dida», es una exarquera brasileña que tuvo un papel destacado en la historia del fútbol femenino en su país. Fue una presencia sólida en la portería de Brasil durante varios Mundiales.
Estas son solo algunas de las goleadoras y arqueras destacadas en los Mundiales de Fútbol Femenino. Sin embargo, hay muchas más futbolistas talentosas que han dejado su huella en estos torneos y han contribuido al desarrollo y la popularidad del fútbol femenino en todo el mundo.