news11123 1

Paro de colectivos y la continua alza en los precios de los alimentos.

El próximo jueves, además del paro de colectivos confirmado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), los usuarios se enfrentan a otro desafío: la continua alza en los precios de los alimentos. Según un estudio de la consultora Analytica, los precios subieron un 0,7% en la cuarta semana de octubre, lo que representa un incremento de 0,4 puntos con respecto a la semana previa. En promedio, el alza acumulada de las últimas cuatro semanas asciende a un 2,4%.

Entre los productos con mayores aumentos se destacan aceites, grasas y mantecas (+4,0%), café, té, yerba y cacao (+3,8%), y aguas minerales y gaseosas (+3,7%). Sin embargo, se registró una baja del 1,7% en los precios de pescados y mariscos, ofreciendo un leve respiro a los consumidores.

A pesar de estas subas, el Gobierno mantiene la esperanza de que la inflación de octubre cierre por debajo del 3%, lo que fortalecería su plan de desinflación. Este objetivo está alineado con la intención de acercar la inflación al 2,5% mensual, una cifra clave para acelerar la salida del cepo cambiario.

La conjunción de estos factores complica aún más el panorama para los ciudadanos, que enfrentarán no solo dificultades para movilizarse, sino también mayores costos en su canasta básica, un escenario desafiante en medio de la coyuntura económica actual.