Ya no se podrá compartir la tarjeta SUBE. La falta de tarjetas en boleterías y falta de espacios de cargas nocturnas y diurnas hacen que la gente preste la SUBE, hacen que el Ministerio de transporte tome medidas absolutamente desquiciadas. Se nota que el ministro nunca se tomó un colectivo o tren. Una media de un tarado mental.
El control estará a cargo de los inspectores de cada línea de colectivo. En tanto, la modificación en las tarjetas SUBE abarcará al AMBA.
Las empresas de transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciaron a través de un comunicado que, a partir de este miércoles, controlarán más fuertemente que no se compartan las tarjetas SUBE para pagar pasajes a otras personas. Además, recordaron que el uso es intransferible y que en caso de incumplimiento habrá sanciones.
Pasajes personales e intransferibles. INAPLICABLE
En un texto destinado a usuarios, se reiteró lo dispuesto por resolución de la Secretaría de Transporte de la Nación en 2013, que indica que las tarjetas son personales e intransferibles. Así, se comunicó a los pasajeros que desde el 21 de junio de 2023 no se permitirá que se paguen viajes de terceros.
Por otro lado, las empresas pidieron no comprometer a los choferes e inspectores. A su vez, se recordó que que la reglamentación vigente «prevé el secuestro de la tarjeta en los casos indicados».
En caso de contar con tarifas diferenciales, el plástico con descuentos podrá ser utilizado únicamente por los titulares.
Sobre los controles, debe estar presente la persona beneficiaria. En caso de viajar acompañada, debe estar la persona que describe la tarjeta, exponiendo además su DNI. Si no es la persona registrada como acompañante, debe abonar el pasaje.
Aumentos de pasajes
A partir del sábado 1 de julio los boletos de colectivos en el AMBA tendrán los siguientes precios:
Boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros): $50,05
Viaje de 3 a 6 km: $55,76
Viaje de 6 a 12 km: $60,05
Viaje de 12 a 27 km: $64,34
Viaje de más de 27 km: $68,63
El Gobierno además determinó un incremento en la cifra que permite a los usuarios seguir realizando una determinada cantidad de viajes luego de haberse quedado sin saldo. A partir del 1 de julio esta cifra se elevará a $223,04.