Maraton deporte

Flexiones de brazos: Guía completa

Flexiones de brazos: Guía completa

Cómo hacerlas correctamente:

Posición inicial:

Boca abajo en el suelo, con las manos apoyadas un poco más abiertas que la anchura de los hombros.
Dedos de los pies apoyados en el suelo, con las piernas juntas o ligeramente separadas.
Cuerpo en línea recta desde la cabeza hasta los talones, manteniendo el abdomen contraído.

Movimiento:

Bajando el cuerpo en línea recta hasta que el pecho casi toque el suelo.
Codos flexionados cerca del cuerpo, apuntando hacia atrás.
Manteniendo la espalda recta y el abdomen contraído durante todo el movimiento.
Empujar hacia arriba hasta volver a la posición inicial, con los brazos completamente extendidos.

Consejos:

Si eres principiante, puedes empezar con las rodillas apoyadas en el suelo.
Asegúrate de mantener la espalda recta y el abdomen contraído durante todo el movimiento.
No arquees la espalda ni bajes la cabeza.
Baja y sube el cuerpo de forma controlada.
Respira profundamente durante el ejercicio.

Cuántas series hay que hacer para estar fuerte:

El número de series y repeticiones que debes hacer dependerá de tu nivel de condición física y de tus objetivos.

Para principiantes:

Empieza con 3 series de 10 repeticiones.
Descansa 1 minuto entre series.
A medida que te vayas fortaleciendo, puedes aumentar el número de series y repeticiones.

Para personas de nivel intermedio:

Haz 4-5 series de 12-15 repeticiones.
Descansa 30-60 segundos entre series.

Para personas de nivel avanzado:

Haz 6-8 series de 15-20 repeticiones.
Descansa 30-60 segundos entre series.

Conjunto de músculos que trabajan:

Pectorales
Tríceps
Hombros
Bíceps
Core

Nota de interés para atletas de alto rendimiento:

Las flexiones de brazos son un ejercicio excelente para mejorar la fuerza, la resistencia muscular y la potencia. Sin embargo, los atletas de alto rendimiento pueden necesitar añadir peso o realizar variaciones más desafiantes para seguir progresando.

Aquí hay algunas opciones para aumentar la dificultad de las flexiones de brazos:

Flexiones con peso: Puedes colocar un chaleco con peso o una mochila con libros sobre tu espalda para aumentar la resistencia.
Flexiones con las manos elevadas: Coloca las manos sobre una plataforma elevada, como un banco o una caja.
Flexiones con las piernas elevadas: Coloca los pies sobre una plataforma elevada, como un banco o una caja.
Flexiones pliométricas: Baja el cuerpo de forma controlada y luego explota hacia arriba, empujando con fuerza para que las manos despeguen del suelo.

Es importante que los atletas de alto rendimiento consulten con un entrenador personal o un especialista en medicina deportiva para desarrollar un programa de entrenamiento adecuado a sus necesidades.

Beneficios de las flexiones de brazos:

Fortalecen la parte superior del cuerpo.
Mejoran la resistencia muscular.
Aumentan la potencia.
Ayudan a quemar calorías.
No requieren de ningún equipo especial.

Las flexiones de brazos son un ejercicio simple pero efectivo que puede ayudarte a mejorar tu condición física.

¡Empieza a hacerlas hoy mismo!