ARA San Juan: Dieron a conocer el último mensaje del Submarino

Este lunes, se difundió el último mensaje recibido del Ara San Juan que tiene fecha del 15 de noviembre y habla de «averías» en el submarino antes de la desaparición. Este lunes se dio a conocer el último mensaje recibido de la tripulación del submarino Ara San Juan. Tiene fecha del miércoles 15 de noviembre y habla de problemas mecánicos en la nave.

El mensaje se dio a conocer por la TV aArgentina y en el transcrito se puede leer:

«Ingreso de agua de mar por sistema de ventilación al tanque de baterías N°3 ocasionó cortocircuito y principio de incendio en el balcón de barras de baterías. Baterías de proa fuera de servicio. Al momento en inmersión propulsando con circuito dividido. Sin novedades de personal mantendré informado».

Submarino ARA San Juan

El mensaje, recibido por radiofrecuencia está emitido a las 8.52 de la mañana del 15 de noviembre pasado y lleva la firma del capitán de navío Claudio Javier Villamide, Comandante de la Fuerza de Submarinos, enviada por el Comando Fuerza de Submarinos y recibida por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento, que tiene base en Puerto Belgrano.

Informe de la Armada – Submarino ARA San Juan

La búsqueda del submarino ARA San Juan continuaba incorporando recursos, especialmente en cuanto a vehículos de exploración subaqcua, aunque por el momento no hay mayores novedades sobre su destino y el de sus 44 tripulantes.

«Lamentablemente no tenemos ninguna localización del submarino por el momento», expresó este mediodía el capitán Enrique Balbi, vocero de la Armada.

Durante la conferencia de prensa que brindó este lunes el capitán Enrique Balbi, detalló cuáles son los dispositivos en los que están depositadas las expectativas de hallar al submarino. En ese sentido, el vocero de la Armada habló de los sumergibles remotos rusos, uno de los cuales, el más pequeño, opera a una profundidad de 300 metros y tiene capacidad de inspección ocular y para tomar fotografías «de alta calidad».

Además, precisó que ayer zarpó desde Ushuaia el aviso » Islas Malvinas», que mañana llegaría hasta la zona de operaciones y lleva «otro vehículo sumergible», el Panther Plus, que sumó a la búsqueda el gobierno de Moscú y que, según describió el uniformado, puede operar «hasta los 1.000 metros».

Al continuar con el desglose de los minisubmarinos, Balbi anunció también que el 5 de diciembre va a llegar un tercer sumergible perteneciente a Rusia, con capacidad de descender «hasta los 6.000 metros», es decir, superando ampliamente el abismo del talud continental.

Por otra parte, también se refirió a las unidades aportadas por Estados Unidos y manifestó que el «vehículo sumergible remoto» que transportó el buque noruego Skandi Patagonia llega «hasta los 900 metros». Además, este lunes por la tarde se sumó otro minisubmarino de rescate yanqui, capaz de operar hasta los 600 metros de profundidad.

En estos dispositivos descansan las grandes esperanzas de hallar, de una vez por todas, el ARA San Juan.

A DECLARAR

Según explicaron a Palermonline Noticias fuentes judiciales, la magistrada le envió al funcionario un cuestionario el viernes para que declare. Se utilizó esta modalidad porque, en su carácter de ministro, Aguad tiene la facultad de declarar por escrito. De todos modos, Yañez le dio la opción de que se presente en Caleta Olivia. La jueza de Caleta Olivia a cargo de la investigación de la desaparición del submarino ARA San Juan, Marta Yañez, citó como testigo al ministro de Defensa, Oscar Aguad.