Concurso nacional de hip hop

A pesar de sus variados y contrastados métodos de ejecución, se asocian fácilmente con la pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico de desigualdades y penurias en las áreas urbanas de escasos recursos de Nueva York en 1970 así fué que el hip hop funcionó inicialmente. Todos sabemos que el hip hop es una cultura originada en el sur del Bronx y Harlem pero se desparramó como pólvora por todo el mundo por que es una cultura abarcativa no limitativa donde lo importante es el ritmo y lo que se dice.
En este contexto de pandemia, DNU, guerras mediáticas lanzan la convocatoria para participar del primer concurso nacional de hip hop.

El Ministerio de Cultura convoca a artistas de todo el país, mayores de 18 años, para participar del primer Concurso Nacional de Hip Hop, que ofrece como premio la producción y grabación de un tema de su autoría.
El Ministerio de Cultura de la Nación lanzó una convocatoria a artistas de todo el país, mayores de 18 años, para participar del primer Concurso Nacional de Hip Hop, que ofrece como premio la producción y grabación de un tema de su autoría.

Los requisitos para anotarse hasta el 25 de mayo son que el tema musical presentado sea original, de autoría propia, en español, de no más de tres minutos y que esté exento de contenido machista, xenófobo, violento, racista, discriminatorio o cualquier contenido moral o éticamente incorrecto.

Los aspirantes también deberán presentar documentación especificada en las bases y un video alojado en alguna plataforma.
El jurado, integrado por autoridades y referentes del género, consagrará a diez participantes, dos de cada región del país; tras evaluar su musicalidad y técnica vocal; las melodías, las rítmicas y el manejo del tiempo; las referencias al Hip Hop; la interpretación; la identidad musical y la flexibilidad artística.
Los interesados deberán consultar por las bases y condiciones enviando un mail a industrias.culturales@cultura.gob.ar

TIP PARA ANOTARSE
¿Qué es?
Un concurso de música urbana en el que serán elegidos diez artistas ganadores, dos de cada región del país, para ser premiados con la producción y grabación de un tema de su autoría.
¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar artistas solistas y/o bandas de todas las provincias y de CABA, mayores de 18 años, y que sean ciudadanos/as nativos/as, naturalizados/as o residentes permanentes.
¿Cómo puedo participar?
Primero tenés que descargar las bases y condiciones del concurso.

Luego deberás ingresar en este link y completar el formulario con datos personales, presentar la documentación requerida y un video alojado en alguna plataforma de reproducción de video (YouTube, Vimeo, etc.)
Los temas musicales presentados deberán ser originales, de propia autoría, en idioma español, con un máximo de duración de 3 minutos. No se admitirá contenido machista, xenófobo, violento, racista, discriminatorio, o cualquier contenido que sea moral o éticamente incorrecto.
¿Cuál es el premio?
Los diez artistas ganadores serán beneficiados con la producción y grabación de un tema de su autoría.
¿Cómo está compuesto el jurado?
El Jurado de selección de los ganadores estará integrado por representantes destacados del ámbito cultural e institucional y se compondrá de 5 miembros titulares y 3 suplentes, conformado por una autoridad competente del Ministerio de Cultura de la Nación con rango no menor a Director Nacional, y referentes idóneos de la temática.
Para la selección de ganadores el jurado valorará los siguientes criterios:
– Musicalidad y técnica vocal
– Melódicos, rítmicos y manejo del tempo
– Referencias al Hip Hop
– Interpretación
– Identidad musical
– Flexibilidad Artística
¿Hasta cuándo está abierta la inscripción?
Tenés tiempo de presentarte hasta el 25 de mayo.
Por consultas, escribinos al mail industrias.culturales@cultura.gob.ar
Para el rapero Stuart «el freestyle está terminando de romper todas las barreras»
Ramiro José Verdoljak, rapero y freestyler más conocido como Stuart, que viene de alzarse con el título de la liga FMS Argentina será uno de los animadores principales de la primera fecha «Combate Freestyle» 2021, el 19 de junio.
CARTA DE LECTORES
1 – Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail info@palermonline.com.ar
Mail de la Redacción
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
2 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
3 – Palermo On Line en Twitter.
4 – Palermo On line en Instagram.
5 – Palermo On line en Facebook
CARTA DE LECTORES RESPUESTAS:
QUE ES SER MACHIRULO
QUE ES SER MACHIRULO | MACHIRULO
QUE ES SER RAPPER
QUE ES SER RAPPER | Rapper
QUE ES SER DRAG
QUE ES SER DRAG | Drag
QUE ES PERONIA
QUE ES PERONIA y CHETOSLOVAQUIA | Chetoslovaquia y Peronia
QUE ES UN CONVIDADO DE PIEDRA
QUE ES UN CONVIDADO DE PIEDRA | Convidado de Pierda
LAS SEIS ESCUELAS FILOSOFICAS DEL YOGA
LAS SEIS ESCUELAS FILOSOFICAS DEL YOGA | Yoga
REGLAS GASTRONOMICAS DE TRIBUS URBANAS