pasos del tango

Dos parejas porteñas y una de chubut triunfaron en el Mundial de Tango

Dos Parejas Porteñas y una de Chubut Triunfaron en el Mundial de Tango

(Ciudad de Buenos Aires, agosto de 2024) — La Ciudad de Buenos Aires se vistió de gala para celebrar la gran final del Festival y Mundial de Tango, donde más de 110.000 personas vibraron al compás del 2×4 en el estadio Movistar Arena. Las parejas de Fátima Caracoch y Brenno Marques, de CABA, en la categoría Tango de Pista; Ayelén Morando y Sebastián Martínez, también de CABA, en Tango Escenario; y Marcela Jara y Luis Mario Saihueque, de Trelew, Chubut, en Tango Senior, se consagraron campeonas.

El Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, junto a la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, fue el encargado de entregar los premios a los ganadores. Durante la ceremonia, Macri destacó la relevancia cultural del evento: «El Festival y el Mundial de Tango pusieron a la Ciudad en el centro de la escena mundial. La Ciudad vibra tango: son generaciones que se reúnen y sólo esta música puede lograr eso. La inversión en la cultura es el mejor tipo de inversión que se puede hacer. Es identitaria, es cultural, es una forma de trabajo y de vida».

La competencia fue intensa: 40 parejas disputaron la final de Tango de Pista, 20 en Tango Escenario, y 10 en la categoría Tango Senior, todas ellas superando las rondas clasificatorias y semifinales en la Usina del Arte. En total, participaron 750 parejas provenientes de 53 países, un récord absoluto que incluyó tanto a profesionales como a aficionados.

El evento, que fue transmitido online para todo el país, cerró con una destacada presentación de Nahuel Pennisi y la Compañía de baile de Leonardo Cuello. Además, la ministra Ricardes subrayó el impacto del tango en la cultura porteña y su valor para el desarrollo económico y turístico: «El tango es una de las expresiones más genuinas del ADN porteño. Estamos felices por lo que significa para la cultura de la Ciudad y también para el desarrollo económico y el turismo».

El Festival de Tango, que comenzó el 14 de agosto y culminó el domingo con un concierto de la Orquesta del Tango de Buenos Aires en el Teatro Colón, fue el más convocante de su historia. Con más de 500 actividades gratuitas en 40 sedes y la participación de 2.000 artistas, el evento reunió a más de 70.000 personas, consolidándose como un hito cultural inigualable en la Ciudad.

Si Usted quiere participar en este debate, envíe un mail a info@palermonline.com.ar.