El malba festeja su 23º aniversario con actividades gratuitas y nueva sede en Escobar
Buenos Aires, septiembre de 2024 – Con un aire festivo y la magia porteña surcando el Rosedal de Palermo, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) celebrará su 23º aniversario. Las actividades gratuitas arrancarán el sábado 21 y se extenderán hasta el lunes 23 de septiembre, con propuestas para grandes y chicos. Esta efeméride marcará también la apertura de una nueva sede en Escobar, reafirmando su expansión hacia nuevas tierras bonaerenses.
El Malba, fundado por el empresario Eduardo Costantini en 2001, ha sabido consagrarse como una joya cultural. Con su colección permanente que incluye obras de Frida Kahlo, Diego Rivera y Tarsila do Amaral, el museo es un referente en toda América Latina. La celebración contará con talleres para familias, estaciones creativas inspiradas en la muestra «Gyula Kosice. Intergaláctico», y una biblioteca musical para los más pequeños. No faltarán las visitas guiadas y un recital a cielo abierto, donde se conjugarán sonidos indie y electrónicos. Además, el domingo 22 se inaugurará la nueva sede en Puertos, Escobar, con exposiciones de Gabriel Chaile y Claudia Alarcón.
Esta expansión hacia Escobar no es casual; responde a una necesidad natural del Malba de irradiar el arte latinoamericano más allá de los límites de la Ciudad. En palabras de los organizadores, se busca fomentar un diálogo entre lo urbano y lo suburbano, uniendo distintas realidades sociales bajo el manto protector del arte. La apertura del nuevo espacio confirma que el Malba no solo crece en tamaño, sino en propósito y alcance, llevando el arte a nuevas latitudes.
Si nos detenemos a reflexionar sobre este fenómeno, cabe citar a Martin Buber, quien sostenía que el arte no existe en soledad; se constituye en la interrelación entre el espectador y la obra, lo que nos lleva a una conexión inescindible entre la comunidad y el artista. De igual modo, Nietzsche afirmó que solo a través de la creación artística se puede trascender lo terrenal, llevándonos a nuevas alturas espirituales, algo que el Malba encarna con cada pincelada expuesta.
El currículum de esta institución es vasto y admirable: Más de 7 millones de visitantes han transitado por sus salas, y más de 150 exposiciones temporales han adornado sus paredes. Con un pie en la modernidad y otro en la historia, el Malba ha logrado ser más que un museo; se ha erigido en un faro cultural que guía a quienes buscan un refugio en el arte.
Palermo Online Noticias se enorgullece de acompañar este evento cultural que marcará un antes y un después en la historia del arte porteño. Si Usted quiere participar en este debate, envíe un mail a info@palermonline.com.ar.