Federico Braun. Sorete y garca Argentino
Sorete: Federico Braun de La Anónima se jactó de remarcar precios todos los días. Un garca Argentino. Mala persona.
¿Que se puede decir de un ser humano con poder que se jacta de destruir el poder adquisitivo de los más vulnerables? Se puede decir que es gorila, pero no querido lector, en la calle se lo denomina comúnmente «Sorete», la calle lo denomina en el lunfardo «Fede sos un sorete», por que lo decís riendote, el reiré denota mala persona, el sádico disfruta con risas sus maldades.
Federico asumió al frente de la empresa en 1978 y convenció a su padre, Oscar, de empezar a comprar las acciones que estaban en manos de primos y tíos. Oscar es el décimo hijo de Mauricio Braun y tío segundo del exjefe de Gabinete Marcos Peña Braun. En los 90, La Anónima inició un fuerte proceso de crecimiento que la llevó a contar con 162 sucursales en diez provincias y a sentarse en la mesa de los grandes jugadores del rubro, junto con multinacionales como Carrefour, Walmart y Cencosud y empresarios de la talla de Alfredo Coto.
El presidente Alberto Fernández sostuvo que este martes que «la cara de la remarcación de precios» estuvo presente en la reunión de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y criticó al empresario supermercadista Federico Braun, quién afirmó que «remarca los precios» todos los días.
Muchas veces hablé de la inflación autoconstruida. Se trata simplemente de la remarcación de precios por parte de muchos comerciantes. En el encuentro anual de #AEA, exhorté a la responsabilidad empresaria en el contexto de guerra que potencia la inflación. pic.twitter.com/FMwuyh3yg4
— Alberto Fernández (@alferdez) June 7, 2022
Al saludar a los acreditados en Casa Rosada por el Día del Periodista, Fernández se refirió a las expresiones del titular de la cadena de supermercados La Anónima y dijo que «no parece responsable que su respuesta fuera remarcar precios».
«Yo les pido a los empresarios argentinos que comprendan la dimensión del problema económico mundial, que está afectada por una guerra que pone en crisis la seguridad alimentaria del mundo. Lo que tenemos que hacer es trabajar con responsabilidad. No me parece responsable que se le pregunte a un empresario de esa magnitud y su respuesta sea ‘remarcar’ precios», comentó.
En ese sentido, dijo que «muchas veces» le habló «a los argentinos de la inflación autoconstruida».
«La inflación autoconstruida no es otra cosa que la remarcación de precios, si querían conocer la cara de la remarcación de precios estuvieron en AEA», dijo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y por la portavoz Gabriela Cerruti.
El Presidente volvió a insistir sobre la misma cuestión a través de su cuenta de Twitter, en la que compartió un vídeo donde Braun contesta que La Anónima «remarca precios todos los días», ante la consulta de un periodista en el encuentro de la AEA sobre cómo maneja su empresa la inflación.
«Muchas veces hablé de la inflación autoconstruida. Se trata simplemente de la remarcación de precios por parte de muchos comerciantes», volvió a explicar Fernández en la publicación.
Luego insistió: «En el encuentro anual de #AEA exhorté a la responsabilidad empresaria en el contexto de guerra que potencia la inflación».
Fernández expresó nuevamente que «es evidente que hay empresarios que no entienden su responsabilidad. Confiesan públicamente y entre risas lo que es un martirio para millones de argentinos y argentinas».
Finalmente, el jefe de Estado exhortó: «Para que una mejor distribución del ingreso sea posible es imperioso ponerle un ancla a la suba de los alimentos. Más compromiso. Menos risas banales».
SINCERAMENTE…
Recién, en la Jornada por los 20 años de Asociación Empresaria Argentina (AEA), el dueño de una de las cadenas de supermercados más grande del país te cuenta lo que hacen todos los días. pic.twitter.com/xso04f6ZH2— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 7, 2022
Más temprano, el Presidente saludó a los periodistas que «abrazan con honestidad y compromiso el oficio de contar historias» en tiempos de «fake news y operaciones mediática».
«Feliz día a los y las periodistas que, en tiempos de fake news y operaciones mediáticas, abrazan con honestidad y compromiso el oficio de contar historias, buscar la verdad, encontrar las palabras justas y contribuir con sensatez a la conversación pública», afirmó Fernández en una publicación en Twitter.
Pequeña mentira
Los principales empresarios del país se reunieron allí en el marco de un encuentro en el que se celebraron los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), en cuya apertura se escuchó un mensaje grabado del presidente Alberto Fernández, en tanto la clausura estuvo a cargo del ministro de Economía, Martín Guzmán.
Braun participó de un panel con otros empresarios como Paolo Rocca (Techint), Martín Migoya (Globant) y Carlos Miguens (Grupo Miguens).
«Nosotros decimos que no somos formadores de precios. Eso es una pequeña mentira porque somos formadores en una parte. En realidad, trasladamos cuando podemos trasladar», aseguró Braun.
Al mismo tiempo, se mostró en contra de los controles de precios ya que dijo que, «en 43 años en el supermercadismo, y salvo un breve interregno en la década del ’90, siempre hubo algún tipo de control de precios».
«Esto es insólito. Creo en la absoluta libertad de precios. Hay miles de años de historia y es ridículo imponer controles», afirmó el empresario.
Según argumentó, el principal problema de los precios de los productos en los supermercados responde a los impuestos que se pagan en comparación de otros países de la región, sobre todo los provinciales y municipales que, aseguró, «en muchos casos se duplicaron» en los últimos años.
«Son mucho más los (impuestos) provinciales, como Ingresos Brutos, y los municipales que cobran una tasa. Y hay municipios que nos cobran el 2,2% sobre ventas, por lo que multiplicaron por 200 lo que se supone era una tasa por la devolución de una prestación», indicó Braun.
El amigo de Fede
Magnetto habló sobre el proyecto de rentas extraordinarias. Dijo que “genera incertidumbre” y que es “confiscatorio” pic.twitter.com/S0X2J6e5ep
— Lautaro Maislin (@LautaroMaislin) June 7, 2022
Cele Fierro: “Braun remarca y Fernández se queja pero deja correr”
Ante los dichos del dueño de La Anónima en el acto de la AEA, Cele Fierro, dirigente nacional del MST-FIT Unidad, expresó: “Se pasa de cínico. Braun remarca y Fernández se queja pero deja correr. Mientras las y los trabajadores ganamos salarios de miseria, estos formadores de precios remarcan a su gusto. La ‘responsabilidad empresaria’ que menciona el presidente sólo existe en su imaginación».
“Los únicos que hacemos propuestas concretas para combatir la inflación somos la izquierda. Hay que congelar los precios de la canasta básica y anular el IVA. Además de abrir sus libros contables para ver los costos reales, a las empresas que remarquen hay que aplicarles las sanciones de la Ley de Abastecimiento. No se puede ser blando con quienes juegan con la comida del pueblo”, terminó.