Dr Medico doctor medicina

Insuficiencia cardíaca: ¿Cómo iniciar la actividad física con IC?

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen insuficiencia cardíaca (IC), la Federación Argentina de Cardiología (FAC) desea proporcionarte la siguiente información:

La insuficiencia cardíaca es un síndrome incapacitante que afecta negativamente la calidad de vida y la capacidad funcional, siendo en su mayoría secundaria a enfermedades coronarias o hipertensión arterial.

Los síntomas principales incluyen:

Reducción de la tolerancia al ejercicio.
Disnea.
Fatiga.

En el pasado, se desaconsejaba el ejercicio para pacientes con IC. Sin embargo, estudios científicos han demostrado que la inactividad y la pérdida de masa muscular empeoran la condición de los pacientes.

¿Cómo iniciar la actividad física con IC?

Es fundamental participar en un Programa de Rehabilitación Cardíaca para llevar a cabo actividad física. Este programa implica un enfoque multidisciplinario que incluye entrenamiento con ejercicios, modificaciones en los factores de riesgo, evaluación psicosocial y manejo de la medicación.

De esta manera, se puede controlar la intensidad del ejercicio y promover el desarrollo saludable del paciente.

El entrenamiento y otros componentes de la Rehabilitación Cardiaca en la IC son seguros y beneficiosos, resultando en mejoras significativas en la calidad de vida. Esto se traduce en la reducción de síntomas como fatiga y disnea, mejoría en la capacidad funcional, aumento del rendimiento y disminución de hospitalizaciones.