Las papas, Solanum tuberosum, ya sean fritas, en puré, hervidas o asadas, sirven para preparar todo tipo de platos como tortillas, purés, ensaladas, rellenos. Dada su versatilidad, precio asequible y valor nutricional son uno de los alimentos más consumidos y cultivados del mundo.
Estadísticas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA): los argentinos consumen unos 60 kilos por año, más que carne vacuna y el doble que lo que se come en el resto de los países del mundo.
La papa
Las primeras papas las cultivaron hace entre 4.000 y 8.000 años en los Andes cerca del lago Titicaca, donde aún se las llama mamá jatha o “madre del crecimiento”. Fueron introducidas en el continente europeo por los conquistadores españoles y tras siglo y medio de dudas sobre si eran comestibles o no, empezaron a triunfar en las mesas.
Son tubérculos de la misma familia que el boniato, la patata o la yuca. Son una fuente de energía que nos aporta más vitaminas y minerales y menos calorías de los que se le atribuyen normalmente (80 calorías por 100 g si se hierven), por todo ello la OMS recomienda su consumo.
La manera de preparar y consumir las patatas tiene mucho que ver con su aporte calórico. La misma cantidad de patatas puede pasar de 80 calorías por 100 gramos si se hierven, a más de 450 calorías si se fríen. La preparación más sana de las patatas es la cocción al vapor con piel; y si se van a cocer en agua, se puede reducir la pérdida de potasio y de vitaminas hirviéndolas con la piel.
PAPAS
Valor nutricional (por 100 gramos de patatas hervidas)
Calorías 77
Grasas totales 0,1 g
Colesterol 0 mg
Sodio 6 mg
Potasio 421 mg
Hidratos de carbono 17 g
Fibra alimentaria 2,2 g
Azúcares 0,8 g
Proteínas 2 g
Vitamina C 19,7 mg
Calcio 12 mg
Hierro 0,8 mg
Vitamina B6 0,3 mg
Magnesio 23 mg
Papas
Propiedades y beneficios
Saciantes
Gracias a su elevado contenido en hidratos de carbono complejos son muy saciantes.
Controlan el azúcar
Las patatas cocidas que se han dejado enfriar durante horas ayudan a regular el azúcar en sangre, y disminuyen las concentraciones de colesterol y triglicéridos.
Ricas en fibra
Excelentes contra el estreñimiento, ya que ayudan a l regular el tránsito intestinal.
Indicadas en caso de gastritis
Las patatas hervidas, asadas o al vapor son eficaces en casos de gastritis, y acetona.
https://twitter.com/palermonline