Las obras de arte de la Línea D Buenos Aires Argentina
La red de transporte subterráneo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con una noventa estaciones y seis líneas distintas. Cinco de ellas recorren la ciudad en el sentido que va de este a oeste, mientras que tan solo una, la línea H, comunica sitios de la ciudad de norte a sur. La línea D es la que más al norte se encuentra entre sus pares.
Como una de las seis líneas del subte de Buenos Aires, su trayecto recorre desde la estación Catedral en el microcentro de nuestra ciudad hasta la estación Congreso de Tucumán; en el límite entre los barrios de Belgrano y Núñez.
Al haber sido inaugurada el 3 de junio de 1937, se convirtió en la cuarta línea de la red en encontrarse abierta al uso público. Discurre principalmente bajo las avenidas Diagonal Norte, Córdoba, Santa Fe, y su continuación, Cabildo.
Obras de arte de la Línea D
Con un total de dieciséis estaciones y con una extensión de 10,6 km; la línea D cuenta además con unas cuarenta y cuatro obras de arte esparcidas a lo largo de los andenes de todas sus estaciones. Probablemente las hayas pasado de largo casi todas las veces, como quién no, porque andamos pensando en otras cosas antes que en la decoración de las estaciones del subte.
Por eso, en Palermonline vas a poder tomarte un momento para contemplarlas y saber un poco más sobre ellas con la siguiente galería de imágenes. Hay obras y murales de artistas contemporáneos, relacionadas a los barrios de su recorrido, sus habitantes y edificios históricos. Además se destaca el muralismo de la década del treinta con temáticas que se refieren a paisajes y costumbres de nuestro país.
La extensión de la nota no llega a cubrir todas las obras que se pueden observar en la Línea D. Es por esto que, para no ser injustos, al menos sí serán nombrados todos los artistas que se han dedicado a embellecer las estaciones de la Línea D.
Fueron intervenidas con obras de: Charles Fouqueray, Pedro Subercaseaux, Juan Antonio Spotorno, Jorge F. Schwarz, Cándido López, Prilidiano Pueyrredón, Raúl Soldi, Rogelio Polesello, Josefina Robirosa, Fernanda Jatón, Rafael Cuenca Muñoz, Milo Lockett, Marino Santa María.
Leónie Matthis de Villar, Benito Quinquela Martín, Fray Guillermo Butler, José Millé, Rodolfo Franco, Carolina Allende, Diego Gómez Pola, Rodolfo Franco, Patricia Lumer, Remo Bianchedi, Alfredo Guido, Juan Danna, Martín Ron, Nik y Gustavo Reinoso.
CARTA DE LECTORES
1 – Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail
Mail de la Redacción
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
2 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News Haga Click Aquí y marque la estrella que está arriba de su celular.7 may. 2021 09:09 Mirta: Siempre viaje en Subte pero ahora no se puede. Cuáles son las estaciones cerradas de la línea D?
RESPUESTA DE PALERMONLINE
ACCESOS HABILITADOS EN ESTACIONES ABIERTAS
LÍNEA D
CATEDRAL
9 DE JULIO
TRIBUNALES – TEATRO COLÓN
FAC. DE MEDICINA
PUEYRREDÓN
BULNES
PLAZA ITALIA
MTRO. CARRANZA
OLLEROS
JURAMENTO
CONGRESO DE TUCUMAN
A partir del sábado 1° de mayo se cerrarán las siguientes estaciones como parte del protocolo de prevención del Covid19:
Acoyte – Línea
Dorrego y Callao- Línea
Palermo y Callao – Línea
Boedo- Línea
Relacionados e interesantes links de Palermonline
Estación Bulnes de Buenos Aires Argentina
Coronel Díaz y Santa Fé. Buenos Aires. Charly Garcia.
Puente Pacífico. Santa Fe y Juan B. Justo.
Avenida Raúl Scalabrini Ortiz Ex Canning. Una Avenida con historia trágica.
Qué se está haciendo para desasbestizar el Subte de Buenos Aires.