MACRI1

Petri, Bullrich, Milei se suicidan políticamente con Mauricio Macri

Cachivaches: Petri, Bullrich, Milei se suicidan políticamente en una sumatoria que da cero. Todo un cachivache de sumatoria cero.

El término «suicidio político» se utiliza para describir la acción de un político o partido político que toma decisiones o acciones que son percibidas como traición. El resultado de esta alianza con el oponente insultado conduce a un desempeño electoral peor, especialmente en comparación con un tercer candidato que es visto como más serio, entonces se podría considerar un «suicidio político» porque la acción ha tenido un impacto negativo en la posición política y la credibilidad del político o partido.

Petri apuntó contra los dirigentes radicales que piden su expulsión de la UCR por apoyar a Milei

El excandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, apuntó hoy contra los líderes radicales que solicitaron su expulsión del partido centenario, luego de que ayer expresara su apoyo, junto a Patricia Bullrich, a la candidatura de Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), para el balotaje del 19 de noviembre.

«¿En serio me quieren expulsar del radicalismo por reclamar un Cambio en el país y enfrentar el kirchnerismo?», se preguntó Petri en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter) y arrobó a los referentes radicales Gerardo Morales y Martín Lousteau.

Ayer, entre otros dirigentes radicales, el presidente de la Juventud Radical de la ciudad de Buenos Aires, Agustín Dante Rombolá, pidió la «expulsión inmediata» del partido centenario del expostulante a vicepresidente.

«Yo, Agustín Dante Rombolá, como afiliado y a título personal: repudio enérgicamente a Patricia Bullrich y su decisión inconsulta de apoyar al autoritarismo. Asimismo, exijo a la UCR Nacional la expulsión inmediata de Luis Petri de nuestro partido. Viva la Unión Cívica Radical», subrayó Rombolá en X.

Un desastre y un paso al vacío con un Javier Milei totalmente drogado de locura y otras sustancias

El exsenador Federico Pinedo (Juntos por el Cambio) consideró hoy que el acuerdo de un sector del PRO con el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei «trasciende lo electoral y da lugar a un nuevo espacio político opositor al kirchnerismo» pese a que existen «diferencias muy marcadas» con el economista libertario.

«El acuerdo trasciende lo electoral, sería un nuevo espacio que confronta con el kirchnerismo», explicó el exlegislador esta mañana en declaraciones a Radio Rivadavia, donde además deslindó de responsabilidades en el pacto al expresidente Mauricio Macri y explicó que fue una decisión que tomó Patricia Bullrich.

Las declaraciones de Pinedo se conocen luego de que ayer la titular del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio diera su aval explícito y personal a Milei de cara al balotaje, en un anuncio que formuló acompañada por su excompañero de fórmula Luis Petri, lo que dejó en estado virtual de ruptura a la coalición opositora.

Para Pinedo, el anuncio -que recibió ayer el repudio de la Unión Cívica Radical y dirigentes del PRO como Horacio Rodríguez Larreta- se trató de «un pronunciamiento institucional político donde luego la gente hará lo que le parece».

«Si hay mucha gente del voto nuestro que vota la alternativa al kirchnerismo que es Milei, entonces veremos que hubo una representación correcta de esa gente; y sino, significa que seremos unos locos», definió y añadió: «Se puede ganar o se puede perder. Pero perder no es una cosa que indica que actuaste mal».

Según el exsenador, en caso de un resultado no favorable, de igual forma «el país quedaría con oposición» en cambio «si no dijéramos nada, ahí quedaría sin oposición, con un sector que podría ser captado por el massismo, otro sector representado por Milei, y otro sector de JXC que no se jugó».

«Nosotros tenemos diferencias importantes con Milei» aclaró, pero insistió en que «tenemos una responsabilidad para que los argentinos tengan una alternativa al kirchnerismo».

Sobre la situación interna en JxC, Pinedo interpretó: «No creo que sea legítimo que cuando dos personas no están de acuerdo se diga que se fracturó. Hay dos visiones, una mayoritaria; y otra minoritaria que es la de Horacio (Rodríguez Larreta)».

«Tuvimos una reunión, estamos de acuerdo en que el PRO es un partido no kirchnerista y desde ahí hay diferencias: unos dicen que hay que representar a la mayoría de nuestros votantes que no quieren votar al kirchnerismo y otros que dicen que no hay que decir nada y que la gente haga lo que quiera siendo neutral. A nosotros nos parece que esa neutralidad donde está en juego la continuidad del kirchnerismo, contra lo que hemos luchado durante 20 años, dejaría a nuestros votantes sin representación», consideró.

Pinedo también se preocupó en remarcar que el expresidente Macri intervino «muy poco» en el acuerdo con Milei.

«Tuve muchas reuniones con Macri y con Patricia por eso lo digo de primera mano. Patricia tomó una decisión muy contundente y rápido. Sino, sería una destrucción de lo que hicimos como oposición kirchnerismo. Eso pensó Patricia rápidamente el lunes», alegó.

En tanto, remarcó que luego de que «la doctora (Elisa) Carrió (CC) abonó por la libertad de acción y sabiendo que una buena parte del radicalismo iba a ir por esa posición, Patricia consideró que había que tomar esta postura y a Macri le pareció bien. Yo estaba presente en las reuniones, no hay otra interpretación», insistió Pinedo.

En medio de las tensiones en Juntos por el Cambio, la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, comunicó a través de Twitter cuál será su postura en la segunda vuelta de noviembre. «No voy a apoyar a ninguno de los dos candidatos» publicó la legisladora nacional, agregando que tampoco será funcionaria de «ninguno de los dos gobiernos».

Gobernador electo de Santa Fe dio marcha atrás con su apoyo a Milei: «Voy a cuidar el frente».

Luego de la derrota electoral del domingo y en plena crisis interna, la inédita liga de gobernadores de Juntos por el Cambio tuvo su bautismo de fuego este miércoles por la noche y ratificó la unidad del espacio tras el acercamiento de Patricia Bullrich y Mauricio Macri con Javier Milei. «Nuestro deber en este momento no es determinar quien será el próximo presidente, sino reafirmar los valores fundacionales de Juntos por el Cambio», afirmaron en un comunicado.