El portal Taste Atlas, especializado en catalogar delicias culinarias y restaurantes alrededor del mundo, ha revelado su lista de las mejores comidas callejeras de Sudamérica. De un total de 54 platillos, destacan los detalles de los 10 que, en su opinión, sobresalen, con fuertes presencias de Argentina, Perú, Brasil, Ecuador y Paraguay. A continuación, un recorrido con acento bien argentino por esta selección.
- Empanadas Argentinas (Argentina)
Un verdadero ícono de la gastronomía argentina, las empanadas varían según la región. Hechas con una masa de trigo y rellenas de carne, cebolla y especias, también se disfrutan con pollo, jamón y queso, o incluso dulces como el membrillo o dulce de leche. En la provincia de Salta, se les añade un toque picante; en Mendoza, se hacen más grandes y se rellenan con ajo y aceitunas, mientras que en la Patagonia suelen llevar cordero. Su importancia cultural las ha elevado a la categoría de Patrimonio Cultural de la Alimentación. - Sándwich de Lomo (Córdoba, Argentina)
Un contundente sándwich que combina lo mejor del asado argentino con la practicidad callejera. El lomo de res, junto a jamón, queso, huevo frito, tomate y lechuga, se convierte en una bomba de sabor. Este sándwich, popular también en Uruguay, se encuentra en las parrillas y en los puestos de comida al paso, ideal para quienes buscan una comida rápida pero sustanciosa. - Llapingacho (Ecuador)
Este platillo ecuatoriano, aunque fuera del territorio argentino, nos hace recordar a nuestras papas rellenas. El llapingacho es una especie de tortilla de papa rellena de queso, frita hasta dorarse, y se sirve como guarnición con cerdo, chorizo o huevo frito, aportando un equilibrio entre sabores simples y contundentes. - Anticuchos de Corazón (Perú)
Los anticuchos peruanos, particularmente los hechos con corazón de res, podrían recordarnos a nuestras parrilladas, donde lo simple y lo asado van de la mano. Se marinan en ajo, comino y ají, luego se cocinan a la parrilla. En Perú, se disfrutan con papas hervidas y maíz, pero bien podrían ser una variante más en los asados argentinos. - Coxinha (Brasil)
La coxinha, una croqueta brasileña de pollo desmenuzado y queso cremoso, nos evoca las croquetas locales o las empanadas fritas. De textura crujiente por fuera y suave por dentro, es un bocado irresistible en cualquier bar o feria de Brasil. - Empanadas Tucumanas (Argentina)
Estas empanadas, típicas de Tucumán, son una joya argentina. Su masa crocante hecha con grasa de res y su relleno generoso de carne condimentada con comino, cebolla y pimentón las hacen un manjar. Cocidas en horno de barro, son el acompañante perfecto para una copa de vino local. - Choripán (Argentina)
Un clásico del fútbol y de cualquier reunión al aire libre, el choripán es sin duda uno de los emblemas de la comida callejera argentina. Chorizo jugoso en un pan crujiente, coronado con chimichurri, es el compañero fiel de cualquier evento popular. - Anticuchos (Perú)
Estos brochettes peruanos de carne marinada y asada, bien podrían competir con nuestras brochetas argentinas. Marinan la carne con ají y especias, logrando un bocado jugoso y ligeramente ahumado, acompañado de papas y maíz, un deleite que podría tranquilamente servirse en un asado local. - Arrumadinho (Brasil)
Este platillo brasileño combina carne seca, frijoles y farofa, en una propuesta que puede recordarnos a las guarniciones clásicas de nuestras parrilladas, donde el chimichurri y el asado se encuentran con una diversidad de acompañamientos bien elaborados. - Chipa (Paraguay)
Este pan de mandioca y queso, una herencia guaraní, es común no solo en Paraguay, sino también en las regiones del litoral argentino. De textura crujiente por fuera y tierna por dentro, la chipa es un bocado perfecto para acompañar mates o simplemente disfrutar en una caminata.
Las recetas de las 10 comidas destacadas en la lista de Taste Atlas, con un enfoque en la preparación y sabor argentino donde corresponde. Las recetas te permitirán revivir la magia de estos platos en casa, siguiendo los pasos necesarios para replicar sus deliciosos sabores callejeros.
1. Empanadas Argentinas
Ingredientes:
- 500 g de carne molida (o picada a cuchillo)
- 1 cebolla grande picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 huevo duro picado
- 2 cucharadas de pimentón
- 1 cucharada de comino
- 10 tapas de empanada (compradas o caseras)
- Aceite para freír u hornear
- Sal y pimienta a gusto
Preparación:
- Rehogar la cebolla y el ajo en aceite hasta que estén transparentes.
- Agregar la carne molida y cocinar hasta dorar.
- Incorporar el pimentón, el comino, sal y pimienta.
- Retirar del fuego, añadir el huevo duro picado y dejar enfriar.
- Rellenar las tapas de empanada con la mezcla y cerrar bien los bordes.
- Freír en abundante aceite caliente o hornear a 200°C por 15-20 minutos hasta doradas.
2. Sándwich de Lomo
Ingredientes:
- 200 g de lomo de res en rodajas finas
- 2 panes tipo francés
- 1 tomate en rodajas
- Hojas de lechuga
- 1 cebolla en rodajas
- 2 fetas de jamón
- 2 fetas de queso
- 1 huevo frito
- Salsa chimichurri
- Mayonesa y mostaza a gusto
Preparación:
- Cocinar el lomo a la plancha con sal y pimienta.
- Tostar los panes y untar con mayonesa y chimichurri.
- Armar el sándwich con el lomo, jamón, queso, lechuga, tomate, cebolla y huevo frito.
- Servir caliente y disfrutar.
3. Llapingacho (Ecuador)
Ingredientes:
- 4 papas grandes
- 100 g de queso fresco
- 1 cucharadita de comino
- Aceite para freír
- Sal y pimienta a gusto
Preparación:
- Hervir las papas hasta que estén tiernas, luego hacer un puré suave.
- Añadir sal, comino y formar bolitas con el puré.
- Colocar un cubo de queso dentro de cada bolita, aplanar y freír hasta dorar por ambos lados.
- Servir con chorizo, ensalada o huevo frito.
4. Anticuchos de Corazón (Perú)
Ingredientes:
- 500 g de corazón de res
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de vinagre de vino tinto
- 1 cucharadita de comino
- 2 cucharadas de ají panca en pasta
- Palitos de brochette
- Sal y pimienta a gusto
Preparación:
- Cortar el corazón en cubos y marinar con ajo, vinagre, comino, ají, sal y pimienta por al menos 2 horas.
- Ensartar en los palitos y asar a la parrilla o plancha, girando hasta que estén dorados.
- Servir con papas y salsa de ají.
5. Coxinha (Brasil)
Ingredientes:
- 300 g de pechuga de pollo desmenuzada
- 200 g de queso crema
- 2 tazas de caldo de pollo
- 2 tazas de harina de trigo
- 2 huevos batidos
- Pan rallado
- Aceite para freír
Preparación:
- En una olla, hervir el caldo de pollo y agregar la harina, revolviendo hasta formar una masa.
- Enfriar y formar bolitas de masa, rellenarlas con pollo desmenuzado y queso crema.
- Pasarlas por huevo y pan rallado, luego freír en aceite caliente hasta dorar.
- Servir con salsa picante o mayonesa.
6. Empanadas Tucumanas
Ingredientes:
- 500 g de carne de res en cubos pequeños
- 2 cebollas picadas
- 2 cucharadas de grasa de res
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharada de pimentón
- 1 huevo duro picado
- Tapas de empanada
- Sal y pimienta
Preparación:
- Rehogar las cebollas en grasa de res.
- Agregar la carne, comino, pimentón, sal y pimienta. Cocinar hasta que la carne esté tierna.
- Retirar del fuego y agregar el huevo duro picado.
- Rellenar las tapas y cerrar. Cocinar en horno de barro o convencional a 200°C hasta dorar.
7. Choripán
Ingredientes:
- 4 chorizos de cerdo
- 4 panes tipo baguette o francés
- Salsa chimichurri
- Mayonesa y mostaza
Preparación:
- Asar los chorizos a la parrilla hasta dorar.
- Tostar los panes y cortarlos a lo largo.
- Untar con chimichurri, mayonesa o mostaza, y colocar el chorizo dentro.
- Servir caliente, idealmente acompañado de una bebida refrescante.
8. Anticuchos (Perú)
Ingredientes:
- 500 g de carne de res (corazón o lomo)
- 3 cucharadas de pasta de ají panca
- 3 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de vinagre
- Palitos de brochette
Preparación:
- Cortar la carne en cubos y marinar con ajo, ají panca, vinagre, sal y pimienta.
- Ensartar la carne en los palitos y cocinar a la parrilla hasta dorar.
- Servir con papas hervidas y salsa de ají.
9. Arrumadinho (Brasil)
Ingredientes:
- 300 g de carne seca (charque) en rodajas
- 1 taza de frijoles de ojo negro cocidos
- 1 taza de farofa (harina de mandioca tostada)
- 1 cebolla y 1 tomate en cubitos para la vinagreta
- Aceite y sal
Preparación:
- Desalar la carne seca y cocinarla.
- Mezclar los frijoles con la farofa y la vinagreta de cebolla y tomate.
- Servir en un plato acompañado de caipirinha o cerveza.
10. Chipa (Paraguay)
Ingredientes:
- 500 g de harina de mandioca
- 200 g de queso fresco
- 100 g de manteca
- 2 huevos
- 1 cucharadita de anís
Preparación:
- Mezclar la harina de mandioca, el queso desmenuzado, la manteca, los huevos y el anís.
- Formar pequeñas bolitas con la masa y hornear a 180°C por 15 minutos o hasta que estén doradas.
- Servir caliente, como acompañamiento o snack.
Con estas recetas, puedes disfrutar de los mejores sabores callejeros de Sudamérica, adaptados al paladar argentino y con toques únicos que hacen que cada bocado te transporte a las calles y festividades del continente. ¡Buen provecho!
Con estas delicias, Taste Atlas celebra la riqueza y variedad de la comida callejera sudamericana, destacando, claro está, la preeminencia de los sabores argentinos.