El Parque Tres de Febrero, conocido popularmente como los Bosques de Palermo, es un espacio verde emblemático en Buenos Aires, Argentina.
![Parque Tres de Febrero: Historia y belleza en el corazón de Palermo 2 parque+tres+de+febrero](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2Yl-gQ_rs33Oz7jCmxFQZpEF2MfQOJgbexuG_TXju3xtVBghxDU3XXsig5k5AyAkI5zQsXLlvL27YiNEO74yEV74BqvNYRkMRkDHttvfkfISEz2dnDZzLKkKNPveU2J0U6n4_sm8teNjk/s320/parque+tres+de+febrero.jpg)
Con sus arboledas, lagos y rosedal, ofrece un oasis de naturaleza y cultura en medio de la ciudad. Su historia se remonta a la época colonial, pasando por la influencia de figuras destacadas como Juan Manuel de Rosas y Domingo Faustino Sarmiento, hasta su diseño y ampliación bajo la visión del paisajista Carlos Thays.
![Parque Tres de Febrero: Historia y belleza en el corazón de Palermo 3 221120081843](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK1eS87o6LNsWJ7lL_9BAlx9DAejmuroogMlXEb7iA_ZIBp4pwgoCInkDotCM6ozUTyCJfVbVVX61DgK69t9vAmAP3e0Ripc1JZyQM692ZxdStev7R3xsA_csWnFa8xrjh9q5GDBlwW3Hs/s320/221120081843.jpg)
Bosques de Palermo: Compuesto por 25 hectáreas de plantas, bosques, lagos y rosedales. Se ubica entre las avenidas Av. Casares y Av. Libertador. Constituye el pulmón de la ciudad, en el Jardín de los Poetas se pueden encontrar imponentes esculturas de famosos escritores como William Shakespeare, Paul Groussac, Alfonsina Storni, Dante Alighieri, Federico García Lorca y Antonio Machado, entre otros.
La Historia del Parque Tres de Febrero
![Parque Tres de Febrero: Historia y belleza en el corazón de Palermo 4 221120081868](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy8e8zBDxCDWxI2m6pEYqdwqbexipOGKvDGHQZaHECWJfcILL1wBj1y7nu3C_flOTu06Ar_vT1S3dkNLfdrckiX1F3lS0iVIu9rncfE-eUwsWkiBsUDbnXUH17-SSwU_Vqp3JnmwIFRWsH/s320/221120081868.jpg)
En el barrio porteño de Palermo, el Parque Tres de Febrero, conocido por los vecinos como los Bosques de Palermo, despliega su encanto y verdor, siendo el refugio predilecto para los que buscan un rincón de paz en la ciudad. Estos terrenos, cuya historia se remonta a la fundación de Buenos Aires en 1580, han sido testigos de innumerables transformaciones y eventos históricos.
Juan Manuel de Rosas, gobernador de Buenos Aires en el siglo XIX, fue uno de los propietarios más destacados de estas tierras. Rosas no solo utilizó estos terrenos para construir su residencia, sino que también dejó su marca a través de la creación de jardines y canales artificiales, lo cual transformó el paisaje de lo que entonces era una zona inhóspita.
La Época de Sarmiento
La transformación significativa del parque ocurrió bajo la influencia del presidente Domingo Faustino Sarmiento, quien vio en estos terrenos una oportunidad para la educación y la recreación del pueblo argentino. En 1874, por iniciativa de Sarmiento, se creó el Parque Tres de Febrero, en conmemoración de la Batalla de Caseros. La visión de Sarmiento incluía la parquización, la formación de lagos y la creación de un jardín zoológico y botánico.
El Legado de Charles Thays
El paisajista francés Charles Thays, a fines del siglo XIX y principios del XX, fue quien dio al parque su forma y estructura actuales. Bajo su dirección, se diseñaron y plantaron los bosques, se crearon lagos y se erigieron monumentos que embellecieron el parque y lo convirtieron en un espacio de disfrute para todos los porteños. Thays también fue responsable de la desaparición del Caserón de Rosas y de la expansión del parque hacia el norte, añadiendo áreas que hoy en día forman parte integral de los Bosques de Palermo.
Un Oasis en la Ciudad
![Parque Tres de Febrero: Historia y belleza en el corazón de Palermo 5 221120081850](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVbNhb-XmmfagotbigDG92bZANpwzqjLTg9RHd_BFXFqYLicV7-JZucoKBlQ_5ybPZmhwDpj_DnJA2yb5iy67GEMAgb7pbi_hCSYc6y5ob-kf0NLnFCvAzcW0ZMWsf_nnGNHrlkmp3x9PI/s320/221120081850.jpg)
Hoy, el Parque Tres de Febrero es recorrido por miles de personas que, ya sea a pie o en bicicleta, disfrutan de sus senderos y bosques. Los fines de semana, la afluencia aumenta significativamente, convirtiéndose en un lugar de encuentro y esparcimiento. Los visitantes pueden disfrutar de paseos en bote por los lagos, observar una gran variedad de aves, y explorar jardines como el Rosedal, conocido por su puente blanco y sus numerosos rosales.
Monumentos y Atracciones
Entre los monumentos más destacados del parque se encuentra el Planetario Galileo Galilei, cuya edificación es icónica por su forma esférica sostenida por tres arcos. Además, el Jardín Japonés, el Jardín Botánico, y el Zoológico de Buenos Aires añaden un toque cultural y educativo al área. En la Plaza Italia, el centro de Palermo, se encuentran importantes esculturas y estatuas, incluyendo la del notable filántropo William C. Morris.
Conclusión
El Parque Tres de Febrero, con su rica historia y su impresionante belleza natural, sigue siendo un pulmón verde vital para Buenos Aires. A lo largo de los siglos, ha evolucionado y se ha adaptado, pero siempre ha mantenido su esencia como un lugar de encuentro y recreación. Con sus amplios espacios verdes, monumentos históricos y actividades variadas, los Bosques de Palermo continúan siendo un tesoro querido por los porteños y visitantes por igual.
Parque Tres de Febrero
El Parque Tres de Febrero es el espacio verde más grande de la Capital Porteña y tiene cinco lagos, el Lago Victoria Ocampo, el Lago del Rosedal, el Lago del Planetario y el Lago de Regatas y uno que está en el Jardín Japonésdenominado el Lago del Jardín Japonés. Están poblados en su mayoría de tarariras, bagres, dientudos, mojarras, palometas verdes y siete colores, anguilas, carpas, morenas, cabeza amarga y camarón de agua dulce.
Lago Victoria Ocampo
Lago Regatas
Lago del Rosedal
Lago del Planetario
Lago del Jardín Japonés
Las Plazas del Parque Tres de Febrero
Plazas que lo componen los Bosques de Palermo: Plaza Sicilia, Plaza Irán, Plaza Dr. Benjamín Gould, Plaza F. Quiroga, Plaza Holanda (Rosedal), Plaza República de Haití, Plaza Almirante General Páez, Plaza Almirante R. Fernández, Plaza Republica de Paquistán, Plaza República de Ecuador, Plaza Wvsockl, Plazoleta Florencio Sánchez, Plazoleta Dr. Carlos Alberto Pueyrredón, Plaza República de México, Plaza General Aguilar, Paseo de la Infanta.
![Parque Tres de Febrero: Historia y belleza en el corazón de Palermo 6 lago de regatas](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj23Tucqr5s3B27mWBIPx8BVhBAZjlrMuZMRCx1hq_9KVd-3owE3N1svAm82GEDHYnerxnzKGMrvwHn5Fo-HMKxLyC9K6o-dogQokb85DgLJhFO3mJvdD8DZdFVHeYTYW6j0a04Fwf2InRC/s320/lago_de_regatas.jpg)
Si Usted quiere participar en este debate, envíe un mail a info@palermonline.com.ar
Referencias:
- Palermo Online Noticias: https://palermonline.com.ar/