Armar un cometa con materiales caseros o muy baratos es una actividad divertida y creativa. Aquí te dejo un paso a paso sencillo usando materiales comunes que puedes encontrar en casa:
Materiales:
- 2 palitos o varillas ligeras (pueden ser de brochetas, de madera o cañas finas).
- Bolsa plástica grande (o una bolsa de papel resistente, en su defecto).
- Hilo fuerte (puede ser de coser, de pescar o cualquier cuerda ligera).
- Cinta adhesiva o pegamento.
- Tijeras.
- Marcadores, pinturas o decoraciones opcionales.
- 1 trozo de cuerda larga para volar el cometa (puede ser hilo, tanza o lana).
Instrucciones:
- Preparar el armazón:
- Coloca los dos palitos formando una cruz. El palito más largo debe medir aproximadamente el doble que el más corto. Puedes cortar los extremos si es necesario.
- Une los palitos en el centro con cinta adhesiva o hilo fuerte, asegurándote de que estén bien sujetos.
- Hacer el marco del cometa:
- Ata un hilo alrededor de los extremos de los palitos, creando una estructura que tenga forma de diamante. Pasa el hilo por cada punta y asegúralo bien para que quede tensado. Este será el marco sobre el que irá la «piel» del cometa.
- Cortar la bolsa:
- Coloca la estructura del cometa sobre la bolsa plástica o el papel y dibuja un borde alrededor, dejando aproximadamente 2 centímetros más grandes que el marco. Esto es para poder doblar los bordes después.
- Corta la bolsa siguiendo el contorno que dibujaste.
- Fijar la bolsa o el papel:
- Dobla los bordes de la bolsa o el papel sobre el hilo que rodea el marco y fíjalo con cinta adhesiva o pegamento. Así, la estructura del cometa quedará cubierta.
- Añadir la cuerda para volar:
- Haz un pequeño agujero en el punto donde los palitos se cruzan (el centro del cometa). Pasa la cuerda larga por este agujero y átala bien.
- También puedes reforzar esta parte con más cinta adhesiva para que sea resistente.
- Colocar la cola (opcional):
- Corta varias tiras de plástico o tela (pueden ser restos de la bolsa) y átalas en una cuerda para hacer una cola larga. Esta ayuda a equilibrar el cometa mientras vuela. Fija la cola al extremo inferior del cometa.
- Personalizar el cometa:
- Si quieres, puedes decorar el cometa con marcadores, pintura o cualquier otro elemento que tengas a mano.
Consejos:
- Probar en un día con viento suave para asegurarte de que el cometa vuele bien.
- Si el cometa no se eleva, ajusta la longitud de la cola o intenta usar una cuerda más larga.
¡Y listo! Con este sencillo cometa casero, podrás disfrutar de un rato al aire libre volándolo
Barriletes PROFESIONALES
Para armar un barrilete profesional, necesitas precisión en los materiales y medidas para asegurar un vuelo estable y duradero. A continuación te doy un paso a paso detallado, utilizando materiales como tela, papel de alta resistencia, hilos y tanzas, con medidas exactas.
Materiales:
- Tela Ripstop Nylon (1 metro cuadrado aproximadamente, preferiblemente 70 denier). Es ligera, resistente y repele el agua.
- Varillas de fibra de carbono o bambú (1 varilla de 1 metro y otra de 80 cm, de 5-6 mm de diámetro).
- Hilo de poliéster o Dyneema (fuerte y resistente al desgaste, usado para cometas profesionales).
- Tanza de pesca (para la línea principal, preferentemente de 30 metros o más).
- Cinta adhesiva resistente o cinta para cometas (Tyvek o Dacron).
- Pegamento fuerte (adhesivo para telas o superglue).
- Tijeras.
- Cúter o navaja de precisión.
- Regla o cinta métrica.
- Marcadores (para marcar las medidas).
Instrucciones paso a paso:
1. Diseño del barrilete:
- Vamos a hacer un barrilete tipo diamante, ideal para vientos moderados y fácil de volar.
- Las dimensiones del barrilete serán 100 cm de altura y 80 cm de ancho.
2. Preparar la estructura del marco:
- Corta la varilla larga (1 metro) para la columna vertebral del barrilete.
- Corta la varilla de 80 cm para el travesaño (el que cruza el barrilete horizontalmente).
- Usa un cúter o una navaja para hacer pequeñas ranuras en las puntas de ambas varillas, donde luego pasarás el hilo que tensará el marco.
- Coloca las varillas en forma de cruz, asegurándote de que el travesaño esté ubicado a 35 cm desde la parte superior de la varilla larga. Fija ambas varillas con cinta adhesiva resistente o Dacron en el centro.
3. Tensar el marco con hilo:
- Con el hilo de poliéster, pasa por las ranuras que hiciste en las puntas de las varillas, tensando bien el hilo entre cada punto para formar el marco del barrilete (debe formar un diamante perfecto).
- Fija el hilo en las ranuras con pegamento para que no se suelte.
4. Cortar la tela:
- Coloca el marco sobre la tela Ripstop Nylon. Usando un margen de 2-3 cm alrededor del marco, marca y corta la tela.
- Una vez cortada la tela, dobla los bordes de la misma sobre el hilo del marco y asegúralos con cinta adhesiva resistente (Tyvek o Dacron). Esto crea un borde limpio y evita que el viento desgarre la tela.
5. Añadir refuerzos y puntos de anclaje:
- Refuerza los extremos de las varillas con pequeños trozos de tela adicional o cinta Dacron.
- En el cruce de las varillas (donde el hilo principal se sujetará), crea un refuerzo con varias capas de tela o cinta adhesiva. Aquí harás un pequeño agujero para pasar la tanza.
6. Añadir la línea de vuelo:
- Ata la tanza de pesca (de al menos 30 metros de largo) al punto central de cruce de las varillas. Este es el punto de anclaje principal para volar el barrilete.
- Haz un nudo fuerte como el nudo de alondra o un nudo corredizo para asegurar la tanza a la estructura del barrilete.
7. Cola del barrilete:
- Para estabilizar el vuelo, corta tiras de 5 cm de ancho de la misma tela o usa cintas livianas (alrededor de 2 metros de largo en total). Ata la cola en la parte inferior de la varilla larga.
- Puedes usar más de una cola para mejorar la estabilidad, especialmente en condiciones de viento fuerte.
8. Ajuste y prueba de vuelo:
- Lleva el barrilete a un espacio abierto y prueba el vuelo en un día con viento moderado (entre 10-20 km/h es ideal).
- Si el barrilete no se eleva bien, ajusta la longitud de la tanza y revisa que el marco esté bien tensado.
Medidas resumidas:
- Altura del barrilete: 100 cm.
- Ancho del barrilete: 80 cm.
- Ubicación del travesaño: 35 cm desde la parte superior.
- Longitud de la cola: 2 metros.
Consejos adicionales:
- Si quieres hacer un barrilete más resistente para vientos fuertes, puedes usar fibra de vidrio en lugar de bambú o carbono, y asegúrate de reforzar los puntos de anclaje con más tela o cinta Dacron.
- La tanza de pesca debe tener al menos 20-30 libras de resistencia para evitar que se rompa en condiciones de viento fuerte.
Con estos pasos y medidas específicas, tu barrilete será resistente, eficiente y capaz de volar a gran altura. ¡A disfrutar de la experiencia de vuelo profesional!
10 lugares en Buenos Aires, donde puedes disfrutar remontando barriletes:
- Parque de los Niños: Un espacio ideal para volar barriletes debido a la falta de árboles y la presencia de viento.
- Ciudad Universitaria de Buenos Aires: Las canchas de fútbol dentro del club son una opción, aunque generalmente solo para socios.
- Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado: Aunque hay público, hay sectores adecuados para volar barriletes.
- Paseo de las Américas: Un lugar amplio y con buena circulación de aire.
- Planetario Galileo Galilei: Algunas áreas permiten volar barriletes.
- Plaza Almirante González Fernández: Ideal para volar barriletes en algunas partes.
- Plaza Intendente Seeber: Otra opción para disfrutar de este pasatiempo.
- El KDT: Un lugar con espacio suficiente para volar barriletes.
- Paseo de la Costa (Vicente López): Ideal para volar barriletes sobre el río de la Plata, especialmente los domingos.
- Parque General Paz: Un lugar amplio y con buena circulación de aire.