Entre las 19.30 y las 22 se va a restringir el tránsito vehicular en los alrededores de los principales parques donde los vecinos suelen ir a correr.
En total se suman 14 Km lineales para que se pueda realizar actividad física de manera segura y para sumar espacios para así lograr el distanciamiento social.
Estos son los cortes:
Parque Tres de Febrero y Rosedal
Corte total en avenida Figueroa Alcorta entre avenida Sarmiento y avenida Valentín Alsina.
Corte total en avenida Dorrego entre avenida Del Libertador y avenida Leopoldo Lugones.
Corte total de las calles internas del Parque Tres de Febrero.
Corte total en Andrés Bello entre avenida Ernesto Tornquist y avenida Figueroa Alcorta.
Corte total en Agustín Méndez entre avenida Figueroa Alcorta y avenida de los Ombúes.
Corte total en avenida Valentín Alsina entre Olleros y avenida de los Ombúes.
Corte total en avenida Ernesto Tornquist entre avenida de los Ombúes y avenida Valentín Alsina.
Corte total en Int. Bunge entre avenida Figueroa Alcorta y Andrés Bello.
Corte total en Int. Pinedo entre avenida Figueroa Alcorta y Agustín Méndez.
Corte total en John Fitzgerald Kennedy entre avenida Del Libertador y avenida Pedro Montt.
Corte total en avenida Iraola entre avenida Sarmiento y avenida Infanta Isabel.
Corte total en avenida Infanta Isabel entre avenida Iraola y avenida Del Libertador.
Corte total en avenida Pedro Montt entre avenida Infanta Isabel y avenida Iraola.
Corte total en avenida Cnel. Marcelino Freyre entre avenida Infanta Isabel y avenida Dorrego.
Medidas de cuidado y prevención para realizar actividad física:
El horario es entre las 20 y las 8, a contraturno de la actividad comercial.
Para las actividades de baja intensidad, como caminar o andar en bicicleta, es obligatorio el uso de tapabocas. Para quienes salen a correr, solo pueden sacárselo mientras realizan la actividad.
La distancia entre personas siempre tiene que ser superior a los dos metros. Esto es muy importante. Si se sale a caminar, hay que evitar hacerlo por las zonas donde habitualmente corre gente. Y si se sale a correr y hay mucha gente, hay que intentar buscar otra zona.
Es siempre en las cercanías del domicilio. Nadie puede ir en auto a entrenar a su parque de preferencia o a otro barrio que no sea el suyo.
Concientización y control:
Se van a sumar agentes de control y 300 voluntarios que van a orientar y asesorar a los corredores en las medidas que deben tomar para cuidarse y cuidar a los demás. Y cada parque va a tener su propio coordinador organizando esta tarea.