Las diferencias calóricas o de ingestas que debemos tener en cuenta en cada edad son las siguientes:
Niños: Los niños necesitan más calorías que los adultos para crecer y desarrollarse. Las necesidades calóricas de los niños varían según su edad, sexo y nivel de actividad física. En general, los niños necesitan entre 1.500 y 2.200 calorías al día.
Adolescentes: Los adolescentes también necesitan más calorías que los adultos. Las necesidades calóricas de los adolescentes varían según su edad, sexo, nivel de actividad física y estado de crecimiento. En general, los adolescentes necesitan entre 2.200 y 3.200 calorías al día.
Adultos: Las necesidades calóricas de los adultos varían según su edad, sexo, nivel de actividad física y estado de salud. En general, los adultos necesitan entre 2.000 y 2.500 calorías al día.
Ancianos: Las necesidades calóricas de los ancianos disminuyen a medida que envejecen. Las necesidades calóricas de los ancianos varían según su edad, sexo, nivel de actividad física y estado de salud. En general, los ancianos necesitan entre 1.800 y 2.200 calorías al día.
Además de las calorías, también es importante tener en cuenta los nutrientes que necesitamos en cada edad. Por ejemplo, los niños necesitan más calcio para desarrollar sus huesos y dientes, mientras que los adultos necesitan más vitamina D para absorber el calcio.
Aquí hay algunos consejos para tener en cuenta las diferencias calóricas o de ingestas en cada edad:
Consulta con un dietista o nutricionista para obtener recomendaciones personalizadas.
Lleva un registro de lo que comes y bebes durante un período de tiempo para ver si estás comiendo lo suficiente o demasiado.
Haz cambios graduales en tu dieta para que sean más fáciles de mantener.
Es importante tener en cuenta que las necesidades calóricas individuales pueden variar. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tu dieta, consulta con un profesional de la salud.