Una encuesta realizada revela que, para los latinoamericanos, la personalidad juega un rol protagónico en el encuentro inicial.
La primera cita puede ser emocionante y a la vez nerviosa, y es normal preguntarse qué es lo más importante en ella. Aquí te dejo algunos consejos que podrían ser útiles para tener en cuenta:
Sé tú mismo: es importante que muestres quién eres realmente en la primera cita, sin pretender ser alguien que no eres. Esto ayudará a establecer una conexión genuina con la otra persona.
Escucha y haz preguntas: trata de mantener una conversación interesante haciendo preguntas y escuchando atentamente las respuestas de la otra persona. Esto demuestra interés y te ayudará a conocerla mejor.
Sé amable y respetuoso: trata a tu cita con amabilidad y respeto en todo momento, sin importar si hay o no química entre ustedes. Esto muestra una actitud positiva y puede ayudar a que la otra persona se sienta cómoda contigo.
Mantén una actitud relajada: no te sientas presionado por hacer que todo sea perfecto. Mantén una actitud relajada y disfruta del momento. Si hay una conexión genuina, las cosas fluirán naturalmente.
Sé puntual y cortés: llega a tiempo a la cita y si surge algún imprevisto, comunícalo con anticipación. Además, sé cortés y educado con el personal del lugar donde se encuentran.
Recuerda que no hay una fórmula mágica para una primera cita exitosa, pero estos consejos pueden ayudarte a sentirte más confiado y a hacer que la otra persona se sienta cómoda y especial.
Cuáles son los factores que más influyen en la primera cita. Para ello, encuestó recientemente a mil usuarios registrados, obteniendo resultados reveladores.
Tanto varones como mujeres coincidieron, con el 50 por ciento de las menciones, en que la personalidad es el factor clave a la hora de definir el éxito de la primera cita. El segundo lugar fue ocupado por la apariencia y la sonrisa, con el 30 por ciento de las respuestas; mientras en tercer puesto se ubicó el sentido del humor, con el 19% de los votos. En el último lugar, y con sólo el uno por ciento de las respuestas, se encuentran atributos tales como carrera profesional y educación, dos factores poco relevantes.
A la hora de analizar la personalidad, con el 51 por ciento de las respuestas, lo define todo. En tanto que, el segundo puesto lo ocupan el sentido del humor y la sonrisa y apariencia, con el 23 por ciento de las respuestas en ambos casos. Por último, y con el dos por ciento de las menciones aparecen la carrera profesional y educación.
Para los varones, la personalidad, con el 49 por ciento de las respuestas, también es lo más importante. El segundo lugar para ellos pasa a estar ocupado por la sonrisa y apariencia, con el 35 por ciento de las menciones. Con el 16 por ciento de los votos, se ubica en tercer lugar el sentido del humor; al tiempo que en última instancia, y con sólo el uno por ciento, aparece la carrera profesional y educación.
En un primer encuentro entran en juego expectativas y ansiedades que pueden hacer variar el curso de la relación iniciada de forma online; por ello, y para sacar provecho del contacto inicial, es bueno conocer cuáles son los factores más influyentes para una primera cita.