Tango BA: el encuentro tanguero más importante del mundo, con récord de participantes
Resumen: Del 14 al 27 de agosto, Buenos Aires se convierte en el epicentro del tango con Tango BA Festival y Mundial 2024. Este evento, con más de 500 actividades gratuitas en 40 sedes, reúne a 2 mil artistas y marca un récord con 750 parejas de 53 países compitiendo en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. La clausura será en el Teatro Colón y la final del Mundial en el Movistar Arena.
Buenos Aires, 15 de agosto de 2024 – Arrancó Tango BA, el encuentro tanguero más importante del mundo, en una celebración que transforma a la Ciudad de Buenos Aires en el epicentro del tango. Desde el 14 hasta el 27 de agosto, el festival ofrece más de 500 actividades gratuitas distribuidas en más de 40 sedes, convocando a más de 2 mil artistas de todo el mundo.
Este año, el evento bate récords con la participación de 750 parejas de 53 países que compiten en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. El festival no solo celebra el baile, sino también la música y la cultura porteña en su máxima expresión, con conciertos, exhibiciones, clases de danza, milongas, proyecciones y lanzamientos discográficos en diversos barrios de la ciudad.
El inicio de Tango BA se vivió con un gran concierto de apertura en la Usina del Arte, protagonizado por Juan Carlos Baglietto y Noelia Moncada, junto a la Orquesta El Arranque. En el escenario, los campeones de tango Julián Sánchez y Bruna Estellita desplegaron su arte, compartiendo espacio con leyendas como José Colángelo y Néstor Marconi, así como con nuevos talentos de la Orquesta Escuela de Tango.
El jefe de gobierno, Jorge Macri, destacó en la inauguración: «Hoy celebramos nuestra cultura porteña en su máxima expresión, es nuestra marca, nuestra identidad en el mundo». Sus palabras resonaron en una ciudad que se enorgullece de su legado tanguero y que cada agosto se convierte en el hogar del tango mundial.
Entre las figuras destacadas que participan este año se encuentran Susana Rinaldi, Rodolfo Mederos, Sandra Mihanovich, Quinteto Revolucionario, Juan Carlos Baglietto, Franco Luciani, Amelita Baltar, Víctor Lavallén, Orquesta del Plata, Noelia Moncada, Sexteto Mayor, La Juan D’Arienzo, Raúl Lavié, Carlos Rivarola, Adriana Varela, Esteban Morgado, Orquesta de Tango de la Ciudad, Johana Copes, Nahuel Pennisi, Julia Zenko, El Arranque, Eduardo Arquimbau, Color Tango, Astillero, Vanina Bilous, Walter Ríos y Natalia Hills.
El festival se extenderá hasta el 27 de agosto y tendrá su clausura el domingo 25 en el Teatro Colón, con una gala a cargo de la Orquesta de Tango de Buenos Aires, en honor a su director, el maestro Néstor Marconi. La final del Mundial de Baile se llevará a cabo el 27 de agosto en el estadio Movistar Arena.
Las entradas, que son gratuitas, se pueden reservar a través de la página oficial del evento: https://tangoba.org
Si Usted quiere participar en este debate, envíe un mail a info@palermonline.com.ar.