Temporada de frambuesas.
Buenos Aires, Frutas predilectas: frambuesas; cautivantes por su sabor especial, estéticamente bellas y compañera ideal del chocolate, convirtiéndose así en un ingrediente imprescindible a la hora de crear propuestas exquisitas. Su amor por los frutos rojos se ven plasmados en cada preparación, donde reinan las texturas cremosas, sabores dulces que envuelven el paladar y la acidez justa para lograr una armonía perfecta en cada pieza. Es por eso que proponemos en esta ocasión una sublime Mini Cake con mousse de frambuesa sobre biscuit de chocolate sin harinas.
Rubus idaeus, de nombre común frambueso, es un arbusto del género Rubus nativo de Europa y norte de Asia.
Su fruto comestible, la frambuesa roja, es un etéreo formado por varias drupas, al igual que la frambuesa negra (Rubus occidentalis) y la frambuesa azul (Rubus leucodermis) oriundas de América.
Arbusto caducifolio de entre 140 a 250 cm de altura. Las ramas surgen de un corto tallo subterráneo muy ramificado, las jóvenes se extienden horizontalmente durante el primer año y durante el segundo ciclo vegetativo crecen erectas y se cubren de pequeñas espinas y vellosidad amarillo dorada. Las hojas pueden ser imparipinnadas o ternadas con 3 a 7 folíolos ovados con márgenes serrados, haz verde y envés blanquecino.
Actualmente existen dos cruces de Rubus idaeus con especies americanas Rubus occidentalis. De estos cruces se han obtenido diferentes variedades para mejorar la producción de fruto, que llega a las dos cosechas anuales (floración de primavera y estival).
La frambuesa amarilla se adapta fácilmente a zonas húmedas, creciendo generalmente en campos, zonas pantanosas y en bosques claros. Es consumida habitualmente en países escandinavos.
Presenta tres variedades: goldie, amber y fallgold. También está la frambuesa púrpura (Rubus idaeus subsp. strigosus) una variedad un poco más larga con un fruto púrpura.
Entre otros nutrientes, sus frutas contienen cantidades considerables de ácido elágico, una sustancia que podría ser beneficiosa en la quimioprevención de ciertos tipos de cáncer. Las frambuesas oscuras (negras y azules) contienen cantidades considerables de antocianina —igual que el ácido elágico, un biofenol— que se aplica contra los radicales libres de oxígeno, los que provocan la degeneración de células y de los órganos en mamíferos.
Florece sobre las ramas del segundo año y tras la fructificación estas se secan. La inflorescencia racimosa puede ser terminal o axilar, con pocas flores pendulares de 5 sépalos y 5 pétalos caducos, las flores pueden ser blancas o rosas.
El fruto es una polidrupa de sabor fuerte y dulce. La frambuesa fructifica a finales de verano o principios de otoño, es ovalado y esta lleno de pelos. Esta fruta del bosque es parecida a la zarzamora, pero más pequeña y blanda.
Receta
Triffle De Frambuesa Merengue y Manjar
Postre para 8 personas…..
2 discos de torta de mil hojas
2 tazas de manjar
800 gramos de frambuesas congeladas
2 tazas de merengues
2 tazas de crema dulce fría (si no la encuentras son 3 cucharadas de azúcar por taza de crema)
Batir la crema hasta que esta esté espesa y dura, casi Chantilly.
En un copón poner un disco de milhojas quebrado con la mano, luego esparcir una taza de manjar, poner una capa de frambuesas (usar la mitad), espolvorear una taza de merenguitos molidos con las manos y luego cubrir con la mitad de la crema, repetir estos pasos una vez mas y listo! Guardar algunas frambuesas para decorar, llevar al refrigerador al menos una hora para que los ingredientes tomen consistencia.
Servir con todo el amor del mundo.