Turismo en Buenos Aires, 5 Recorridos turísticos de la Ciudad
5 Recorridos turísticos de la Ciudad para cuando terminen las restricciones desencadenadas por la pandemia del Coronavirus.
Planetario Galileo Galilei
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 2 5 Recorridos turísticos de Buenos Aires](https://1.bp.blogspot.com/-JR0KunxST9M/YJC4LAHXcXI/AAAAAAAAARw/IdWDgzk4UdQeWQsjIrM9_0Ehrrxq54_rgCLcBGAsYHQ/s789/planetario%2B2.jpg)
Ubicado en Av. Sarmiento, Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
El Planetario fue construido con el fin de incentivar la divulgación de la ciencia astronómica por medio de espectáculos didácticos y lúdicos aptos para todo el público.
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 3 5 Recorridos turísticos de Buenos Aires](https://1.bp.blogspot.com/-d3MIPNqnbbM/YJC4Kaoi8RI/AAAAAAAAARs/dDbTmf2amign8RxT9XIy10HHkawJKqwRwCLcBGAsYHQ/s735/planetario%2B1.jpg)
A pesar de que su primera función fue el 13 de junio de 1967, el Planetario Galileo Galilei abrió sus puertas de manera oficial el 5 de abril de 1968.
Desde ese momento en adelante ha recibido numerosas refacciones, actualizaciones y mantenimientos. La ultima reforma fue realizada en el año 2017 a razón del quincuagésimo aniversario desde su primera función, con esta reforma se busco modernizar el espacio.
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 4 5 Recorridos turísticos de Buenos Aires](https://palermonline.com.ar/wordpress/wp-content/uploads/2020/05/Planetario-2.jpg)
Estas son algunas de las cosas que podemos encontrar en el Planetario
- Espectáculos para todo el publico
- Espectáculos estudiantiles
- Museo
- Plaza Astronómica
- Telescopios
5 Recorridos turísticos de Buenos Aires
Jardín Japonés
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 5 5 Recorridos turísticos de Buenos Aires](https://1.bp.blogspot.com/-93RbiJ4Jvzc/YJC3FBlX3hI/AAAAAAAAARc/I6qmC1QqzqEPRKZyC155amjGMT81SUVRACLcBGAsYHQ/s501/jardin%2Bjapones2.jpg)
Ubicado en Av. Casares 3450, Plaza Sicilia, Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
El Jardín Japonés fue inaugurado el 17 de mayo de 1967, proyectado y construido por la colectividad japonesa, para luego ser donado por intermedio de la Embajada del Japón, a la Municipalidad de Buenos Aires, en agradecimiento al pueblo argentino por ser el país que le abrió sus brazos en tiempos de inmigración.
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 6 5 Recorridos turísticos de Buenos Aires](https://4.bp.blogspot.com/-P9WcEvfSDbs/TyqH5-HTunI/AAAAAAAAG9s/a2UCxZMwa40/s400/jardin_japones1.jpg)
Luego de ganar prestigio y ser considerado como el «pequeño Japón en Argentina», en el año 2004, la Secretaría de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires declaró al Jardín Japonés «sitio de interés turístico» y, en el año 2008, el Poder Ejecutivo Nacional lo declaró «bien de interés histórico y artístico de la Nación».
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 7 5 Recorridos turísticos de Buenos Aires](https://1.bp.blogspot.com/-RoB6JZDZ6iE/YJC3FHDxCdI/AAAAAAAAARg/PbtKnrXkxfs7Y_C6EDJDt64kl-Co4M24wCLcBGAsYHQ/s651/jardin%2Bjapones3.jpg)
Algunos de los puntos a visitar son: el edificio principal y su salón de exposiciones, monumento al esfuerzo inmigrante japonés, la campana de la paz, faro histórico, el patio de los recuerdos, entre muchos otros.
Por otro lado el jardín japonés es conocido por ser un punto de interés gastronómico de la Ciudad.
Jardín Botánico “Carlos Thays”
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 8 5 Recorridos turísticos de Buenos Aires](https://1.bp.blogspot.com/--Zz8nuFF99o/YJC5FuCXvHI/AAAAAAAAAR8/_y0kclPIKi4zG9h9u4Fl207vKpSj02GpQCLcBGAsYHQ/s796/botanico%2B2.jpg)
Ubicado en Av. Santa Fe 3951, Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
Diseñado por el arquitecto Paisajista Carlos Thays, el Jardín Botánico abrió sus puertas el 7 de septiembre de 1898, pero fue en 1937 luego del fallecimiento de Carlos Thays que el Jardín Botánico tomó su nombre.
Ubicado en las intersecciones de las Av. Santa Fé, Av. Las Heras y la calle República Árabe Siria.
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 9 5 Recorridos turísticos de Buenos Aires](https://1.bp.blogspot.com/-mCkWnUUWc5Y/YJC5GzsoYcI/AAAAAAAAASA/tNK2VnldgDQBdT-L-nvIgLhJcnoIkbjNACLcBGAsYHQ/s736/botanico%2B3.jpg)
Actualmente ocupa una superficie de 79.772 metros cuadrados y unas siete mil especies botánicas perfectamente mantenidas y cuidadas, alberga especies arbustivas, arbóreas y herbáceas distribuidas por lugar, origen, familia y utilización.
Cuenta con cinco invernaderos y hermosos jardines de estilo, además de una biblioteca botánica que alberga más de 1.000 libros y 10.000 publicaciones de todo el mundo que están a disposición del publico visitante.
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 10 5 Recorridos turísticos de Buenos Aires](https://1.bp.blogspot.com/-pZTAr3e7OI8/YJC5EyTTTPI/AAAAAAAAAR4/B2d_B_KS0ekuJfnUsREMerYur-Y14_EAgCLcBGAsYHQ/s613/botanico%2B1.jpg)
5 Recorridos turísticos de Buenos Aires
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 11 malba2](https://1.bp.blogspot.com/-TUI2VyWf5wI/YJC6BPriBGI/AAAAAAAAASM/UU3Gua0YWE4KhJG_PnZScsS8hhodCJLrQCLcBGAsYHQ/s728/malba2.jpg)
Ubicado en Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415, Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
El MALBA abrió sus puertas en el año 2001 y desde entonces se mantiene con diversas colecciones que varían de acuerdo a la dinámica del Programa Anual de Adquisiciones y a las donaciones recibidas tanto de artistas como de familias de artistas y particulares.
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 12 malba3](https://1.bp.blogspot.com/-1Vd2jIbQqvQ/YJC6CoyNcuI/AAAAAAAAASQ/0mwdiEcbtpgoiTrodpCJzsHNV8GABBFrgCLcBGAsYHQ/s756/malba3.jpg)
Desde sus inicios hasta la actualidad han habido destacadas muestras con los siguientes tópicos: modernidad y vanguardia, arte y política, surrealismos, concretos, neoconcretos, ópticos, cinéticos, informalismos, arte destructivo, otra figuraciones, pop objetos, minimalismo, arte conceptual, conceptualismos, hiperrealismo y nueva imagen.
Por otro lado posee una tienda que a pesar de las restricciones, durante la cuarentena se realizan envíos a todo el país con normalidad.
Consultas por email a tiendaonline@malba.org.ar
WhatsApp +54 911 65909031
A su vez dentro de las instalaciones del MALBA se encuentra el Restaurante Ninina
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 13 malba3](https://1.bp.blogspot.com/-k_otTtelmn4/YJC6k7bN2zI/AAAAAAAAASg/gXGPNuodC-w9ewfZKG-qsAgRQet2Nq4kgCLcBGAsYHQ/s767/malba3.jpg)
Ecoparque BA
5 Recorridos turísticos de Buenos Aires
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 14 ecoparque1](https://1.bp.blogspot.com/-Hmidw9vVy-w/YJC7e3O9ifI/AAAAAAAAASo/m8enoL5cZiUMgQxDzV5cxKqOzNIwfsNgwCLcBGAsYHQ/s663/ecoparque1.jpg)
Ubicado en República de la India, Palermo, Ciudad de Buenos Aires.
El Ecoparque funciona donde era el antiguo Zoo de Buenos Aires que cerro sus puertas en el 2016.
La idea del Eco Parque es ser un paseo familiar educativo de referencia para todos quienes visiten la Ciudad de Buenos Aires.
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 15 ecoparque2](https://1.bp.blogspot.com/-incfQi2X8VY/YJC7fDmkPjI/AAAAAAAAASw/ihIRfC5rlUgenXvZBtyOUqYdENNtRcEAwCLcBGAsYHQ/s747/ecoparque2.jpg)
Con 16,7 hectáreas de espacio es ideal para disfrutar y aprender sobre los cuidados de los animales y ambientes naturales.
Durante los últimos años se fortalecieron los programas de conservación existentes: Programa de Conservación del Cóndor Andino, Programa de Conservación de Fauna Marina, Programa de Conservación de Aves Rapaces y el Banco genético y Laboratorio de tecnología Reproductiva. También se agregó el programa de Conservación de la Herpetofauna Chaqueña dedicada a los reptiles y anfibios que viven en esa región de nuestro país.
![5 Recorridos turísticos de Buenos Aires 16 ecoparque3](https://1.bp.blogspot.com/-GxxWgm0tbCk/YJC7e38JdjI/AAAAAAAAASs/egZH92hYftcj1vJCiO4LYmE22CjWLwRowCLcBGAsYHQ/s696/ecoparque3.jpg)
5 Recorridos turísticos de Buenos Aires
CARTA DE LECTORES
1 – Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail a info@palermonline.com.ar con el asunto: «5 recorridos»
Mail de la Redacción: info@palermonline.com.ar
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
2 – Sí Usted quiere Sucribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News Haga Click Aquí y marque la estrella que está arriba de su celular.
4 may. 2021 19:20 FRANCISCA Por favor pueden pasar los precios de los lugares mencionado?Muchas gracias
5 may. 2021 01:20 Elena Sobre recorridos por Buenos Aires.
Estimados:
Me parece que a la nota le falta algo: están abiertos esos sitios (en qué días y horarios) ? El Planetario, que es un sitio sin ventilación…, está abierto en pandemia?
Porque si sin pandemia e, incluso, con horarios anunciados en sus páginas, me ha clavado varias veces al encontrarlo cerrado; imagino que mientras rija el DNU no deben tener los horarios habituales ninguno de los lugares «cerrados» que Uds. mencionan.
Sería una información relevante para quien quiera caminar y salir un poco del encierro.
Y debe haber sitios menos difundidos, porque los de la nota figuran en todas partes: en las propagandas del GCBA, aunque no siempre con los horarios correctos.
Hay muchos sitios más, como la plaza inmensa de Puerto Madero y hay varios museos bien originales allí (seguramente cerrados) y la reserva (que redujo sus horarios) y el Museo de los Calcos.
Pero además ha de haber sitios más originales: estaciones de trenes antiguas… Ni hablar fuera de la cuidad: conocen Campanópolis?
Mis saludos,