Las calles de Palermo Chico en Buenos Aires
Delimitada por la Avenida del Libertador, entre Tagle y Cavia, y las vías del ferrocarril con la Villa Retiro, Palermo Chico es sin duda una de las zonas más cotizadas y caras de la Ciudad de Buenos Aires. Es que se trata de una subzona residencial del Barrio Palermo llena de embajadas y casas que te dejan boquiabierto y con un poco de envidia en ocasiones. Mínimo, te deja con ganas de pasar y ver el interior.
Muy bien, antes de emprender el camino de mencionar las calles que componen a esta hermosa zona para pasear a cualquier hora en nuestra ciudad, los quiero invitar a formar parte de la nota. Anécdotas, chusmerío sobre las personas que residen allí, datos interesantes que quieran añadir, o simplemente opiniones al respecto de lo que la nota comparte o las espléndidas mansiones que hay por ahí. Toda participación será bienvenida y agradecida adecuadamente, los aportes de las y los lectores enriquecen el contenido de manera invaluable. No dudes en participar de las notas de Palermonline.
Espacios verdes, sitios de interés
Palermo Chico es hogar de algunos espacios verdes y de ciertos lugares ampliamente conocidos por las y los residentes de la ciudad bonaerense; así como también son destinos predilectos para quienes no conocen la ciudad porteña. Algunos, claramente no todos y si quiere añadir alguno usted puede hacerlo mediante la carta de lectores, de aquellos sitios son los que vienen a continuación.
Espacios verdes: Plaza República de Chile, Plaza Rufino de Elizalde, Plaza Grand Bourg, Tte. Gral. Eduardo Racedo, Alejandro Petión y Plaza República del Perú. Museos: Instituto Nacional Sanmartiniano, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, Maman Fine Art, Museo de Arte Popular José Hernández, Museo Nacional de Arte Decorativo.
Otros lugares de interés, sin contar la extensa cantidad de embajadas y consulados que hay en Palermo Chico, son: el Alcorta Shopping, la Casa Cavia, las torres Le Parc (que hasta 2015 fueron las más altas del país, luego superadas por 2 metros) y la Casa de la Cultura del Fondo Nacional de las Artes.
Las calles de Palermo Chico
Empezando por las calles que corren en sentido vertical y yendo de izquierda a derecha, las calles de Palermo Chico son las siguientes:
- Cavia
- Jerónimo Salguero
- San Martín de Tours
- Avenida Coronel Díaz (corta en calle Castex)
- Ortiz de Ocampo
- Miguel Cane
- Eduardo Sivori
- Mariscal Ramón Castilla
- Sevilla
- Juan Mora Fernández
- Tagle
Ahora sí, continuamos con las que corren sentido horizontal, empezando de abajo para arriba. De este modo, el listado queda de la siguiente manera:
- Avenida del Libertador
- Rufino de Elizalde
- Zenteno
- Alejandro María de Aguado
- Castex
- Gelly
- Avenida Presidente Figueroa Alcorta
- Eduardo Costa
- Manuel Obarrio
- Martín Coronado
- Dardo Rocha
- Juez Tedín
- Chonino
Por último, es necesario aclarar que quedó pendiente una calle. Esta quedó separada del resto porque corre en forma de rotonda y es la calle más icónica de esta zona. Se trata de la calle Ombú; personalmente, me encanta dar la vuelta por ella, sobre todo en momentos matutinos o bien nocturnos. En otras palabras, cuando no hay gente que estorbe la paz de ese rincón.
Las Calles Emblemáticas de Palermo Chico: Historia y Curiosidades
En Palermo Chico, un rincón exclusivo de Buenos Aires, se destacan no solo sus lujosas residencias y embajadas, sino también las historias y curiosidades que se esconden en sus calles. La Avenida del Libertador es reconocida por ser una de las más icónicas de Buenos Aires, bordeando Palermo Chico y albergando numerosos edificios históricos y modernos. Su nombre, que honra a José de San Martín, el libertador de Argentina, Chile y Perú, es testigo de importantes eventos y desfiles patrióticos. La calle Ombú, conocida por su forma de rotonda y la tranquilidad que ofrece, está rodeada de majestuosas casas y vegetación, convirtiéndola en un lugar ideal para paseos matutinos o vespertinos. Además, su nombre proviene del árbol ombú, una especie nativa de la región pampeana de Argentina. San Martín de Tours, otra calle clave, honra al santo patrón de Buenos Aires, destacándose por su arquitectura clásica y moderna, invitando a admirar las fachadas detalladas de sus edificios y pequeñas plazas escondidas entre los árboles.
La Avenida Coronel Díaz, que corta en Castex, se ha convertido en un punto de referencia en Palermo Chico, llamada así en honor al coronel José María Díaz, un héroe de la Guerra del Paraguay. Eduardo Costa, cruzando horizontalmente Palermo Chico, lleva el nombre de un destacado político y jurista argentino del siglo XIX. Caracterizada por su tranquilidad y la presencia de embajadas y residencias diplomáticas, le da un aire internacional y exclusivo. Entre las muchas historias, se comenta la leyenda de la Casa de los Espíritus, una mansión deshabitada que se dice está habitada por fantasmas y ha sido escenario de avistamientos paranormales. Varias calles de Palermo Chico han sido mencionadas por escritores argentinos como Jorge Luis Borges, destacando la inspiración que este barrio ha ofrecido a la cultura nacional. Las calles de Palermo Chico no solo son vías de tránsito; son portadoras de historia, cultura y curiosidades, ofreciendo un verdadero encanto a quienes las recorren.
CARTA DE LECTORES
1 – Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
Mail de la Redacción
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
2 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News Haga Click Aquí y marque la estrella.
3 – Palermo On Line en Twitter.
4 – Palermo On line en Instagram.
5 – Palermo On line en Facebook
Interesantes links de Palermonline:
Palacio Acevedo. La Residencia del Embajador del Reino de Arabia Saudita en Palermo Chico.
Palermo Chico en la Ciudad de Buenos Aires.
Edificio Le Parc una manzana del Barrio de Palermo.
La misteriosa «Casa Redonda» de Mario Palanti, el mismo Arquitecto del Palacio Barolo.