MINI ROGELITOS SAN IGNACIO
Por Equipo San Ignacio
Ingredientes:
Para la masa
• 300 g de harina
• 1 huevo
• 5 yemas
• Una cda de vodka o de alcohol para cocinar
• 1 pizca de sal
• 200 g de manteca
Para el relleno
• 400 g de dulce de leche Repostero San Ignacio
Para el merengue suizo
• 5 claras
• 300 g de azúcar
• 75 cc de agua
Preparación:
Masa
1. Hacer una corona con la harina agregando la sal en las paredes. Añadir el huevo y las yemas en el hueco junto con la cucharada de alcohol.
2. Amasar hasta integrar y luego agregar la manteca pomada.
3. Seguir amasando hasta integrar completamente y dejar descansar en la heladera tapado por media hora.
4. Con la ayuda de harina, estirar la masa en la mesada y cortar los círculos al tamaño deseado.
5. Hornear a 170º (fuego medio) por 5 minutos.
Relleno
Untar los discos de masa con dulce de leche San Ignacio Repostero e intercalarlos.
Merengue suizo
1. Colocar en una olla pequeña ¾ del azúcar con el agua y hacer un almíbar a punto bolita blanda.
2. Cuando el almíbar comienza a burbujear, poner a batir aparte las claras con el azúcar restante.
3. Cuando las burbujas del almíbar sean consistentes y de buen tamaño, ir incorporando a las claras que se están batiendo.
4. Seguir batiendo hasta que el merengue se enfríe. Poner en una manga con pico pequeño. Decorar los rogelitos con el merengue.
El «Rogel de dulce de leche» es un delicioso postre de origen argentino. Consiste en varias capas de masa muy fina y crujiente (similar a una masa de hojaldre) que se intercalan con abundante dulce de leche, una especie de caramelo hecho a partir de leche y azúcar.
Para preparar el Rogel de dulce de leche, se hornean varias capas de masa hasta que estén doradas y crujientes. Luego, se extiende una generosa cantidad de dulce de leche entre cada capa para formar un pastel apilado. Algunas versiones pueden tener una cubierta de dulce de leche adicional y pueden decorarse con merengue, crema batida o coco rallado.
Este postre es muy popular en Argentina y en otros países de América Latina. Su textura crujiente y el dulce sabor del dulce de leche lo convierten en una delicia irresistiblemente sabrosa. Es comúnmente servido en celebraciones y ocasiones especiales, pero también es un dulce que se disfruta en cualquier momento.
Cabe mencionar que la receta puede variar ligeramente de una región a otra o incluso de una familia a otra, pero siempre manteniendo la esencia de las capas de masa y el dulce de leche. Si tienes la oportunidad, ¡no dudes en probar este exquisito postre argentino!