Vladímir Putin, presidente de Rusia, se dirigió a la población tras conocerse los primeros resultados de las elecciones presidenciales, donde obtuvo el 87,14% de los votos con el 77,65% del recuento completado. Expresó gratitud a los votantes y afirmó que el poder del país reside en el pueblo. Destacó la imposibilidad de suprimir la voluntad de los rusos desde el exterior y subrayó el objetivo de fortalecer a Rusia.
Putin delineó tareas para su nuevo mandato, incluyendo resolver problemas militares y fortalecer la defensa del país. Celebró la unidad de los rusos y aseguró que se alcanzarían los objetivos nacionales. Ganó en todas las nuevas regiones, con porcentajes abrumadores.
La presidenta de la Comisión Electoral Central, Ela Pamfílova, ironizó a Occidente por sus presiones, mientras que la Cancillería rusa denunció la intromisión de diplomáticos británicos. Según el jefe de Rostelecom, las elecciones se desarrollaron en medio de una «guerra cibernética».
El proceso electoral transcurrió durante tres días, con la opción de voto presencial o electrónico en 29 regiones. Más de 4,9 millones de electores optaron por el voto electrónico. La CEC informó la presencia de más de mil observadores internacionales.
Las elecciones se dieron en un contexto tenso, con ataques ucranianos contra Rusia. Se espera que los resultados se anuncien antes del 28 de marzo, y si ningún candidato alcanza el 50% de los votos, se realizará una segunda vuelta. La toma de posesión está programada para el 7 de mayo.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha hablado con la prensa luego de que se presentaran los primeros resultados del conteo de los votos emitidos en las elecciones presidenciales, que arrojan una amplia victoria para el mandatario.
En su primer discurso público tras la publicación de los resultados preliminares de la votación, el líder ruso agradeció a los ciudadanos por su confianza y apoyo. «Les agradezco a todos los ciudadanos de Rusia la confianza que han depositado en mí, y haré todo lo que esté en mis manos para resolver todas las tareas que se han planteado al país y alcanzar los objetivos que consideramos prioritarios», agregó.
«Tenemos por delante muchas tareas»
El presidente afirmó que las elecciones demostraron la cohesión del pueblo multinacional de Rusia. «La alta participación está relacionada con esto. La gente vino a crear condiciones para la consolidación», declaró. Putin recordó que las elecciones no son «algo formal», ya que «los votos de los ciudadanos de Rusia conforman la voluntad unificada del pueblo».
TEMA UCRANIA
crania corre el riesgo de perder más ciudadanos y más territorio si sigue negándose a entablar conversaciones de paz, ha advertido el director general de Tesla y Space X, Elon Musk.
«Cuanto más tiempo no haya paz, peor para el pueblo de Ucrania: morirán más personas y se perderán más tierras», escribió el propietario de X (anteriormente, Twitter) en su cuenta de la red social.
Kiev casi agota sus existencias de municiones antimisiles
El popular magnate sudafricano-estadounidense también opinó que los ucranianos son «enviados a morir en trincheras por nada».
Musk expresa periódicamente sus opiniones sobre el conflicto ucraniano, lanzando críticas a Occidente por seguir apoyando militarmente a Kiev, en lugar de optar por vías diplomáticas de resolución del conflicto.
En esta misma línea, hace una semana condenó los métodos de reclutamiento forzoso empleados por el Gobierno de Ucrania.
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev, ironizó en su cuenta en X sobre las expectativas que tenían múltiples críticos en el extranjero respecto al proceso electoral en la nación euroasiática.
«¡Felicitaciones a todos los enemigos de Rusia por la brillante victoria de Vladímir Putin en las elecciones del presidente de la Federación Rusa!», tuiteó el político. Además, expresó «un agradecimiento a los amigos por el apoyo».
Según datos preliminares de la Comisión Electoral Central de Rusia, obtenidos tras el recuento del 60,04 % del sufragio, Vladímir Putin, obtiene el 87,26 % de los votos, seguido de Nikolái Jaritónov del Partido Comunista de la Federación de Rusia (4,18 %); Vladislav Davankov del partido Gente Nueva (3,99 %) y Leonid Slutski del Partido Liberal-Demócrata de Rusia (3,12 %).