Pashminas. Los Accesorios son tendencia.
Algunas le dicen Ruana, otras le dicen Pashminas, otras le dicen bufandas grandes, Capas Boleros, otras Ponchos modernos. Nosotras te decimos, decirlo como quieras.
¿Capas o Boleros?
Las pashminas son el complemento de tu estilo, que le aporta un toque elegante. En este invierno el protagonista es el frío.
La pashmina es un accesorio de moda que cada vez tiene más presencia en las colecciones de las grandes firmas.
La pashmina es un tipo de tejido de lana de cachemira. Este término se utiliza para referirse a los tejidos fabricados con ella. Se suelen hacer con mezclas de cachemira con otras fibras (como seda). Incluso se ha hecho la mezcla con fibras artificiales, tipo viscosa.
¿Qué diferencia hay entre una bufanda y una pashmina?
Chal: Paño de seda o lana, generalmente mucho más largo que ancho, que puesto en los hombros sirve a las mujeres como abrigo o adorno. … Si el material es grueso, puede servir como prenda de abrigo, y si no, como un adorno. Pashmina: El nombre proviene de Pashmineh, formado por la palabra persa pashm (lana).
¿Qué es una pashmina para mujeres?
Pashmina: Aunque es un tipo de tejido de lana de cachemir, el término se utiliza para referirse a los textiles fabricados con ella o mezclados con seda u otras fibras artificiales como la viscosa
¿Cuánto debe medir una pashmina?
Los chales de pashmina varían de 28 a 80 pulgadas (de 70 cm a 2 m) por 36 a 80 pulgadas (de 90 cm a 2 m).
¿Cuál es la diferencia entre un poncho y una ruana?
Poncho; la principal diferencia entre estas prendas es que el primero es una prenda cerrada, sólo tiene una abertura para introducir la cabeza. En cambio; La ruana, por su parte, es abierta y a veces cuenta con un lado más largo que permite envolverla alrededor del cuello.
¿Qué tipo de tela se usa para las pashminas?
La lana cachemira o casimir se ha utilizado durante miles de años para fabricar chales de alta calidad, que se denominan pashminas.
El nombre proviene de Pashmineh
El nombre proviene de Pashmineh, formado por la palabra persa pashm (= «lana»). Esta lana proviene de la raza de cabra Changthangi o «cabra de Cachemira» (en inglés, Pashmina goat) una raza de cabra propia de las altas regiones de los himalayas.
Cachemira y Nepal
Se han fabricado chales de «cachemir» en Cachemira y Nepal desde hace miles de años. Las pruebas de calidad para un pashmina son su calidez, suavidad y que el chal debe poder atravesar un anillo de compromiso. Algunas empresas poco escrupulosas venden tejidos de viscosa como «pashmina» con la engañosa marca «auténtica viscosa pashmina». Se ofrece a muy bajo precio, pero es de menor calidad.
La lana cachemira
La lana cachemira o casimir se ha utilizado durante miles de años para fabricar chales de alta calidad, que se denominan pashminas. La cabra muda su pelaje invernal cada primavera y el vellón queda atrapado en los arbustos. Un animal produce solamente unos 100 a 250 g de fibra.
Por la intensidad del diseño te mostramos estas propuestas artesanales
Mirá que lindas prendas hay en estos links.
CARTA DE LECTORES
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
2 – Palermo On Line en Twitter.
3 – Palermo On line en Instagram.
4 – Palermo On line en Facebook
Pashminas en Google
Pashminas en Yahoo
Pashminas en Bing