Estofado a la Buenos Aires
Últimamente les estoy trayendo muchas de mis recetas favoritas y esta no es la excepción, con el invierno las preparaciones de cacerola ganan valor y el frío nos motiva a comer platos calientes y contundentes. Y el estofado, tiene todas estas características.
Esta es una receta familiar y la vengo comiendo sin cansarme desde que soy un infante, como dije previamente es una de mis recetas favoritas, no solo por el sabor que es increíble sino por lo fácil de hacer. El secreto, tener la cocina bien ordenada y desde ahora les recomiendo acompañar el estofado con un buen pan.
Receta de Estofado de Buenos Aires
¿Qué necesitamos?
- Cebolla
- Zanahoria
- Ajo
- Papa
- Calabaza
- Batata
- Arvejas
- Roast beef (puede ser la carne que quieran o prefieran)
- Caldo o caldo en cubo
- Puré de tomate
- Vino tinto
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
- Laurel
Pasos a seguir para el estofado
- Cortar la carne en dados medianos, teniendo en cuenta que en la cocción el tamaño se reduce aproximadamente un 30% y salpimentar.
- Cortar la cebolla, zanahoria y ajo y reservar.
- Calentar el aceite de oliva en la olla que vamos a utilizar para preparar la cocción e incorporar la carne en dados a fuego fuerte, nuestra intención es sellar la carne para que quede cocida por fuera y cruda por dentro.
- Una vez que la carne está sellada, retirar y dejar los jugos o fondo de cocción para agregar los vegetales previamente reservados.
- Incorporamos los vegetales, salpimentamos y cocinamos hasta que la cebolla esté transparente, en ese momento agregamos un vaso o tasa de puré de tomate (no necesitamos mucho, no queremos que sea una salsa).
- Cocinamos unos diez minutos más y agregamos la carne previamente reservada, mezclamos e integramos.
- En este punto agregamos un vaso de vino tinto y otro de caldo de verduras o caldo en cubo reducido en agua. Salpimentar nuevamente y agregar laurel.
- Ahora tapamos y dejamos cocinar más o menos media hora, de ahora en adelante toda la cocción lo haremos a fuego medio tirando a bajo. Mientras tanto vamos a pelar y cortar las papas, batatas y calabaza en dados medianos tirando para pequeños, creo que se entiende el punto.
- Una vez pasados los treinta minutos agregamos la papa, batata y zapallo, mezclamos bien para que quede sumergido en el caldo y tapamos nuevamente.
- Ahora el tiempo de cocción depende de lo que acabamos de incorporar, lo que quiere decir que la preparación va a estar lista cuando estén las papas, batata y zapallo.
- Cuando queden más o menos cinco minutos, echamos las arvejas.
- Ya se puede servir y disfrutar !
Estofado a la Buenos Aires
CARTA DE LECTORES
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail
(Por favor, identifique está nota con el titulo en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí y marque la estrella.
2 – Palermo On Line en Twitter.
3 – Palermo On line en Instagram.
4 – Palermo On line en Facebook
Interesantes links de Palermonline:
Palermo Chico en la Ciudad de Buenos Aires.
Argentinismos de Buenos Aires.
La calle Martín Coronado de Buenos Aires