El ejército Argentino en Buenos Aires
Buenos Aires, En Palermo (CABA).
- Regimiento de Infantería 1 “Patricios”
- Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”
- Hospital Militar Central “Cirujano Mayor Cosme Argerich”
El Regimiento de Infantería 1 Patricios, más conocido como Regimiento de Patricios, tuvo su origen en el cuerpo miliciano formado el 15 de septiembre de 1806 en Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, luego de la primera invasión inglesa.

Traslado a Palermo
A fines del siglo XIX, el regimiento recuperó su nombre y se le destinó a escolta del Comandante en Jefe del Ejército Argentino. A mediados del siglo XX recuperó su uniforme original para los actos ceremoniales.
El 28 de junio de 1913 se trasladó a su emplazamiento en Palermo, ocupando inicialmente instalaciones precarias, construidas con destino a la Exposición Ferroviaria del Centenario. Años más tarde, en el mismo predio fueron levantados los actuales edificios en que se aloja el Regimiento.
En la actualidad tiene también el papel ceremonial de escolta del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el recibimiento de los presidentes extranjeros que visitan la Argentina y en la custodia del Cabildo de Buenos Aires.
Desde mediados de la década de 1990 ha participado con sus hombres y mujeres en Misiones Militares de Paz en el exterior. Desde fines del siglo XX se ha especializado en tareas de combate, como infantería de asalto aéreo.
El Regimiento de Granaderos a Caballo «General San Martín» (RGC) es una unidad del arma de caballería del Ejército Argentino, que actualmente se desempeña como guardia presidencial y ciertas funciones protocolares.


El Hospital Militar Central «Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich»-Hospital General 601 es un establecimiento sanitario dependiente del Ejército Argentino

Ejercito
Para cumplir las funciones que nos impone el combate, nuestros recursos humanos y materiales se estructuran en Armas, Servicios, Tropas Técnicas y de Operaciones Especiales:

Armas
- Infantería
- Caballería
- Artillería
- Ingenieros
- Comunicaciones

Servicios
- Arsenales
- Intendencia
- Veterinaria
- Construcciones
- Transporte
- Religioso
- Jurídico
- Postal
- Banda
- Bienestar
- Educación Física
- Sanidad
- Finanzas

Tropas Técnicas
- Aviación del Ejército
- Inteligencia
- Policía Militar
- Asuntos Civiles
- Informática

Tropas de Operaciones Especiales
- Comandos
- Fuerzas Especiales
- Cazadores
- Buzos de Ejército de Operaciones Especiales
Rangos:
Soldados
- Voluntario de segunda en comisión
- Voluntario de segunda
- Voluntario de primera
Suboficiales
- Cabo
- Cabo primero
- Sargento
- Sargento primero
- Sargento ayudante
- Suboficial principal
- Suboficial mayor
Oficiales
- Subteniente
- Teniente
- Teniente primero
- Capitán
- Mayor
- Teniente coronel
- Coronel
- Coronel mayor
- General de brigada
- General de división
- Teniente general
¿Qué te brinda la Fuerza?
- Estabilidad laboral
- Educación: podrás terminar el secundario y continuar la carrera como oficial o suboficial
- Salario mensual
- Obra social
- Aportes previsionales
- Vacaciones pagas de 30 días anuales
¿Cómo y donde podes unirte?
Soldados Voluntarios: capacitación para cumplir roles específicos y ejecutivos de acuerdo con el organismo en el que te incorpores.
Escuela de Suboficiales del Ejercito: capacitación para cumplir misiones operacionales en distintos ambientes geográficos. La carrera dura 2 años y se egresa como Cabo.
Colegio Militar de la Nación: capacitación en conducción y liderazgo de la organización en distintos niveles, para cumplir con misiones operacionales. La carrera dura 4 años y se egresa como subteniente con un titulo universitario.
¿Qué necesitas para unirte?
Una vez que apruebes los exámenes médicos, psicotécnicos, físicos, intelectuales y el curso de admisión, serás parte del Ejército Argentino.
CARTA DE LECTORES
1 – Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail lectores@palermonline.com.ar
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
2 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias y a Nuestro canal en Google News Haga Click Aquí y marque la estrella.
3 – Palermo On Line en Twitter.
4 – Palermo On line en Instagram.
5 – Palermo On line en Facebook
Interesantes links de Palermonline:
Quesos: una clasificación sencilla.
La calle Guise de Buenos Aires
Mirador del Lago Regatas Buenos Aires.
Pescar en la Costanera de Buenos Aires
La Casita Bagley tiene un valor urbanístico especial en Ecoparque, ex Zoo.