La Nebulización sirve como hidratación de las mucosas respiratorias
Resfríos, congestiones y tos son parte de un mismo proceso: Infecciones de las vías aéreas superiores.
Tanto virus, en la mayoría de los casos, como bacterias son los responsables de la inflamación de las vías aéreas superiores; estos producen procesos de congestión de la mucosa nasal y garganta. El resfrío es atribuido a un número de virus que circulan particularmente en esta época del año ya que en las bajas temperaturas y en la baja humedad encuentran las mejores condiciones para permanecer viables tanto en el aire como en las superficies donde son depositados. La principal diferencia se encuentra en la medicación que podemos adicionar a la solución fisiológica que utilizamos en el nebulizador -medicación broncodilatadora, antiinflamatoria, etc-.
![La Nebulización sirve como hidratación de las mucosas respiratorias. 2 Planetario y aire puro](https://1.bp.blogspot.com/-gFDEhObnIvY/YEdn9jHhW-I/AAAAAAAAL4A/2euf0yt1g-ASZvxqjNrjjoV05poFh8ftACLcBGAsYHQ/s0/planetario%2B22.jpg)
Además, la nebulización genera partículas pequeñas que tienen una mejor llegada a todo el sistema respiratorio del paciente, muy distintas a las del convencional vapor de las cacerolas.
La Nebulización sirve como hidratación de las mucosas respiratorias y en especial como vehículo cuando tenemos que aplicar un medicamento en forma local (broncodilatador o antinflamatorio) pero en ese caso no se debe calentar el contenido líquido.
La nebulización es un procedimiento médico, consistente en la administración de un fármaco o elemento terapéutico mediante vaporización a través de la vía respiratoria
La sustancia a ser administrada se combina con un medio líquido, frecuentemente solución salina, para luego con la ayuda de un gas, generalmente oxígeno, crear un vapor que pueda ser inhalado por el paciente.
Diferencia entre vaporizador y nebulizador
El vaporizador sirve tambien para la hidratación pero no sirve para aplicar un medicamento local, pero por el contrario nos permite aplicar aire tibio lo que ayuda indirectamente a la dilatación bronquial
Ambas formas (Nebu o vapor) tienen una indicación precisa, si debemos aplicar un medicamento debemos nebulizar o utilizar el aerosol que nos indique el médico, de lo contrario es conveniente el vapor.
¿Cuál seria el limite máximo de cantidad de nebulizaciones y cúal la cantidad mínima?
Depende de la indicación médica, pero no considero conveniente nebulizar muy seguido si no debemos aplicar un medicamento porque terminamos enfriando los bronquios por dentro y consecuentemente generamos más broncoespasmo.
Limpieza del nebulizador y vaporizador: cual es la forma adeacuada de realizarlo.
Las partes removibles del vaporizador, manguera y la boquilla se deben colocar en agua hirviendo por lo menos una vez por día y siempre lo deben ser usadas por la misma `persona, no se deben aplicar desinfectantes químicos, lavandina, alcohol, ect., que podrían ser inhalados por el paciente con graves consecuencias.
Cualquier nebulizador debe conseguir que, como mínimo, el 50% de las partículas que genera sean inferiores a 5 μm. Las partículas comprendidas entre 1 y 5 μm se depositan, por efecto de la gravedad, en los bronquios más pequeños y son las verdaderamente respirables. Los nebulizadores suelen emplear flujos que oscilan entre 6 y 8 litros/minuto.
NO SE AUTOMEDIQUE
CONSULTE SIEMPRE CON UN MEDICO
LINKS INTERESANTES DEL BARRIO DE PALERMO
CIUDAD DE BUENOS AIRES: BARRIO DE PALERMO COMUNA 14
-
Pabellon del Centenario
-
Mercado Bonpland. Bonpland 1660. Mercado Solidario Bonpland.
-
Palermo Hollywood el Barrio que nunca duerme.
-
El Pabellón de los Lagos. Una obra del arquitecto Roland Le Vacher.
-
Palermo Soho. Palermo Viejo. Barrio de Palermo.
-
Ruinas bizantinas en la isla del Lago Darwin del Ex Zoológico.
-
Los Portones de Palermo fueron diseñados por el reconocido arquitecto Jules Dormal.
-
Curiosidades de Palermo. «Ciudad de los obreros», «Villa Alvear»
-
Parque Las Heras.
-
Club de Pescadores.
-
Racket Club de Palermo.
-
El Templo de Vesta.
-
Jardín de los Poetas del Rosedal
-
Los Portones de Palermo
-
El Barrio de «Villa Freud», «Palermo Sensible», «Palermo Psi» ó «Palermo Guadalupe».
-
Todo sobre el Rosedal de Palermo.
-
Calle Ombu. Misterios de Palermo Chico.
-
Casa Bagley del Zoo.
-
El Tambito de Palermo, la primera milonga Argentina .
Ahora bien, antes de terminar esta nota, los queremos invitar desde la redacción a que sumen su opinión y quieran compartir. Todo será bienvenido. En Palermonline Noticias, podés participar de las notas escribiendo mediante la Carta de Lectores; los aportes son agradecidos y nos muestran otras visiones desde otros puntos de vista.
CARTA DE LECTORES
Si Usted quiere comentar ésta nota envíenos un mail
lectores@palermonline.com.ar
(Por favor, identifique está nota con el titulo
en el encabezado del Mail que nos envía. Gracias)
SUSCRIPCION A PALERMONLINE NOTICIAS
Suscripción a Palermonline Noticias en Google News
1 – Sí Usted quiere Suscribirse a Palermonline Noticias
y a Nuestro canal en Google News
Haga Click Aquí
y marque la estrella.
Barrio de Palermo en Internet | Palermonline
2 – Palermo On Line en Twitter.
3 – Palermo On line en Instagram.
4 – Palermo On line en Facebook
Buscar La Nebulización Internet
La Nebulización en Google
La Nebulización en Yahoo
La Nebulización en Bing
No en Wikipedia
La Nebulización en Twitter
La Nebulización en Instagram
La Nebulización en Palermonline
Tango Argentino
Tango en Palermo
Tango y Conceptos
Tango y Esclavitud
Tango Cambalache
Tango Tag