Acacia visco
ARBOLES DE LA CIUDAD: Acacia visco ó Viscote
Son 36 especies y cada una se elige según el ancho de la vereda donde se va a ubicar. En Buenos Aires hay en total 421.718 ejemplares, de los cuales 367.157 están en las calles. Sólo el Gobierno de la Ciudad puede realizar plantaciones.
En Buenos Aires hay 421.718 árboles, de los cuales 367.157 están en las calles y 54.561 en espacios verdes, según el último censo fitosanitario realizado en 2018.
La variedad de especies que hay en la Ciudad es enorme, pero no mucha gente sabe cuáles son aptas y cuáles no, ni cómo hacer el trámite para pedir la plantación de un árbol.
Sólo el Gobierno de la Ciudad, a través de las Comunas puede realizar plantaciones Árbol nativo argentino al que se lo conoce también por otros nombres como Viscote, Arca, Viscote Negro. Muy apreciado por su floración es de color amarilla y con un aroma de mucho perfume que se nota en primavera. Puede llegar a medir entre 8 y 12 metros de altura.
La Vilca es una especie del centro y noroeste de Argentina. Es un árbol de porte mediano, con una altura de 8 a 12 metros y un ancho de copa de 8 a 10 metros. Por sus características ornamentales, es una especie recomendada para plantar en Áreas Verdes y Parques de la zona norte de Chile.
Acacia Visco ó Viscote
La acacia visco es un árbol de estatura media que por lo general mide de 8 metrosa 12 metros de alto y tiene un diámetro máximo de 15 metros. Es parte de la familia de árboles que se caracterizan por producir legumbres en forma de vainas, su follaje es extenso y redondeado, su tronco es oscuro y con grietas y se caen en ciertas estaciones del año o no mudan completamente. Sus hojas están compuestas por parejas de hojas más pequeñas de color verdoso que pueden tener forma de plumas. Su floración es amarilla y con un aroma de mucho perfume que se nota en primavera, luego tienden a oxidarse para presentar un aspecto de racimo al finalizar la rama.
Produce un tipo de legumbre plana que tienen un color parduzco claro que se abre en cierta época para dejar caer sus semillas. Sus hojas so delgadas por lo que ayuda a dar sombras suaves y permite traspasar una brisa tenue. Sus flores nacen en primavera y en otoño se caracteriza por mostrar sus legumbres y en verano por su intenso color verde. A diferencia de la acacia greggii , la acacia visco no presenta espinas en su corteza, por lo que es fácil de reconocer en la calle o en algún parque público, e incluso en jardines.
Senegalia visco es un árbol perenne, nativo de Sudamérica. Fue introducido en África.
Llega a medir 6-12 m de altura y tiene flores amarillas, fragantes en la primavera.
En Bolivia se encuentra a altitudes de 1500-3000 msnm.
En Argentina es autóctono en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Sgo. del Estero, Córdoba, San Luis y La Pampa. Se ha plantado en las calles de la ciudad de Buenos Aires, donde frecuentemente presenta ramas deformadas por el hongo Ravenellia papilosa.